Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina
- Autores
- Tello, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Prada, Jorge Dante
- Descripción
- Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Esta tesis aborda el estudio de las políticas ambientales de conservación de remanentes de bosques nativos secos en establecimientos agropecuarios, en particular, aquellas políticas referidas a inducir cambios en el comportamiento del productor agropecuario con bosque de caldén del sur de Córdoba, Argentina. En primer lugar, se identificó que la dinámica de la superficie de este bosque nativo transitó por una reducción del mismo, en similar proporción al incremento del área cultivada en el período 1937-1948, y posteriormente se regeneró alcanzando la superficie relevada en 1908. Estos resultados rectifican diferentes interpretaciones sobre la cobertura de bosque hallados por otros autores. En segundo lugar, a través de una encuesta de valoración contingente se identificó la existencia de disposición a pagar de la población del sur de Córdoba por un programa de ordenamiento territorial que permita incrementar la superficie de bosque nativo de caldén en un 50% por al menos $c2016 162,1 millones (USD 26,9 millones). En tercer lugar, a partir de un análisis de decisión multicriterio discreto, y con la integración de los resultados obtenidos en las metodologías descriptas de manera precedente, y un análisis beneficio costo privado que predice deforestación, se diseñaron siete criterios de la dimensión económica, ambiental y social y cinco alternativas de política de conservación del bosque nativo para ser valoradas por actores sociales vinculados al bosque de caldén. En esta modelación multicriterio discreto se pone de manifiesto la inexistencia de alternativas superadoras y la importancia de hallar soluciones de compromiso debido a la diversidad de preferencia de los actores. Los hallazgos aquí presentados constituyen una serie de recomendaciones útiles a ser consideradas para las futuras intervenciones en la política de conservación del bosque.
Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Políticas ambientales
Productor agropecuario
Decisión multicriterio discreto
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9febf3202d7c759aa04f8fe385f133af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17586 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, ArgentinaTello, Diego SebastiánPolíticas ambientalesProductor agropecuarioDecisión multicriterio discretoCórdobaArgentinaFil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Esta tesis aborda el estudio de las políticas ambientales de conservación de remanentes de bosques nativos secos en establecimientos agropecuarios, en particular, aquellas políticas referidas a inducir cambios en el comportamiento del productor agropecuario con bosque de caldén del sur de Córdoba, Argentina. En primer lugar, se identificó que la dinámica de la superficie de este bosque nativo transitó por una reducción del mismo, en similar proporción al incremento del área cultivada en el período 1937-1948, y posteriormente se regeneró alcanzando la superficie relevada en 1908. Estos resultados rectifican diferentes interpretaciones sobre la cobertura de bosque hallados por otros autores. En segundo lugar, a través de una encuesta de valoración contingente se identificó la existencia de disposición a pagar de la población del sur de Córdoba por un programa de ordenamiento territorial que permita incrementar la superficie de bosque nativo de caldén en un 50% por al menos $c2016 162,1 millones (USD 26,9 millones). En tercer lugar, a partir de un análisis de decisión multicriterio discreto, y con la integración de los resultados obtenidos en las metodologías descriptas de manera precedente, y un análisis beneficio costo privado que predice deforestación, se diseñaron siete criterios de la dimensión económica, ambiental y social y cinco alternativas de política de conservación del bosque nativo para ser valoradas por actores sociales vinculados al bosque de caldén. En esta modelación multicriterio discreto se pone de manifiesto la inexistencia de alternativas superadoras y la importancia de hallar soluciones de compromiso debido a la diversidad de preferencia de los actores. Los hallazgos aquí presentados constituyen una serie de recomendaciones útiles a ser consideradas para las futuras intervenciones en la política de conservación del bosque.Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.De Prada, Jorge Dante2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:15.672Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
title |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina Tello, Diego Sebastián Políticas ambientales Productor agropecuario Decisión multicriterio discreto Córdoba Argentina |
title_short |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Valoración multicriterio de políticas de conservación del bosque de caldén de la provincia de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello, Diego Sebastián |
author |
Tello, Diego Sebastián |
author_facet |
Tello, Diego Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Prada, Jorge Dante |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas ambientales Productor agropecuario Decisión multicriterio discreto Córdoba Argentina |
topic |
Políticas ambientales Productor agropecuario Decisión multicriterio discreto Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Esta tesis aborda el estudio de las políticas ambientales de conservación de remanentes de bosques nativos secos en establecimientos agropecuarios, en particular, aquellas políticas referidas a inducir cambios en el comportamiento del productor agropecuario con bosque de caldén del sur de Córdoba, Argentina. En primer lugar, se identificó que la dinámica de la superficie de este bosque nativo transitó por una reducción del mismo, en similar proporción al incremento del área cultivada en el período 1937-1948, y posteriormente se regeneró alcanzando la superficie relevada en 1908. Estos resultados rectifican diferentes interpretaciones sobre la cobertura de bosque hallados por otros autores. En segundo lugar, a través de una encuesta de valoración contingente se identificó la existencia de disposición a pagar de la población del sur de Córdoba por un programa de ordenamiento territorial que permita incrementar la superficie de bosque nativo de caldén en un 50% por al menos $c2016 162,1 millones (USD 26,9 millones). En tercer lugar, a partir de un análisis de decisión multicriterio discreto, y con la integración de los resultados obtenidos en las metodologías descriptas de manera precedente, y un análisis beneficio costo privado que predice deforestación, se diseñaron siete criterios de la dimensión económica, ambiental y social y cinco alternativas de política de conservación del bosque nativo para ser valoradas por actores sociales vinculados al bosque de caldén. En esta modelación multicriterio discreto se pone de manifiesto la inexistencia de alternativas superadoras y la importancia de hallar soluciones de compromiso debido a la diversidad de preferencia de los actores. Los hallazgos aquí presentados constituyen una serie de recomendaciones útiles a ser consideradas para las futuras intervenciones en la política de conservación del bosque. Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17586 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349657222545408 |
score |
13.13397 |