Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria
- Autores
- Silva Claudia, Graciela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cometto, María Cristina
- Descripción
- Fil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Las Enfermedades Cardiovasculares son unas de las causas principales de mortalidad y discapacidad en la Región de las Américas. A pesar de los avances en la medicina la solución más adecuada, siempre dependiendo de la gravedad o complejidad de los pacientes, son las técnicas quirúrgicas así sea una cirugía cardiovascular en reemplazo valvular, o cirugía de revascularización miocárdica, entre otros, considerados cirugías mayores o más complejas, además de las técnicas percutáneas que en algunas situaciones medicas se pueden realizar. Para conseguir un óptimo resultado y una mejor calidad de vida es necesario no solo obtener una adecuada educación previa a la cirugía, sino que también y de vital importancia una recuperación postquirúrgica rápida y adecuada para su pronta reinserción a su vida cotidiana. El presente Protocolo de Cuidados en la Recepción del Paciente en Postoperatorio Cardiovascular Inmediato describe la información sobre procedimientos y cuidados de enfermería para poder sistematizar los mismos en las unidades coronarias, con su fundamentación científica, niveles de evidencia, como así también la lista de verificación para evaluar su cumplimiento.
Fil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
enfermedades cardiovasculares
cuidados de enfermería
postoperatorio inmediato - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558451
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_9fc54b598f028e981f60b147ac386d91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558451 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronariaSilva Claudia, Gracielaenfermedades cardiovascularescuidados de enfermeríapostoperatorio inmediatoFil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Las Enfermedades Cardiovasculares son unas de las causas principales de mortalidad y discapacidad en la Región de las Américas. A pesar de los avances en la medicina la solución más adecuada, siempre dependiendo de la gravedad o complejidad de los pacientes, son las técnicas quirúrgicas así sea una cirugía cardiovascular en reemplazo valvular, o cirugía de revascularización miocárdica, entre otros, considerados cirugías mayores o más complejas, además de las técnicas percutáneas que en algunas situaciones medicas se pueden realizar. Para conseguir un óptimo resultado y una mejor calidad de vida es necesario no solo obtener una adecuada educación previa a la cirugía, sino que también y de vital importancia una recuperación postquirúrgica rápida y adecuada para su pronta reinserción a su vida cotidiana. El presente Protocolo de Cuidados en la Recepción del Paciente en Postoperatorio Cardiovascular Inmediato describe la información sobre procedimientos y cuidados de enfermería para poder sistematizar los mismos en las unidades coronarias, con su fundamentación científica, niveles de evidencia, como así también la lista de verificación para evaluar su cumplimiento.Fil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Cometto, María Cristina2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558451spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558451Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:06.337Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| title |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| spellingShingle |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria Silva Claudia, Graciela enfermedades cardiovasculares cuidados de enfermería postoperatorio inmediato |
| title_short |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| title_full |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| title_fullStr |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| title_full_unstemmed |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| title_sort |
Protocolo de cuidados en la recepción del paciente en postoperatorio cardiovascular inmediato en unidad coronaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Claudia, Graciela |
| author |
Silva Claudia, Graciela |
| author_facet |
Silva Claudia, Graciela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cometto, María Cristina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermedades cardiovasculares cuidados de enfermería postoperatorio inmediato |
| topic |
enfermedades cardiovasculares cuidados de enfermería postoperatorio inmediato |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Las Enfermedades Cardiovasculares son unas de las causas principales de mortalidad y discapacidad en la Región de las Américas. A pesar de los avances en la medicina la solución más adecuada, siempre dependiendo de la gravedad o complejidad de los pacientes, son las técnicas quirúrgicas así sea una cirugía cardiovascular en reemplazo valvular, o cirugía de revascularización miocárdica, entre otros, considerados cirugías mayores o más complejas, además de las técnicas percutáneas que en algunas situaciones medicas se pueden realizar. Para conseguir un óptimo resultado y una mejor calidad de vida es necesario no solo obtener una adecuada educación previa a la cirugía, sino que también y de vital importancia una recuperación postquirúrgica rápida y adecuada para su pronta reinserción a su vida cotidiana. El presente Protocolo de Cuidados en la Recepción del Paciente en Postoperatorio Cardiovascular Inmediato describe la información sobre procedimientos y cuidados de enfermería para poder sistematizar los mismos en las unidades coronarias, con su fundamentación científica, niveles de evidencia, como así también la lista de verificación para evaluar su cumplimiento. Fil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Silva Claudia, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558451 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558451 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680310274785280 |
| score |
12.738264 |