La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati

Autores
Torres, Clara Rosa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cattoni, Silvia Susana
Descripción
Trabajo Final (Licenciatura en Letras Modernas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.
Fil: Torres, Clara Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En el presente trabajo de licenciatura abordamos como tema principal la irrupción de lo siniestro en un corpus seleccionado de la narrativa orientada a lo fantástico del escritor italiano Dino Buzzati. La hipótesis formulada señala que la irrupción de lo siniestro se manifiesta en los personajes de los relatos como consecuencia de la incertidumbre ante la amenaza de lo desconocido, y también constituye uno de los aspectos más destacados del carácter fantástico de la narrativa buzzatiana. La misma presencia de lo siniestro manipula la percepción del tiempo, revelando el miedo natural hacia la muerte. Para fundamentar esta propuesta de análisis, incorporamos al marco teórico el concepto de siniestro, desde la perspectiva freudiana y de otros autores, y la dimensión temporal a partir de criterios científicos, filosóficos, fenomenológicos y narratológicos, a fin de establecer un parámetro funcional al estudio de los relatos del corpus. Asimismo, a instancias de la evidente base no mimética de su narrativa, lo fantástico opera como vehículo para la materialización de lo siniestro en sus diversas formas: la omnipotencia del pensamiento mágico, el retorno de lo reprimido y la otredad demoníaca. Con respecto a la dimensión temporal, implementamos una taxonomía sintética y ampliable, partiendo del concepto que hemos desarrollado como tiempo fantástico-siniestro, que articula el eje de la temporalidad al tema principal y al discurso del que participa. Los nueve relatos fueron distribuidos en el análisis del corpus de la siguiente manera: ocho relatos componen el capítulo dedicado a la irrupción de lo siniestro; en tanto el que no fue incluido adquiere una relevancia destacada en el capítulo orientado a la percepción del tiempo fantástico-siniestro. Del análisis exhaustivo de cada relato rescatamos algunas de las ideas y conclusiones más importantes: en la narrativa de Buzzati pudimos identificar que la irrupción de lo siniestro surge en respuesta al miedo ante lo incierto que se manifiesta como amenazante. Entre las amenazas más significativas se encuentra la muerte, como el más insondable y pavoroso de todos los misterios de la humanidad, y el fluir del tiempo, como vehículo de la muerte al final del trayecto. Esta sensación de miedo u horror a la extinción de la materia es finalmente uno de los rasgos más relevantes del modo fantástico que caracteriza la narrativa de Dino Buzzati.
Fil: Torres, Clara Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
Siniestro
Fantástico
Tiempo
Literatura italiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558181

id RDUUNC_9f2a648069ef0f24b6a79f071ceac2f4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558181
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino BuzzatiTorres, Clara RosaSiniestroFantásticoTiempoLiteratura italianaTrabajo Final (Licenciatura en Letras Modernas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.Fil: Torres, Clara Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En el presente trabajo de licenciatura abordamos como tema principal la irrupción de lo siniestro en un corpus seleccionado de la narrativa orientada a lo fantástico del escritor italiano Dino Buzzati. La hipótesis formulada señala que la irrupción de lo siniestro se manifiesta en los personajes de los relatos como consecuencia de la incertidumbre ante la amenaza de lo desconocido, y también constituye uno de los aspectos más destacados del carácter fantástico de la narrativa buzzatiana. La misma presencia de lo siniestro manipula la percepción del tiempo, revelando el miedo natural hacia la muerte. Para fundamentar esta propuesta de análisis, incorporamos al marco teórico el concepto de siniestro, desde la perspectiva freudiana y de otros autores, y la dimensión temporal a partir de criterios científicos, filosóficos, fenomenológicos y narratológicos, a fin de establecer un parámetro funcional al estudio de los relatos del corpus. Asimismo, a instancias de la evidente base no mimética de su narrativa, lo fantástico opera como vehículo para la materialización de lo siniestro en sus diversas formas: la omnipotencia del pensamiento mágico, el retorno de lo reprimido y la otredad demoníaca. Con respecto a la dimensión temporal, implementamos una taxonomía sintética y ampliable, partiendo del concepto que hemos desarrollado como tiempo fantástico-siniestro, que articula el eje de la temporalidad al tema principal y al discurso del que participa. Los nueve relatos fueron distribuidos en el análisis del corpus de la siguiente manera: ocho relatos componen el capítulo dedicado a la irrupción de lo siniestro; en tanto el que no fue incluido adquiere una relevancia destacada en el capítulo orientado a la percepción del tiempo fantástico-siniestro. Del análisis exhaustivo de cada relato rescatamos algunas de las ideas y conclusiones más importantes: en la narrativa de Buzzati pudimos identificar que la irrupción de lo siniestro surge en respuesta al miedo ante lo incierto que se manifiesta como amenazante. Entre las amenazas más significativas se encuentra la muerte, como el más insondable y pavoroso de todos los misterios de la humanidad, y el fluir del tiempo, como vehículo de la muerte al final del trayecto. Esta sensación de miedo u horror a la extinción de la materia es finalmente uno de los rasgos más relevantes del modo fantástico que caracteriza la narrativa de Dino Buzzati.Fil: Torres, Clara Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas EspecíficasCattoni, Silvia Susana2018-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558181spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558181Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:07.12Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
title La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
spellingShingle La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
Torres, Clara Rosa
Siniestro
Fantástico
Tiempo
Literatura italiana
title_short La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
title_full La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
title_fullStr La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
title_full_unstemmed La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
title_sort La irrupción de lo siniestro en nueve relatos de El derrumbe de la Baliverna (2003) de Dino Buzzati
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Clara Rosa
author Torres, Clara Rosa
author_facet Torres, Clara Rosa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cattoni, Silvia Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Siniestro
Fantástico
Tiempo
Literatura italiana
topic Siniestro
Fantástico
Tiempo
Literatura italiana
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Licenciatura en Letras Modernas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.
Fil: Torres, Clara Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En el presente trabajo de licenciatura abordamos como tema principal la irrupción de lo siniestro en un corpus seleccionado de la narrativa orientada a lo fantástico del escritor italiano Dino Buzzati. La hipótesis formulada señala que la irrupción de lo siniestro se manifiesta en los personajes de los relatos como consecuencia de la incertidumbre ante la amenaza de lo desconocido, y también constituye uno de los aspectos más destacados del carácter fantástico de la narrativa buzzatiana. La misma presencia de lo siniestro manipula la percepción del tiempo, revelando el miedo natural hacia la muerte. Para fundamentar esta propuesta de análisis, incorporamos al marco teórico el concepto de siniestro, desde la perspectiva freudiana y de otros autores, y la dimensión temporal a partir de criterios científicos, filosóficos, fenomenológicos y narratológicos, a fin de establecer un parámetro funcional al estudio de los relatos del corpus. Asimismo, a instancias de la evidente base no mimética de su narrativa, lo fantástico opera como vehículo para la materialización de lo siniestro en sus diversas formas: la omnipotencia del pensamiento mágico, el retorno de lo reprimido y la otredad demoníaca. Con respecto a la dimensión temporal, implementamos una taxonomía sintética y ampliable, partiendo del concepto que hemos desarrollado como tiempo fantástico-siniestro, que articula el eje de la temporalidad al tema principal y al discurso del que participa. Los nueve relatos fueron distribuidos en el análisis del corpus de la siguiente manera: ocho relatos componen el capítulo dedicado a la irrupción de lo siniestro; en tanto el que no fue incluido adquiere una relevancia destacada en el capítulo orientado a la percepción del tiempo fantástico-siniestro. Del análisis exhaustivo de cada relato rescatamos algunas de las ideas y conclusiones más importantes: en la narrativa de Buzzati pudimos identificar que la irrupción de lo siniestro surge en respuesta al miedo ante lo incierto que se manifiesta como amenazante. Entre las amenazas más significativas se encuentra la muerte, como el más insondable y pavoroso de todos los misterios de la humanidad, y el fluir del tiempo, como vehículo de la muerte al final del trayecto. Esta sensación de miedo u horror a la extinción de la materia es finalmente uno de los rasgos más relevantes del modo fantástico que caracteriza la narrativa de Dino Buzzati.
Fil: Torres, Clara Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
description Trabajo Final (Licenciatura en Letras Modernas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558181
url http://hdl.handle.net/11086/558181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143374432665600
score 13.22299