Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg

Autores
Quiroga, Manuel; Gaido, Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
El presente ensayo analiza cómo Rosa Luxemburg desarrolló una visión propia sobre el imperialismo en su famosa obra, La Acumulación de Capital. El trabajo analiza elementos de la trayectoria de Rosa Luxemburg que son relevantes para comprender este trabajo, el contexto de producción de la obra, sus planteos en relación a la acumulación de capital y el imperialismo y los debates que éstos suscitaron al interior de la socialdemocracia alemana y rusa, donde su obra no sólo fue rechazada por sectores de la derecha y el centro de la socialdemocracia, sino que también suscitó la crítica de militantes de la izquierda como Lenin y Pannekoek. El trabajo cierra analizando las respuestas de Luxemburg a sus críticos en la Anti-Crítica y analizando las consecuencias teóricas y políticas que estas discusiones tuvieron para la socialdemocracia internacional y el marxismo de la época.
Fil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
Materia
Rosa Luxemburg
La acumulación de capital Imperialismo
Socialdemocracia alemana
Socialdemocracia rusa
Socialdemocracia internacional
Marxismo
Lenin
Pannekoek
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548188

id RDUUNC_9f216ec50b3b0507e49ef59dc6454dbb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548188
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa LuxemburgQuiroga, ManuelGaido, DanielRosa LuxemburgLa acumulación de capital ImperialismoSocialdemocracia alemanaSocialdemocracia rusaSocialdemocracia internacionalMarxismoLeninPannekoekFil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.El presente ensayo analiza cómo Rosa Luxemburg desarrolló una visión propia sobre el imperialismo en su famosa obra, La Acumulación de Capital. El trabajo analiza elementos de la trayectoria de Rosa Luxemburg que son relevantes para comprender este trabajo, el contexto de producción de la obra, sus planteos en relación a la acumulación de capital y el imperialismo y los debates que éstos suscitaron al interior de la socialdemocracia alemana y rusa, donde su obra no sólo fue rechazada por sectores de la derecha y el centro de la socialdemocracia, sino que también suscitó la crítica de militantes de la izquierda como Lenin y Pannekoek. El trabajo cierra analizando las respuestas de Luxemburg a sus críticos en la Anti-Crítica y analizando las consecuencias teóricas y políticas que estas discusiones tuvieron para la socialdemocracia internacional y el marxismo de la época.Fil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.Ariadna Edicioneshttps://orcid.org/0000-0001-9868-7514https://orcid.org/0000-0001-9660-48342020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfQuiroga, Manuel; Gaido, Daniel Fernando; Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg; Ariadna Ediciones; 2020; 267-294978-956-8416-97-3http://hdl.handle.net/11086/548188https://books.openedition.org/ariadnaediciones/6469spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548188Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:14.082Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
title Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
spellingShingle Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
Quiroga, Manuel
Rosa Luxemburg
La acumulación de capital Imperialismo
Socialdemocracia alemana
Socialdemocracia rusa
Socialdemocracia internacional
Marxismo
Lenin
Pannekoek
title_short Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
title_full Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
title_fullStr Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
title_full_unstemmed Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
title_sort Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Manuel
Gaido, Daniel
author Quiroga, Manuel
author_facet Quiroga, Manuel
Gaido, Daniel
author_role author
author2 Gaido, Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-9868-7514
https://orcid.org/0000-0001-9660-4834
dc.subject.none.fl_str_mv Rosa Luxemburg
La acumulación de capital Imperialismo
Socialdemocracia alemana
Socialdemocracia rusa
Socialdemocracia internacional
Marxismo
Lenin
Pannekoek
topic Rosa Luxemburg
La acumulación de capital Imperialismo
Socialdemocracia alemana
Socialdemocracia rusa
Socialdemocracia internacional
Marxismo
Lenin
Pannekoek
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
El presente ensayo analiza cómo Rosa Luxemburg desarrolló una visión propia sobre el imperialismo en su famosa obra, La Acumulación de Capital. El trabajo analiza elementos de la trayectoria de Rosa Luxemburg que son relevantes para comprender este trabajo, el contexto de producción de la obra, sus planteos en relación a la acumulación de capital y el imperialismo y los debates que éstos suscitaron al interior de la socialdemocracia alemana y rusa, donde su obra no sólo fue rechazada por sectores de la derecha y el centro de la socialdemocracia, sino que también suscitó la crítica de militantes de la izquierda como Lenin y Pannekoek. El trabajo cierra analizando las respuestas de Luxemburg a sus críticos en la Anti-Crítica y analizando las consecuencias teóricas y políticas que estas discusiones tuvieron para la socialdemocracia internacional y el marxismo de la época.
Fil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
description Fil: Quiroga, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quiroga, Manuel; Gaido, Daniel Fernando; Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg; Ariadna Ediciones; 2020; 267-294
978-956-8416-97-3
http://hdl.handle.net/11086/548188
https://books.openedition.org/ariadnaediciones/6469
identifier_str_mv Quiroga, Manuel; Gaido, Daniel Fernando; Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg; Ariadna Ediciones; 2020; 267-294
978-956-8416-97-3
url http://hdl.handle.net/11086/548188
https://books.openedition.org/ariadnaediciones/6469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349656621711360
score 13.13397