Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)

Autores
Gaido, Daniel Fernando; Quiroga, Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda los principales debates teórico-políticos sobre el imperialismo que se produjeron en el marco de la Segunda Internacional. Pretende relevar las principales posturas sobre cómo debían posicionarse políticamente los socialistas frente a la expansión imperialista europea, sus miradas sobre los pueblos colonizados, las principales teorías usadas para explicar el fenómeno y las distintas acepciones que fue adoptando el concepto durante el período, desde el uso del mismo para referirse a federaciones aduaneras cerradas entre las metrópolis y sus colonias, hasta su utilización para designar una política de las potencias europeas del período o una etapa particular del capitalismo. Estas posiciones no fueron unívocas al interior del socialismo, por lo cual exponerlas implica abordar sucesivos debates que se daban en el marco de una situación política cambiante y situarlos en los procesos de formación de distintas tendencias y corrientes de opinión al interior del socialismo de la época, el cual era altamente diverso. El análisis se centra en los Congresos Internacionales y la producción de las organizaciones alemana, francesa e italiana de la Segunda Internacional.
Aquest article aborda els principals debats teòric-polítics sobre l'imperialisme que es van produir en el marc de la Segona Internacional. Pretén posar de relleu les principals postures sobre com havien de posicionar-se políticament els socialistes davant de l'expansió imperialista europea, les seves mirades sobre els pobles colonitzats, les principals teories emprades per explicar el fenomen i les diferents accepcions que va anar adoptant el concepte durant el període, des de l'ús del mateix per referir-se a federacions duaneres tancades entre les metròpolis i les seves colònies, fins a la seva utilització per designar una política de les potències europees del període o una etapa particular del capitalisme. Aquestes posicions no van ser unívoques a l'interior del socialisme, per la qual cosa exposar-les implica abordar successius debats que es donaren en el marc d'una situació política canviant i situar-los en els processos de formació de diferents tendències i corrents d'opinió dins del socialisme de l'època, que era altament divers. L'anàlisi se centra en els Congressos Internacionals i la producció de les organitzacions alemanya, francesa i italiana de la Segona Internacional.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Imperialismo
Socialismo
Segunda Internacional
Socialdemocracia
Marxismo
Colonialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89251

id CONICETDig_84d2eebf5d267a6737f743e313eafe47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89251
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)Teories marxistes de l'imperialisme en la Segona Internacional: orígens i debats (1899-1914)Marxist theories of imperialism in the Second International: origins and debates (1899-1914)Gaido, Daniel FernandoQuiroga, ManuelImperialismoSocialismoSegunda InternacionalSocialdemocraciaMarxismoColonialismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda los principales debates teórico-políticos sobre el imperialismo que se produjeron en el marco de la Segunda Internacional. Pretende relevar las principales posturas sobre cómo debían posicionarse políticamente los socialistas frente a la expansión imperialista europea, sus miradas sobre los pueblos colonizados, las principales teorías usadas para explicar el fenómeno y las distintas acepciones que fue adoptando el concepto durante el período, desde el uso del mismo para referirse a federaciones aduaneras cerradas entre las metrópolis y sus colonias, hasta su utilización para designar una política de las potencias europeas del período o una etapa particular del capitalismo. Estas posiciones no fueron unívocas al interior del socialismo, por lo cual exponerlas implica abordar sucesivos debates que se daban en el marco de una situación política cambiante y situarlos en los procesos de formación de distintas tendencias y corrientes de opinión al interior del socialismo de la época, el cual era altamente diverso. El análisis se centra en los Congresos Internacionales y la producción de las organizaciones alemana, francesa e italiana de la Segunda Internacional.Aquest article aborda els principals debats teòric-polítics sobre l'imperialisme que es van produir en el marc de la Segona Internacional. Pretén posar de relleu les principals postures sobre com havien de posicionar-se políticament els socialistes davant de l'expansió imperialista europea, les seves mirades sobre els pobles colonitzats, les principals teories emprades per explicar el fenomen i les diferents accepcions que va anar adoptant el concepte durant el període, des de l'ús del mateix per referir-se a federacions duaneres tancades entre les metròpolis i les seves colònies, fins a la seva utilització per designar una política de les potències europees del període o una etapa particular del capitalisme. Aquestes posicions no van ser unívoques a l'interior del socialisme, per la qual cosa exposar-les implica abordar successius debats que es donaren en el marc d'una situació política canviant i situar-los en els processos de formació de diferents tendències i corrents d'opinió dins del socialisme de l'època, que era altament divers. L'anàlisi se centra en els Congressos Internacionals i la producció de les organitzacions alemanya, francesa i italiana de la Segona Internacional.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89251Gaido, Daniel Fernando; Quiroga, Manuel; Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporanea; 7; 13; 6-2018; 127-1472014-57482014-5748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v7-n13-gaido-quirogainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/rubrica.147info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6499383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:48.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
Teories marxistes de l'imperialisme en la Segona Internacional: orígens i debats (1899-1914)
Marxist theories of imperialism in the Second International: origins and debates (1899-1914)
title Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
spellingShingle Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
Gaido, Daniel Fernando
Imperialismo
Socialismo
Segunda Internacional
Socialdemocracia
Marxismo
Colonialismo
title_short Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
title_full Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
title_fullStr Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
title_full_unstemmed Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
title_sort Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
Quiroga, Manuel
author Gaido, Daniel Fernando
author_facet Gaido, Daniel Fernando
Quiroga, Manuel
author_role author
author2 Quiroga, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Imperialismo
Socialismo
Segunda Internacional
Socialdemocracia
Marxismo
Colonialismo
topic Imperialismo
Socialismo
Segunda Internacional
Socialdemocracia
Marxismo
Colonialismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda los principales debates teórico-políticos sobre el imperialismo que se produjeron en el marco de la Segunda Internacional. Pretende relevar las principales posturas sobre cómo debían posicionarse políticamente los socialistas frente a la expansión imperialista europea, sus miradas sobre los pueblos colonizados, las principales teorías usadas para explicar el fenómeno y las distintas acepciones que fue adoptando el concepto durante el período, desde el uso del mismo para referirse a federaciones aduaneras cerradas entre las metrópolis y sus colonias, hasta su utilización para designar una política de las potencias europeas del período o una etapa particular del capitalismo. Estas posiciones no fueron unívocas al interior del socialismo, por lo cual exponerlas implica abordar sucesivos debates que se daban en el marco de una situación política cambiante y situarlos en los procesos de formación de distintas tendencias y corrientes de opinión al interior del socialismo de la época, el cual era altamente diverso. El análisis se centra en los Congresos Internacionales y la producción de las organizaciones alemana, francesa e italiana de la Segunda Internacional.
Aquest article aborda els principals debats teòric-polítics sobre l'imperialisme que es van produir en el marc de la Segona Internacional. Pretén posar de relleu les principals postures sobre com havien de posicionar-se políticament els socialistes davant de l'expansió imperialista europea, les seves mirades sobre els pobles colonitzats, les principals teories emprades per explicar el fenomen i les diferents accepcions que va anar adoptant el concepte durant el període, des de l'ús del mateix per referir-se a federacions duaneres tancades entre les metròpolis i les seves colònies, fins a la seva utilització per designar una política de les potències europees del període o una etapa particular del capitalisme. Aquestes posicions no van ser unívoques a l'interior del socialisme, per la qual cosa exposar-les implica abordar successius debats que es donaren en el marc d'una situació política canviant i situar-los en els processos de formació de diferents tendències i corrents d'opinió dins del socialisme de l'època, que era altament divers. L'anàlisi se centra en els Congressos Internacionals i la producció de les organitzacions alemanya, francesa i italiana de la Segona Internacional.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este artículo aborda los principales debates teórico-políticos sobre el imperialismo que se produjeron en el marco de la Segunda Internacional. Pretende relevar las principales posturas sobre cómo debían posicionarse políticamente los socialistas frente a la expansión imperialista europea, sus miradas sobre los pueblos colonizados, las principales teorías usadas para explicar el fenómeno y las distintas acepciones que fue adoptando el concepto durante el período, desde el uso del mismo para referirse a federaciones aduaneras cerradas entre las metrópolis y sus colonias, hasta su utilización para designar una política de las potencias europeas del período o una etapa particular del capitalismo. Estas posiciones no fueron unívocas al interior del socialismo, por lo cual exponerlas implica abordar sucesivos debates que se daban en el marco de una situación política cambiante y situarlos en los procesos de formación de distintas tendencias y corrientes de opinión al interior del socialismo de la época, el cual era altamente diverso. El análisis se centra en los Congresos Internacionales y la producción de las organizaciones alemana, francesa e italiana de la Segunda Internacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89251
Gaido, Daniel Fernando; Quiroga, Manuel; Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporanea; 7; 13; 6-2018; 127-147
2014-5748
2014-5748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89251
identifier_str_mv Gaido, Daniel Fernando; Quiroga, Manuel; Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: Orígenes y debates (1899-1914); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporanea; 7; 13; 6-2018; 127-147
2014-5748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v7-n13-gaido-quiroga
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/rubrica.147
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6499383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269484977487872
score 13.13397