Tráfico Internacional de Menores

Autores
Azar, María Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El tráfico internacional de menores, que integra el instituto de la minoridad, constituye un fenómeno jurídico (Martínez Paz) de gran relevancia dentro del campo del Derecho Internacional Privado. Estas cuestiones revisten importancia para los Estados pues presentan numerosas modalidades delictivas que integran dicho tráfico internacional. Para su análisis es menester señalar que el fenómeno se evidencia con motivo de los desplazamientos, traslados o retenciones de los menores a través de las fronteras. Ese desplazamiento se puede realizar desde la perspectiva de la sustracción, cuyo fin es privar de los derechos y deberes a uno de los progenitores o a alguien que ejerza la responsabilidad parental o la guarda, situación que se configura con el traslado o la retención del menor o bien desde otra óptica cuando la sustracción tiene “finalidad delictual”, figura que se identifica con el traslado del niño a otro lugar a cambio de dinero o mercancía.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Menores
Sustraccion con fines lucrativos
Sanciones penales y civiles
Cooperacion internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556990

id RDUUNC_9f209200336e2b407fb192f1327b9b75
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556990
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tráfico Internacional de MenoresAzar, María CeciliaMenoresSustraccion con fines lucrativosSanciones penales y civiles Cooperacion internacional Fil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El tráfico internacional de menores, que integra el instituto de la minoridad, constituye un fenómeno jurídico (Martínez Paz) de gran relevancia dentro del campo del Derecho Internacional Privado. Estas cuestiones revisten importancia para los Estados pues presentan numerosas modalidades delictivas que integran dicho tráfico internacional. Para su análisis es menester señalar que el fenómeno se evidencia con motivo de los desplazamientos, traslados o retenciones de los menores a través de las fronteras. Ese desplazamiento se puede realizar desde la perspectiva de la sustracción, cuyo fin es privar de los derechos y deberes a uno de los progenitores o a alguien que ejerza la responsabilidad parental o la guarda, situación que se configura con el traslado o la retención del menor o bien desde otra óptica cuando la sustracción tiene “finalidad delictual”, figura que se identifica con el traslado del niño a otro lugar a cambio de dinero o mercancía.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-572-938-8http://hdl.handle.net/11086/556990spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556990Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:22.077Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tráfico Internacional de Menores
title Tráfico Internacional de Menores
spellingShingle Tráfico Internacional de Menores
Azar, María Cecilia
Menores
Sustraccion con fines lucrativos
Sanciones penales y civiles
Cooperacion internacional
title_short Tráfico Internacional de Menores
title_full Tráfico Internacional de Menores
title_fullStr Tráfico Internacional de Menores
title_full_unstemmed Tráfico Internacional de Menores
title_sort Tráfico Internacional de Menores
dc.creator.none.fl_str_mv Azar, María Cecilia
author Azar, María Cecilia
author_facet Azar, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Menores
Sustraccion con fines lucrativos
Sanciones penales y civiles
Cooperacion internacional
topic Menores
Sustraccion con fines lucrativos
Sanciones penales y civiles
Cooperacion internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El tráfico internacional de menores, que integra el instituto de la minoridad, constituye un fenómeno jurídico (Martínez Paz) de gran relevancia dentro del campo del Derecho Internacional Privado. Estas cuestiones revisten importancia para los Estados pues presentan numerosas modalidades delictivas que integran dicho tráfico internacional. Para su análisis es menester señalar que el fenómeno se evidencia con motivo de los desplazamientos, traslados o retenciones de los menores a través de las fronteras. Ese desplazamiento se puede realizar desde la perspectiva de la sustracción, cuyo fin es privar de los derechos y deberes a uno de los progenitores o a alguien que ejerza la responsabilidad parental o la guarda, situación que se configura con el traslado o la retención del menor o bien desde otra óptica cuando la sustracción tiene “finalidad delictual”, figura que se identifica con el traslado del niño a otro lugar a cambio de dinero o mercancía.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Azar, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-572-938-8
http://hdl.handle.net/11086/556990
identifier_str_mv 978-950-572-938-8
url http://hdl.handle.net/11086/556990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925404323840
score 13.070432