¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense
- Autores
- Scarponetti, Verónica M.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santesteban Hunter, Jorge
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Scarponetti, Verónica M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar los usos y fines de la Contabilidad Creativa y contrastarlo con delitos financieros, en los casos de lavado de dinero y evasión fiscal, analizando el papel de los auditores externos y forenses en cada caso. Del análisis de los resultados obtenidos, es oportuno mencionar que la Contabilidad Creativa es una práctica empleada por quienes elaboran los estados contables y la misma es utilizada con distintos objetivos. Entre ellos, se encuentra la disminución en el pago de los tributos. Es tarea de los auditores detectar las incorrecciones derivadas de estas prácticas y exponerlas en sus informes o sugerir su corrección, persiguiendo la finalidad de que los estados contables reflejen información cierta, confiable y neutral conforme las normas contables empleadas. Por otra parte, en algunos otros casos más complejos y que involucran la comisión de delitos, es necesaria la intervención de un auditor forense con competencias en lo legal y contable que investigue y exponga en la justicia los hechos ilícitos.
Fil: Scarponetti, Verónica M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Evasión fiscal
Lavado de activos
Fraude
Prácticas creativas
Investigación forense
Auditoría forense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9e561abb2cb59ace8c9b85fdc5070c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11237 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forenseScarponetti, Verónica M.Evasión fiscalLavado de activosFraudePrácticas creativasInvestigación forenseAuditoría forenseTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.Fil: Scarponetti, Verónica M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo es analizar los usos y fines de la Contabilidad Creativa y contrastarlo con delitos financieros, en los casos de lavado de dinero y evasión fiscal, analizando el papel de los auditores externos y forenses en cada caso. Del análisis de los resultados obtenidos, es oportuno mencionar que la Contabilidad Creativa es una práctica empleada por quienes elaboran los estados contables y la misma es utilizada con distintos objetivos. Entre ellos, se encuentra la disminución en el pago de los tributos. Es tarea de los auditores detectar las incorrecciones derivadas de estas prácticas y exponerlas en sus informes o sugerir su corrección, persiguiendo la finalidad de que los estados contables reflejen información cierta, confiable y neutral conforme las normas contables empleadas. Por otra parte, en algunos otros casos más complejos y que involucran la comisión de delitos, es necesaria la intervención de un auditor forense con competencias en lo legal y contable que investigue y exponga en la justicia los hechos ilícitos.Fil: Scarponetti, Verónica M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Santesteban Hunter, Jorge2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11237spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11237Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:14.55Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
title |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
spellingShingle |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense Scarponetti, Verónica M. Evasión fiscal Lavado de activos Fraude Prácticas creativas Investigación forense Auditoría forense |
title_short |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
title_full |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
title_fullStr |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
title_full_unstemmed |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
title_sort |
¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarponetti, Verónica M. |
author |
Scarponetti, Verónica M. |
author_facet |
Scarponetti, Verónica M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santesteban Hunter, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evasión fiscal Lavado de activos Fraude Prácticas creativas Investigación forense Auditoría forense |
topic |
Evasión fiscal Lavado de activos Fraude Prácticas creativas Investigación forense Auditoría forense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. Fil: Scarponetti, Verónica M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este trabajo es analizar los usos y fines de la Contabilidad Creativa y contrastarlo con delitos financieros, en los casos de lavado de dinero y evasión fiscal, analizando el papel de los auditores externos y forenses en cada caso. Del análisis de los resultados obtenidos, es oportuno mencionar que la Contabilidad Creativa es una práctica empleada por quienes elaboran los estados contables y la misma es utilizada con distintos objetivos. Entre ellos, se encuentra la disminución en el pago de los tributos. Es tarea de los auditores detectar las incorrecciones derivadas de estas prácticas y exponerlas en sus informes o sugerir su corrección, persiguiendo la finalidad de que los estados contables reflejen información cierta, confiable y neutral conforme las normas contables empleadas. Por otra parte, en algunos otros casos más complejos y que involucran la comisión de delitos, es necesaria la intervención de un auditor forense con competencias en lo legal y contable que investigue y exponga en la justicia los hechos ilícitos. Fil: Scarponetti, Verónica M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11237 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143378169790464 |
score |
13.221938 |