El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti
- Autores
- Boido, Guillermo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien podemos coincidir con Stillman Drake en que la apelación sistemática al experimento como soporte a las leyes matemáticas de la naturaleza no existió hasta Galileo, durante las primeras etapas de la Revolución Científica hallamos autores en los que ya se manifiesta esa tendencia metodológica. La encontramos, en particular, en el campo de las vinculaciones entre ciencia y música. Por otra parte, ya en la segunda mitad del siglo XVI aparecen los primeros intentos de explicar aspectos particulares de los fenómenos sonoros desde una perspectiva mecanicista. En este trabajo analizamos, a propósito de estos estudios, los enfoques experimentales del padre de Galileo, Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591), y los teóricos de Giovanni Battista Benedetti (1530-1590). Tratamos de mostrar que las concepciones de ambos surgen de la crítica a las posiciones tradicionales del músico veneciano Joseffo Zarlino (1517- 1590), quien, de este modo, curiosamente, desempeñó el papel de detonador de las nuevas ideas acerca del sonido que darían luego origen a la acústica.
- Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3168
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9da74a4f99e0b425efae488033de1d39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3168 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni BenedettiBoido, GuillermoEpistemologíaHistoria de la cienciaSi bien podemos coincidir con Stillman Drake en que la apelación sistemática al experimento como soporte a las leyes matemáticas de la naturaleza no existió hasta Galileo, durante las primeras etapas de la Revolución Científica hallamos autores en los que ya se manifiesta esa tendencia metodológica. La encontramos, en particular, en el campo de las vinculaciones entre ciencia y música. Por otra parte, ya en la segunda mitad del siglo XVI aparecen los primeros intentos de explicar aspectos particulares de los fenómenos sonoros desde una perspectiva mecanicista. En este trabajo analizamos, a propósito de estos estudios, los enfoques experimentales del padre de Galileo, Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591), y los teóricos de Giovanni Battista Benedetti (1530-1590). Tratamos de mostrar que las concepciones de ambos surgen de la crítica a las posiciones tradicionales del músico veneciano Joseffo Zarlino (1517- 1590), quien, de este modo, curiosamente, desempeñó el papel de detonador de las nuevas ideas acerca del sonido que darían luego origen a la acústica.Universidad Nacional de Córdoba2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0622-2http://hdl.handle.net/11086/3168spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3168Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:33.567Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
title |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
spellingShingle |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti Boido, Guillermo Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
title_full |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
title_fullStr |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
title_full_unstemmed |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
title_sort |
El surgimiento de la acústica a fmes del siglo XVI: Vincenzo Galilei y Giovanni Benedetti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boido, Guillermo |
author |
Boido, Guillermo |
author_facet |
Boido, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien podemos coincidir con Stillman Drake en que la apelación sistemática al experimento como soporte a las leyes matemáticas de la naturaleza no existió hasta Galileo, durante las primeras etapas de la Revolución Científica hallamos autores en los que ya se manifiesta esa tendencia metodológica. La encontramos, en particular, en el campo de las vinculaciones entre ciencia y música. Por otra parte, ya en la segunda mitad del siglo XVI aparecen los primeros intentos de explicar aspectos particulares de los fenómenos sonoros desde una perspectiva mecanicista. En este trabajo analizamos, a propósito de estos estudios, los enfoques experimentales del padre de Galileo, Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591), y los teóricos de Giovanni Battista Benedetti (1530-1590). Tratamos de mostrar que las concepciones de ambos surgen de la crítica a las posiciones tradicionales del músico veneciano Joseffo Zarlino (1517- 1590), quien, de este modo, curiosamente, desempeñó el papel de detonador de las nuevas ideas acerca del sonido que darían luego origen a la acústica. |
description |
Si bien podemos coincidir con Stillman Drake en que la apelación sistemática al experimento como soporte a las leyes matemáticas de la naturaleza no existió hasta Galileo, durante las primeras etapas de la Revolución Científica hallamos autores en los que ya se manifiesta esa tendencia metodológica. La encontramos, en particular, en el campo de las vinculaciones entre ciencia y música. Por otra parte, ya en la segunda mitad del siglo XVI aparecen los primeros intentos de explicar aspectos particulares de los fenómenos sonoros desde una perspectiva mecanicista. En este trabajo analizamos, a propósito de estos estudios, los enfoques experimentales del padre de Galileo, Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591), y los teóricos de Giovanni Battista Benedetti (1530-1590). Tratamos de mostrar que las concepciones de ambos surgen de la crítica a las posiciones tradicionales del músico veneciano Joseffo Zarlino (1517- 1590), quien, de este modo, curiosamente, desempeñó el papel de detonador de las nuevas ideas acerca del sonido que darían luego origen a la acústica. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0622-2 http://hdl.handle.net/11086/3168 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0622-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904499912704 |
score |
13.070432 |