El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes
- Autores
- Macheret, Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Uno de los problemas que plantea ‘hacer archivo’ son los efectos que la conformación de un dispositivo tal opera sobre la mirada o, más bien, sobre las miradas. Me refiero a las propias, las de quienes archivamos y también a las otras, las de los sujetxs y objetos archivados1, y entre ambas, la del llamadx usuarix, es decir, la de quien decide aventurarse en el universo archivístico. Aunque no son independientes y unas se configuran en lo que las otras devuelven, afectan, estas miradas son de naturaleza diversa. Es por eso que —sin poder evitar cierta esquematización que permita el abordaje de unas y otras— me propongo reflexionar sobre los, por lo menos, tres lados de la experiencia. Sin embargo, será prácticamente imposible hablar de unas sin que operen cruces y superposiciones con las demás, porque es en sus propias alteridades donde emergen y también se tensan al interior del archivo2. Tal es la complejidad de este dispositivo cuyo propio nombre, ‘archivo teatral’ o ‘archivo de artes evanescentes’, se presenta con apariencia de oxímoron, exponiendo su condición paradojal. Para abordar estas cuestiones me propongo establecer un diálogo con algunas producciones artísticas y con ciertos análisis teórico-críticos sobre producciones artísticas, que irrumpieron como una provocación frente a los problemas que vengo intentando desentrañar en el último tiempo. Tal es el caso de La mirada de Ulises, película que el director griego Theo Angelopoulos estrenara en 1995 o las reflexiones de Boris Groys sobre el arte contemporáneo en Arte en flujo. Ensayos sobre la evanescencia del presente (2016). Asimismo, recuperaré nociones como la de “re-construcción”, de Janez Janza (2010), que promueve la discusión precisamente sobre el propio concepto, o los procedimientos documentales y archivísticos que están en la base de producciones como Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020), de Martín Sappia. Desde ya, cabe aclarar que no se encontrarán aquí respuestas a los múltiples interrogantes que el tema habilita, por el contrario, la intención es propiciar el surgimiento de otros nuevos. En todo caso, este trabajo es una invitación a la formulación de preguntas que colaboren a delinear algún camino, buscar pequeños intersticios que permitan desentrañar este objeto paradójico, esta suerte de lugar y no lugar al mismo tiempo —ya que, como explica Augé (2014: 67), estos no son absolutos; por el contrario, el autor enfatiza la relatividad de estas nociones— o, por lo menos, encontrar algún atajo.
http://ciecs-conicet.gob.ar/sitio/archiveria-contemporanea-revisiones-conjeturas-resistencias/
publishedVersion
Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Arte, Historia del Arte - Materia
-
MIRADA
MEMORIA
ARCHIVO
TEATRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555859
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9c8210e178ad2fafe01474458ef70d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555859 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentesMacheret, GabrielaMIRADAMEMORIAARCHIVOTEATROFil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Uno de los problemas que plantea ‘hacer archivo’ son los efectos que la conformación de un dispositivo tal opera sobre la mirada o, más bien, sobre las miradas. Me refiero a las propias, las de quienes archivamos y también a las otras, las de los sujetxs y objetos archivados1, y entre ambas, la del llamadx usuarix, es decir, la de quien decide aventurarse en el universo archivístico. Aunque no son independientes y unas se configuran en lo que las otras devuelven, afectan, estas miradas son de naturaleza diversa. Es por eso que —sin poder evitar cierta esquematización que permita el abordaje de unas y otras— me propongo reflexionar sobre los, por lo menos, tres lados de la experiencia. Sin embargo, será prácticamente imposible hablar de unas sin que operen cruces y superposiciones con las demás, porque es en sus propias alteridades donde emergen y también se tensan al interior del archivo2. Tal es la complejidad de este dispositivo cuyo propio nombre, ‘archivo teatral’ o ‘archivo de artes evanescentes’, se presenta con apariencia de oxímoron, exponiendo su condición paradojal. Para abordar estas cuestiones me propongo establecer un diálogo con algunas producciones artísticas y con ciertos análisis teórico-críticos sobre producciones artísticas, que irrumpieron como una provocación frente a los problemas que vengo intentando desentrañar en el último tiempo. Tal es el caso de La mirada de Ulises, película que el director griego Theo Angelopoulos estrenara en 1995 o las reflexiones de Boris Groys sobre el arte contemporáneo en Arte en flujo. Ensayos sobre la evanescencia del presente (2016). Asimismo, recuperaré nociones como la de “re-construcción”, de Janez Janza (2010), que promueve la discusión precisamente sobre el propio concepto, o los procedimientos documentales y archivísticos que están en la base de producciones como Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020), de Martín Sappia. Desde ya, cabe aclarar que no se encontrarán aquí respuestas a los múltiples interrogantes que el tema habilita, por el contrario, la intención es propiciar el surgimiento de otros nuevos. En todo caso, este trabajo es una invitación a la formulación de preguntas que colaboren a delinear algún camino, buscar pequeños intersticios que permitan desentrañar este objeto paradójico, esta suerte de lugar y no lugar al mismo tiempo —ya que, como explica Augé (2014: 67), estos no son absolutos; por el contrario, el autor enfatiza la relatividad de estas nociones— o, por lo menos, encontrar algún atajo.http://ciecs-conicet.gob.ar/sitio/archiveria-contemporanea-revisiones-conjeturas-resistencias/publishedVersionFil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Arte, Historia del Arte2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-47661-6-8http://hdl.handle.net/11086/555859spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555859Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.189Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
title |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
spellingShingle |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes Macheret, Gabriela MIRADA MEMORIA ARCHIVO TEATRO |
title_short |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
title_full |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
title_fullStr |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
title_full_unstemmed |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
title_sort |
El malestar del malestar de las miradas en los archivos de artes evanescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macheret, Gabriela |
author |
Macheret, Gabriela |
author_facet |
Macheret, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIRADA MEMORIA ARCHIVO TEATRO |
topic |
MIRADA MEMORIA ARCHIVO TEATRO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Uno de los problemas que plantea ‘hacer archivo’ son los efectos que la conformación de un dispositivo tal opera sobre la mirada o, más bien, sobre las miradas. Me refiero a las propias, las de quienes archivamos y también a las otras, las de los sujetxs y objetos archivados1, y entre ambas, la del llamadx usuarix, es decir, la de quien decide aventurarse en el universo archivístico. Aunque no son independientes y unas se configuran en lo que las otras devuelven, afectan, estas miradas son de naturaleza diversa. Es por eso que —sin poder evitar cierta esquematización que permita el abordaje de unas y otras— me propongo reflexionar sobre los, por lo menos, tres lados de la experiencia. Sin embargo, será prácticamente imposible hablar de unas sin que operen cruces y superposiciones con las demás, porque es en sus propias alteridades donde emergen y también se tensan al interior del archivo2. Tal es la complejidad de este dispositivo cuyo propio nombre, ‘archivo teatral’ o ‘archivo de artes evanescentes’, se presenta con apariencia de oxímoron, exponiendo su condición paradojal. Para abordar estas cuestiones me propongo establecer un diálogo con algunas producciones artísticas y con ciertos análisis teórico-críticos sobre producciones artísticas, que irrumpieron como una provocación frente a los problemas que vengo intentando desentrañar en el último tiempo. Tal es el caso de La mirada de Ulises, película que el director griego Theo Angelopoulos estrenara en 1995 o las reflexiones de Boris Groys sobre el arte contemporáneo en Arte en flujo. Ensayos sobre la evanescencia del presente (2016). Asimismo, recuperaré nociones como la de “re-construcción”, de Janez Janza (2010), que promueve la discusión precisamente sobre el propio concepto, o los procedimientos documentales y archivísticos que están en la base de producciones como Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020), de Martín Sappia. Desde ya, cabe aclarar que no se encontrarán aquí respuestas a los múltiples interrogantes que el tema habilita, por el contrario, la intención es propiciar el surgimiento de otros nuevos. En todo caso, este trabajo es una invitación a la formulación de preguntas que colaboren a delinear algún camino, buscar pequeños intersticios que permitan desentrañar este objeto paradójico, esta suerte de lugar y no lugar al mismo tiempo —ya que, como explica Augé (2014: 67), estos no son absolutos; por el contrario, el autor enfatiza la relatividad de estas nociones— o, por lo menos, encontrar algún atajo. http://ciecs-conicet.gob.ar/sitio/archiveria-contemporanea-revisiones-conjeturas-resistencias/ publishedVersion Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Arte, Historia del Arte |
description |
Fil: Macheret, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47661-6-8 http://hdl.handle.net/11086/555859 |
identifier_str_mv |
978-987-47661-6-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349648611639296 |
score |
13.13397 |