Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia

Autores
Fressoli, Maria Guillermina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo reflexiono sobre las modalidades de tiempo y mirada que el Museo del Puerto y el Museo Taller Ferrowhite ubicados en Ingeniero White, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, utilizan para recuperar el pasado. Por ello, desarrollo una pregunta en torno a las continuidades que se establecen entre la modalidad de mirada y la modalidad de memoria que se construye dentro de cada espacio institucional a fin de determinar, en relación a esa forma de mirar y recordar, cuáles son las modalidades de experiencia que se instituyen en su articulación. Como hipótesis de trabajo considero que los museos de Ingeniero White descubren, desde sus estructuras, una memoria encarnada en una forma de mirada que otorga vitalidad y cualidades procesuales a la misma. A partir de las formas en que estos museos dan a ver sus espacios y los modos de tiempo que se privilegian en la recuperación del pasado, los mismos logran instituir una experiencia que recupera lo singular como una respuesta al cambio constante del Puerto. Esta cualidad otorga a las formas del recuerdo que elaboran una dimensión crítica en relación con su contexto.
This article analyzes different time modes and ways of seeing the past built at the Museo del Puerto and the Museo Taller Ferrowhite -both of them located in White, Bahía Blanca, province of Buenos Aires-. In particular, we ask about the continuities that exist between the gaze mode and memory mode that is built within each institutional space, in order to determine what forms of experience are institutionalized in their articulation. The particular way how these museums perform space and time modes are intentionally in tension with the constant modification and frenetic experience of the Port of Ingeniero White. The hypothesis of this work proposes that both museums of Ingeniero White develop an specific form of memory which is embodied in the gaze they have constructed in relation with the present, and thus, this quality allow to think memories practices in the museum as critical dimension in relation to its context.
Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MUSEO
MEMORIA
EXPERIENCIA
MIRADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27487

id CONICETDig_edb121382bc1c23bf5c3e6f7805a2760
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27487
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experienciaFressoli, Maria GuillerminaMUSEOMEMORIAEXPERIENCIAMIRADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo reflexiono sobre las modalidades de tiempo y mirada que el Museo del Puerto y el Museo Taller Ferrowhite ubicados en Ingeniero White, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, utilizan para recuperar el pasado. Por ello, desarrollo una pregunta en torno a las continuidades que se establecen entre la modalidad de mirada y la modalidad de memoria que se construye dentro de cada espacio institucional a fin de determinar, en relación a esa forma de mirar y recordar, cuáles son las modalidades de experiencia que se instituyen en su articulación. Como hipótesis de trabajo considero que los museos de Ingeniero White descubren, desde sus estructuras, una memoria encarnada en una forma de mirada que otorga vitalidad y cualidades procesuales a la misma. A partir de las formas en que estos museos dan a ver sus espacios y los modos de tiempo que se privilegian en la recuperación del pasado, los mismos logran instituir una experiencia que recupera lo singular como una respuesta al cambio constante del Puerto. Esta cualidad otorga a las formas del recuerdo que elaboran una dimensión crítica en relación con su contexto.This article analyzes different time modes and ways of seeing the past built at the Museo del Puerto and the Museo Taller Ferrowhite -both of them located in White, Bahía Blanca, province of Buenos Aires-. In particular, we ask about the continuities that exist between the gaze mode and memory mode that is built within each institutional space, in order to determine what forms of experience are institutionalized in their articulation. The particular way how these museums perform space and time modes are intentionally in tension with the constant modification and frenetic experience of the Port of Ingeniero White. The hypothesis of this work proposes that both museums of Ingeniero White develop an specific form of memory which is embodied in the gaze they have constructed in relation with the present, and thus, this quality allow to think memories practices in the museum as critical dimension in relation to its context.Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27487Fressoli, Maria Guillermina; Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 7; 11; 5-2013; 237-2581851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/n_anteriores/indice11.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n11/14_ENS_Fressoli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:21.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
title Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
spellingShingle Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
Fressoli, Maria Guillermina
MUSEO
MEMORIA
EXPERIENCIA
MIRADA
title_short Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
title_full Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
title_fullStr Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
title_full_unstemmed Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
title_sort Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Fressoli, Maria Guillermina
author Fressoli, Maria Guillermina
author_facet Fressoli, Maria Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSEO
MEMORIA
EXPERIENCIA
MIRADA
topic MUSEO
MEMORIA
EXPERIENCIA
MIRADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo reflexiono sobre las modalidades de tiempo y mirada que el Museo del Puerto y el Museo Taller Ferrowhite ubicados en Ingeniero White, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, utilizan para recuperar el pasado. Por ello, desarrollo una pregunta en torno a las continuidades que se establecen entre la modalidad de mirada y la modalidad de memoria que se construye dentro de cada espacio institucional a fin de determinar, en relación a esa forma de mirar y recordar, cuáles son las modalidades de experiencia que se instituyen en su articulación. Como hipótesis de trabajo considero que los museos de Ingeniero White descubren, desde sus estructuras, una memoria encarnada en una forma de mirada que otorga vitalidad y cualidades procesuales a la misma. A partir de las formas en que estos museos dan a ver sus espacios y los modos de tiempo que se privilegian en la recuperación del pasado, los mismos logran instituir una experiencia que recupera lo singular como una respuesta al cambio constante del Puerto. Esta cualidad otorga a las formas del recuerdo que elaboran una dimensión crítica en relación con su contexto.
This article analyzes different time modes and ways of seeing the past built at the Museo del Puerto and the Museo Taller Ferrowhite -both of them located in White, Bahía Blanca, province of Buenos Aires-. In particular, we ask about the continuities that exist between the gaze mode and memory mode that is built within each institutional space, in order to determine what forms of experience are institutionalized in their articulation. The particular way how these museums perform space and time modes are intentionally in tension with the constant modification and frenetic experience of the Port of Ingeniero White. The hypothesis of this work proposes that both museums of Ingeniero White develop an specific form of memory which is embodied in the gaze they have constructed in relation with the present, and thus, this quality allow to think memories practices in the museum as critical dimension in relation to its context.
Fil: Fressoli, Maria Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo reflexiono sobre las modalidades de tiempo y mirada que el Museo del Puerto y el Museo Taller Ferrowhite ubicados en Ingeniero White, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, utilizan para recuperar el pasado. Por ello, desarrollo una pregunta en torno a las continuidades que se establecen entre la modalidad de mirada y la modalidad de memoria que se construye dentro de cada espacio institucional a fin de determinar, en relación a esa forma de mirar y recordar, cuáles son las modalidades de experiencia que se instituyen en su articulación. Como hipótesis de trabajo considero que los museos de Ingeniero White descubren, desde sus estructuras, una memoria encarnada en una forma de mirada que otorga vitalidad y cualidades procesuales a la misma. A partir de las formas en que estos museos dan a ver sus espacios y los modos de tiempo que se privilegian en la recuperación del pasado, los mismos logran instituir una experiencia que recupera lo singular como una respuesta al cambio constante del Puerto. Esta cualidad otorga a las formas del recuerdo que elaboran una dimensión crítica en relación con su contexto.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27487
Fressoli, Maria Guillermina; Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 7; 11; 5-2013; 237-258
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27487
identifier_str_mv Fressoli, Maria Guillermina; Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White: Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 7; 11; 5-2013; 237-258
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/n_anteriores/indice11.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n11/14_ENS_Fressoli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268660548239360
score 13.13397