Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me

Autores
Murugarren, Macarena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Liliana
Perrote, Noelia
Descripción
Fil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este Trabajo Final de Licenciatura he analizado los modos de representación del cuerpo intersex en algunas de las fotografías pertenecientes a la serie INTER*me de lx artistx intersex Del LaGrace Volcano en relación a la eroticidad. Este análisis fue realizado desde mi lugar de enunciación específico como persona y activista intersex. En la introducción, realicé un recorrido por las decisiones que fui tomando a lo largo de mi proceso de tesis, con la intención de visibilizar mi implicación personal, ética y política en esta investigación. En el capítulo uno presenté algunas categorías clave del marco teórico-metodológico que me permitieron llevar a cabo el análisis de las fotografías en los siguientes capítulos: intersexualidad, eroticidad, punctum y trozo. Una vez conformado este entramado de categorías, llevé a cabo en los capítulos dos y tres el análisis del modo de representación del cuerpo intersex en relación a la eroticidad en el corpus fotográfico. En el capítulo dos, lo hice a partir de la noción de punctum y la relación que la serie fotográfica establece con la fotografía de diagnóstico de la intersexualidad y la fotografía de freaks. En el capítulo tres me dediqué a analizar el corpus a partir de la categoría de trozo, rastreando aquellos accidentes de la representación y desarrollando las asociaciones que surgen a partir de ellos. Para ello, presenté las nociones de lo que arde, el fasma y la inquietante extrañeza de Didi-Huberman. En síntesis, las respuestas a la pregunta por la relación entre los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en el corpus tenían que ver con ciertos lugares ocupados por los cuerpos intersex en el reparto diferencial de lo erótico. El cuerpo intersex aparece en estas fotografías ocupando un lugar fantasmal o espectral de deseo, caracterizado por el carácter mitológico o ficcional que se suele atribuir a estas corporalidades. Sin embargo, vimos cómo esta serie se reapropia de ciertos componentes de dos tradiciones fotográficas que detentan el monopolio de las representaciones de los cuerpos intersex. A partir de estas reapropiaciones, de ciertas dimensiones propias del proceso fotográfico y de otras estrategias, la serie INTER*me abre nuevas posibilidades para representar al cuerpo intersex en prácticas estéticas. Dentro de estas posibilidades se encuentra la aparición de este cuerpo como uno capaz de provocar excitación sexual y protagonizar una pasión sexual, lo cual contribuye a la oportunidad de estas corporalidades de experimentar una justicia erótica y representativa en las prácticas estéticas y la cultura.
Fil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Materia
INTERSEXUALIDAD
FOTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26800

id RDUUNC_9c1617e7f1adfeca3fd3f97050a09900
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26800
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*meMurugarren, MacarenaINTERSEXUALIDADFOTOGRAFÍAREPRESENTACIÓNFil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En este Trabajo Final de Licenciatura he analizado los modos de representación del cuerpo intersex en algunas de las fotografías pertenecientes a la serie INTER*me de lx artistx intersex Del LaGrace Volcano en relación a la eroticidad. Este análisis fue realizado desde mi lugar de enunciación específico como persona y activista intersex. En la introducción, realicé un recorrido por las decisiones que fui tomando a lo largo de mi proceso de tesis, con la intención de visibilizar mi implicación personal, ética y política en esta investigación. En el capítulo uno presenté algunas categorías clave del marco teórico-metodológico que me permitieron llevar a cabo el análisis de las fotografías en los siguientes capítulos: intersexualidad, eroticidad, punctum y trozo. Una vez conformado este entramado de categorías, llevé a cabo en los capítulos dos y tres el análisis del modo de representación del cuerpo intersex en relación a la eroticidad en el corpus fotográfico. En el capítulo dos, lo hice a partir de la noción de punctum y la relación que la serie fotográfica establece con la fotografía de diagnóstico de la intersexualidad y la fotografía de freaks. En el capítulo tres me dediqué a analizar el corpus a partir de la categoría de trozo, rastreando aquellos accidentes de la representación y desarrollando las asociaciones que surgen a partir de ellos. Para ello, presenté las nociones de lo que arde, el fasma y la inquietante extrañeza de Didi-Huberman. En síntesis, las respuestas a la pregunta por la relación entre los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en el corpus tenían que ver con ciertos lugares ocupados por los cuerpos intersex en el reparto diferencial de lo erótico. El cuerpo intersex aparece en estas fotografías ocupando un lugar fantasmal o espectral de deseo, caracterizado por el carácter mitológico o ficcional que se suele atribuir a estas corporalidades. Sin embargo, vimos cómo esta serie se reapropia de ciertos componentes de dos tradiciones fotográficas que detentan el monopolio de las representaciones de los cuerpos intersex. A partir de estas reapropiaciones, de ciertas dimensiones propias del proceso fotográfico y de otras estrategias, la serie INTER*me abre nuevas posibilidades para representar al cuerpo intersex en prácticas estéticas. Dentro de estas posibilidades se encuentra la aparición de este cuerpo como uno capaz de provocar excitación sexual y protagonizar una pasión sexual, lo cual contribuye a la oportunidad de estas corporalidades de experimentar una justicia erótica y representativa en las prácticas estéticas y la cultura.Fil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Pereyra, LilianaPerrote, Noelia2022-05-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26800spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26800Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:02.676Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
title Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
spellingShingle Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
Murugarren, Macarena
INTERSEXUALIDAD
FOTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
title_short Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
title_full Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
title_fullStr Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
title_full_unstemmed Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
title_sort Hacia una justicia erótica y representativa : los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en la serie fotográfica INTER*me
dc.creator.none.fl_str_mv Murugarren, Macarena
author Murugarren, Macarena
author_facet Murugarren, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Liliana
Perrote, Noelia
dc.subject.none.fl_str_mv INTERSEXUALIDAD
FOTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
topic INTERSEXUALIDAD
FOTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este Trabajo Final de Licenciatura he analizado los modos de representación del cuerpo intersex en algunas de las fotografías pertenecientes a la serie INTER*me de lx artistx intersex Del LaGrace Volcano en relación a la eroticidad. Este análisis fue realizado desde mi lugar de enunciación específico como persona y activista intersex. En la introducción, realicé un recorrido por las decisiones que fui tomando a lo largo de mi proceso de tesis, con la intención de visibilizar mi implicación personal, ética y política en esta investigación. En el capítulo uno presenté algunas categorías clave del marco teórico-metodológico que me permitieron llevar a cabo el análisis de las fotografías en los siguientes capítulos: intersexualidad, eroticidad, punctum y trozo. Una vez conformado este entramado de categorías, llevé a cabo en los capítulos dos y tres el análisis del modo de representación del cuerpo intersex en relación a la eroticidad en el corpus fotográfico. En el capítulo dos, lo hice a partir de la noción de punctum y la relación que la serie fotográfica establece con la fotografía de diagnóstico de la intersexualidad y la fotografía de freaks. En el capítulo tres me dediqué a analizar el corpus a partir de la categoría de trozo, rastreando aquellos accidentes de la representación y desarrollando las asociaciones que surgen a partir de ellos. Para ello, presenté las nociones de lo que arde, el fasma y la inquietante extrañeza de Didi-Huberman. En síntesis, las respuestas a la pregunta por la relación entre los modos de representación del cuerpo intersex y la eroticidad en el corpus tenían que ver con ciertos lugares ocupados por los cuerpos intersex en el reparto diferencial de lo erótico. El cuerpo intersex aparece en estas fotografías ocupando un lugar fantasmal o espectral de deseo, caracterizado por el carácter mitológico o ficcional que se suele atribuir a estas corporalidades. Sin embargo, vimos cómo esta serie se reapropia de ciertos componentes de dos tradiciones fotográficas que detentan el monopolio de las representaciones de los cuerpos intersex. A partir de estas reapropiaciones, de ciertas dimensiones propias del proceso fotográfico y de otras estrategias, la serie INTER*me abre nuevas posibilidades para representar al cuerpo intersex en prácticas estéticas. Dentro de estas posibilidades se encuentra la aparición de este cuerpo como uno capaz de provocar excitación sexual y protagonizar una pasión sexual, lo cual contribuye a la oportunidad de estas corporalidades de experimentar una justicia erótica y representativa en las prácticas estéticas y la cultura.
Fil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
description Fil: Murugarren, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26800
url http://hdl.handle.net/11086/26800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785319301545984
score 12.960015