Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias

Autores
Manero, Diana; Benito, Marcela; Güizzo, María José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 6° Seminario Internacional de Educación a Distancia: “La educación en tiempos de convergencia tecnológica”. Mendoza, Argentina, 10 al 12 de octubre de 2013.
Fil: Manero, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Desde el año 2005 se llevan adelante experiencias educativas conjuntas entre el IPEMyT N° 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); en todas ellas se han utilizado tecnologías hipermedia como mediadoras del aprendizaje. Durante el año 2012 se introduce la figura del tutor alumno, rol representado por aquellos alumnos que se formaron el año anterior en aspectos tecnológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de las producciones hipermedia educativas con contenidos de ciencias, elaboradas por estudiantes, sobre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje cooperativo a través de la tutoría de pares. El tutor alumno mostró interesarse verdaderamente de las necesidades de sus pares, facilitó la participación, supo escuchar sin realizar un interrogatorio “intimidante”, generó las condiciones para un verdadero ámbito de reflexión, libre de la influencia de la calificación. A todo esto se sumó su condición de nativo digital que compartió con sus pares tutorados.
Since 2005, joint educational experiences have been carried out between IPEMyT Nº 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” located in Monte Cristo and one interdisciplinary team of the National University of Córdoba (UNC). In all these experiences, hypermedia technologies have been used as learning mediators. During 2012, the role of student tutor, which is represented by those students who studied technological tools applied to education the 2 previous year, was introduced. The objective of this paper was to analise the impact of students’ educational hypermedia productions in the field of sciences on autonomous and cooperative learning through peer tutoring. The student tutors showed real interest in their peers’ needs, made participation easier, listened to their peers carefully without being intimidating, generated the conditions for reflection rather than focusing on grading. This peer tutoring experience benefited from the tutors’ condition as digital natives.
Fil: Manero, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Materia
TIC
Multimedia
Tutoría de pares
Tecnologías educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16974

id RDUUNC_9bb71eec42b7515896ddaf96a01e41f5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16974
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de cienciasManero, DianaBenito, MarcelaGüizzo, María JoséTICMultimediaTutoría de paresTecnologías educativasPonencia presentada en el 6° Seminario Internacional de Educación a Distancia: “La educación en tiempos de convergencia tecnológica”. Mendoza, Argentina, 10 al 12 de octubre de 2013.Fil: Manero, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Desde el año 2005 se llevan adelante experiencias educativas conjuntas entre el IPEMyT N° 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); en todas ellas se han utilizado tecnologías hipermedia como mediadoras del aprendizaje. Durante el año 2012 se introduce la figura del tutor alumno, rol representado por aquellos alumnos que se formaron el año anterior en aspectos tecnológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de las producciones hipermedia educativas con contenidos de ciencias, elaboradas por estudiantes, sobre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje cooperativo a través de la tutoría de pares. El tutor alumno mostró interesarse verdaderamente de las necesidades de sus pares, facilitó la participación, supo escuchar sin realizar un interrogatorio “intimidante”, generó las condiciones para un verdadero ámbito de reflexión, libre de la influencia de la calificación. A todo esto se sumó su condición de nativo digital que compartió con sus pares tutorados.Since 2005, joint educational experiences have been carried out between IPEMyT Nº 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” located in Monte Cristo and one interdisciplinary team of the National University of Córdoba (UNC). In all these experiences, hypermedia technologies have been used as learning mediators. During 2012, the role of student tutor, which is represented by those students who studied technological tools applied to education the 2 previous year, was introduced. The objective of this paper was to analise the impact of students’ educational hypermedia productions in the field of sciences on autonomous and cooperative learning through peer tutoring. The student tutors showed real interest in their peers’ needs, made participation easier, listened to their peers carefully without being intimidating, generated the conditions for reflection rather than focusing on grading. This peer tutoring experience benefited from the tutors’ condition as digital natives.Fil: Manero, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16974spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16974Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:57.523Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
title Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
spellingShingle Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
Manero, Diana
TIC
Multimedia
Tutoría de pares
Tecnologías educativas
title_short Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
title_full Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
title_fullStr Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
title_full_unstemmed Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
title_sort Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Manero, Diana
Benito, Marcela
Güizzo, María José
author Manero, Diana
author_facet Manero, Diana
Benito, Marcela
Güizzo, María José
author_role author
author2 Benito, Marcela
Güizzo, María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Multimedia
Tutoría de pares
Tecnologías educativas
topic TIC
Multimedia
Tutoría de pares
Tecnologías educativas
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 6° Seminario Internacional de Educación a Distancia: “La educación en tiempos de convergencia tecnológica”. Mendoza, Argentina, 10 al 12 de octubre de 2013.
Fil: Manero, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Desde el año 2005 se llevan adelante experiencias educativas conjuntas entre el IPEMyT N° 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); en todas ellas se han utilizado tecnologías hipermedia como mediadoras del aprendizaje. Durante el año 2012 se introduce la figura del tutor alumno, rol representado por aquellos alumnos que se formaron el año anterior en aspectos tecnológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de las producciones hipermedia educativas con contenidos de ciencias, elaboradas por estudiantes, sobre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje cooperativo a través de la tutoría de pares. El tutor alumno mostró interesarse verdaderamente de las necesidades de sus pares, facilitó la participación, supo escuchar sin realizar un interrogatorio “intimidante”, generó las condiciones para un verdadero ámbito de reflexión, libre de la influencia de la calificación. A todo esto se sumó su condición de nativo digital que compartió con sus pares tutorados.
Since 2005, joint educational experiences have been carried out between IPEMyT Nº 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” located in Monte Cristo and one interdisciplinary team of the National University of Córdoba (UNC). In all these experiences, hypermedia technologies have been used as learning mediators. During 2012, the role of student tutor, which is represented by those students who studied technological tools applied to education the 2 previous year, was introduced. The objective of this paper was to analise the impact of students’ educational hypermedia productions in the field of sciences on autonomous and cooperative learning through peer tutoring. The student tutors showed real interest in their peers’ needs, made participation easier, listened to their peers carefully without being intimidating, generated the conditions for reflection rather than focusing on grading. This peer tutoring experience benefited from the tutors’ condition as digital natives.
Fil: Manero, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencas Agropecuarias; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
description Ponencia presentada en el 6° Seminario Internacional de Educación a Distancia: “La educación en tiempos de convergencia tecnológica”. Mendoza, Argentina, 10 al 12 de octubre de 2013.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16974
url http://hdl.handle.net/11086/16974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618915167076352
score 13.070432