De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar

Autores
Abrile, María Daniela; Colomba, María Rocío
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrada, Ana, Dir.
García, Paola, co-dir.
Miani, Ana, co-dir.
Descripción
La tesina es el resultado de las prácticas preprofesionales del quinto años de la carrera de Trabajo Social a partir de la inserción e intervención en el Centro Integral Infanto Juvenil. La tesina propone una estrategia de intervención para abordar las percepciones y estrategias de las familias y los niños, niñas en edades escolares con padecimiento subjetivo, frente a una débil inserción en el sistema educativo formal, en el marco de las leyes 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niñas y adolescentes y 26.657 de Salud Mental. Para ello realiza un recorrido socio histórico de los abordajes y el tratamiento de la salud mental, en relación a los cambios de paradigmas y concepción de la niñez, caracteriza el Centro Infanto Juvenil, desarrolla un marco teórico para realizar una presentación y análisis de la estrategia de intervención y concluir con un documento titulado “Dimensiones orientadoras para el abordaje del padecimiento subjetivo con niños, niñas, y adultos significativos” como aporte a un abordaje integral de la situación de padecimiento subjetivo de niños y niñas desde el Trabajo Social.
Materia
Salud Mental
Psiquiatria Infantil
Intervención Profesional
Niñez
CIIJ (Centro Integral Infanto Juvenil). Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Ley Nacional de Salud Mental 26.657
Derechos de los niños
Ley 26061
Ley 9944
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4401

id RDUUNC_9ac6bfdb29a74ec36effc637e703ecfe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4401
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y EstarAbrile, María DanielaColomba, María RocíoSalud MentalPsiquiatria InfantilIntervención ProfesionalNiñezCIIJ (Centro Integral Infanto Juvenil). Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de CórdobaLey Nacional de Salud Mental 26.657Derechos de los niñosLey 26061Ley 9944La tesina es el resultado de las prácticas preprofesionales del quinto años de la carrera de Trabajo Social a partir de la inserción e intervención en el Centro Integral Infanto Juvenil. La tesina propone una estrategia de intervención para abordar las percepciones y estrategias de las familias y los niños, niñas en edades escolares con padecimiento subjetivo, frente a una débil inserción en el sistema educativo formal, en el marco de las leyes 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niñas y adolescentes y 26.657 de Salud Mental. Para ello realiza un recorrido socio histórico de los abordajes y el tratamiento de la salud mental, en relación a los cambios de paradigmas y concepción de la niñez, caracteriza el Centro Infanto Juvenil, desarrolla un marco teórico para realizar una presentación y análisis de la estrategia de intervención y concluir con un documento titulado “Dimensiones orientadoras para el abordaje del padecimiento subjetivo con niños, niñas, y adultos significativos” como aporte a un abordaje integral de la situación de padecimiento subjetivo de niños y niñas desde el Trabajo Social.Andrada, Ana, Dir.García, Paola, co-dir.Miani, Ana, co-dir.2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4401spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4401Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:22.755Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
title De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
spellingShingle De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
Abrile, María Daniela
Salud Mental
Psiquiatria Infantil
Intervención Profesional
Niñez
CIIJ (Centro Integral Infanto Juvenil). Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Ley Nacional de Salud Mental 26.657
Derechos de los niños
Ley 26061
Ley 9944
title_short De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
title_full De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
title_fullStr De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
title_full_unstemmed De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
title_sort De construcciones en salud mental : otras formas de Ser y Estar
dc.creator.none.fl_str_mv Abrile, María Daniela
Colomba, María Rocío
author Abrile, María Daniela
author_facet Abrile, María Daniela
Colomba, María Rocío
author_role author
author2 Colomba, María Rocío
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrada, Ana, Dir.
García, Paola, co-dir.
Miani, Ana, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Mental
Psiquiatria Infantil
Intervención Profesional
Niñez
CIIJ (Centro Integral Infanto Juvenil). Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Ley Nacional de Salud Mental 26.657
Derechos de los niños
Ley 26061
Ley 9944
topic Salud Mental
Psiquiatria Infantil
Intervención Profesional
Niñez
CIIJ (Centro Integral Infanto Juvenil). Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Ley Nacional de Salud Mental 26.657
Derechos de los niños
Ley 26061
Ley 9944
dc.description.none.fl_txt_mv La tesina es el resultado de las prácticas preprofesionales del quinto años de la carrera de Trabajo Social a partir de la inserción e intervención en el Centro Integral Infanto Juvenil. La tesina propone una estrategia de intervención para abordar las percepciones y estrategias de las familias y los niños, niñas en edades escolares con padecimiento subjetivo, frente a una débil inserción en el sistema educativo formal, en el marco de las leyes 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niñas y adolescentes y 26.657 de Salud Mental. Para ello realiza un recorrido socio histórico de los abordajes y el tratamiento de la salud mental, en relación a los cambios de paradigmas y concepción de la niñez, caracteriza el Centro Infanto Juvenil, desarrolla un marco teórico para realizar una presentación y análisis de la estrategia de intervención y concluir con un documento titulado “Dimensiones orientadoras para el abordaje del padecimiento subjetivo con niños, niñas, y adultos significativos” como aporte a un abordaje integral de la situación de padecimiento subjetivo de niños y niñas desde el Trabajo Social.
description La tesina es el resultado de las prácticas preprofesionales del quinto años de la carrera de Trabajo Social a partir de la inserción e intervención en el Centro Integral Infanto Juvenil. La tesina propone una estrategia de intervención para abordar las percepciones y estrategias de las familias y los niños, niñas en edades escolares con padecimiento subjetivo, frente a una débil inserción en el sistema educativo formal, en el marco de las leyes 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niñas y adolescentes y 26.657 de Salud Mental. Para ello realiza un recorrido socio histórico de los abordajes y el tratamiento de la salud mental, en relación a los cambios de paradigmas y concepción de la niñez, caracteriza el Centro Infanto Juvenil, desarrolla un marco teórico para realizar una presentación y análisis de la estrategia de intervención y concluir con un documento titulado “Dimensiones orientadoras para el abordaje del padecimiento subjetivo con niños, niñas, y adultos significativos” como aporte a un abordaje integral de la situación de padecimiento subjetivo de niños y niñas desde el Trabajo Social.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4401
url http://hdl.handle.net/11086/4401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925500792832
score 13.070432