Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos
- Autores
- Zapata, Marcelo Javier; Bolesina, Nicolás; Belardinelli, Paola Alejandra; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia; Guzmán, G
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Introducción: múltiples complicaciones de carácter agudo o crónico, se relacionan a las altas dosis de radioterapia (RXT) utilizadas para el tratamiento de tumores C y C. La ORN y el trismus figuran entre las más importantes y son motivo frecuente de consulta odontológica. Se presentarán dos casos clínicos representativos de pacientes con tumores de C y C tratados mediante RXT como tratamiento único o combinado. Se desarrollará el caso de una paciente de 59 años con carcinoma de mucosa yugal y el de otro paciente de sexo masculino de 53 años con carcinoma de cavum. Además se analizaron en forma retrospectiva las historias clínicas de (15) pacientes que concurrieron al servicio entre febrero de 2006 y marzo de 2013: edad, sexo, motivo de consulta, localización del tumor primitivo, tratamiento/s realizados, dosis y tipo de RXT, factor desencadenante, localización y forma clínica de la ORN. Siendo la ORN una de las secuelas de mayor gravedad para estos pacientes, se hace necesaria una adecuada planificación de la preparación de la boca previa al inicio del tratamiento radiante; además el control de hábitos nocivos y evitar maniobras odontológicas invasivas, con lo que se contribuirá a la prevención de estas complicaciones.
Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Osteonecrosis
Radioterapia
Cáncer de cabeza y cuello - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558986
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_9a7ee151b9a9d7b2c14af225f48190a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558986 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicosZapata, Marcelo JavierBolesina, NicolásBelardinelli, Paola AlejandraMorelatto, RosanaLópez de Blanc, SilviaGuzmán, GOsteonecrosisRadioterapiaCáncer de cabeza y cuelloFil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Introducción: múltiples complicaciones de carácter agudo o crónico, se relacionan a las altas dosis de radioterapia (RXT) utilizadas para el tratamiento de tumores C y C. La ORN y el trismus figuran entre las más importantes y son motivo frecuente de consulta odontológica. Se presentarán dos casos clínicos representativos de pacientes con tumores de C y C tratados mediante RXT como tratamiento único o combinado. Se desarrollará el caso de una paciente de 59 años con carcinoma de mucosa yugal y el de otro paciente de sexo masculino de 53 años con carcinoma de cavum. Además se analizaron en forma retrospectiva las historias clínicas de (15) pacientes que concurrieron al servicio entre febrero de 2006 y marzo de 2013: edad, sexo, motivo de consulta, localización del tumor primitivo, tratamiento/s realizados, dosis y tipo de RXT, factor desencadenante, localización y forma clínica de la ORN. Siendo la ORN una de las secuelas de mayor gravedad para estos pacientes, se hace necesaria una adecuada planificación de la preparación de la boca previa al inicio del tratamiento radiante; además el control de hábitos nocivos y evitar maniobras odontológicas invasivas, con lo que se contribuirá a la prevención de estas complicaciones.Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía Oral2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558986spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558986Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:27.508Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| title |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| spellingShingle |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos Zapata, Marcelo Javier Osteonecrosis Radioterapia Cáncer de cabeza y cuello |
| title_short |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| title_full |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| title_fullStr |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| title_full_unstemmed |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| title_sort |
Osteorradionecrosis (orn) en un grupo de pacientes irradiados por cáncer de cabeza y cuello (c y c). Presentación de casos clínicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Marcelo Javier Bolesina, Nicolás Belardinelli, Paola Alejandra Morelatto, Rosana López de Blanc, Silvia Guzmán, G |
| author |
Zapata, Marcelo Javier |
| author_facet |
Zapata, Marcelo Javier Bolesina, Nicolás Belardinelli, Paola Alejandra Morelatto, Rosana López de Blanc, Silvia Guzmán, G |
| author_role |
author |
| author2 |
Bolesina, Nicolás Belardinelli, Paola Alejandra Morelatto, Rosana López de Blanc, Silvia Guzmán, G |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Osteonecrosis Radioterapia Cáncer de cabeza y cuello |
| topic |
Osteonecrosis Radioterapia Cáncer de cabeza y cuello |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Introducción: múltiples complicaciones de carácter agudo o crónico, se relacionan a las altas dosis de radioterapia (RXT) utilizadas para el tratamiento de tumores C y C. La ORN y el trismus figuran entre las más importantes y son motivo frecuente de consulta odontológica. Se presentarán dos casos clínicos representativos de pacientes con tumores de C y C tratados mediante RXT como tratamiento único o combinado. Se desarrollará el caso de una paciente de 59 años con carcinoma de mucosa yugal y el de otro paciente de sexo masculino de 53 años con carcinoma de cavum. Además se analizaron en forma retrospectiva las historias clínicas de (15) pacientes que concurrieron al servicio entre febrero de 2006 y marzo de 2013: edad, sexo, motivo de consulta, localización del tumor primitivo, tratamiento/s realizados, dosis y tipo de RXT, factor desencadenante, localización y forma clínica de la ORN. Siendo la ORN una de las secuelas de mayor gravedad para estos pacientes, se hace necesaria una adecuada planificación de la preparación de la boca previa al inicio del tratamiento radiante; además el control de hábitos nocivos y evitar maniobras odontológicas invasivas, con lo que se contribuirá a la prevención de estas complicaciones. Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
| description |
Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558986 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558986 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046180778377216 |
| score |
13.084122 |