Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista
- Autores
- Torrano, Andrea; Cordera, Josefina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Cómo se problematiza el rol de mujer en la tecnología, desde la filosofía de la ciencia ¿Qué implica la perspectiva feminista en ciencia y tecnología? ¿Qué cuestionamientos se plantearon desde las teorías feministas a la ciencia y a la tecnología? ¿Cuáles son los riesgos de enfocar el problema sólo teniendo en cuenta la participación de las mujeres en la ciencia o en el acceso a educación técnica? Cuestionamientos a la ciencia y la tecnología desde la segunda y tercera ola del feminismo. ¿Qué debe tener en cuenta una filosofía feminista de la ciencia y la tecnología desde un enfoque latinoamericano?
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Torrano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Desde hace algunos años, las corrientes teóricas feministas comenzaron a pensar el desarrollo tecnológico desde una perspectiva de género, en busca de alternativas a un sistema técnico que reproduce el modelo capitalista, patriarcal y colonialista, e identifica tecnología con masculinidad. El estudio de la filosofía de la ciencia desde una perspectiva de género permite reconocer cómo la ciencia ha sido exclusivamente masculina en términos reales, ya sea por la escasa presencia de mujeres en ciencia y tecnología, por la poca representación de mujeres en lugares de poder en la academia y el casi nulo reconocimiento a las mujeres que fueron y son parte de la comunidad científica. Además, esta misma perspectiva analiza nuevas formas del desarrollo tecnológico que respondan a un modelo latinoamericano, inclusivo y decolonial.
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Torrano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. - Materia
-
perspectiva feminista
perspectiva de género
ciencia y técnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19935
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9a78b2240a699e92b793809fcb14aa0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19935 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feministaTorrano, AndreaCordera, Josefinaperspectiva feministaperspectiva de génerociencia y técnicaUNCiencia podcasts. Contenido del audio. Cómo se problematiza el rol de mujer en la tecnología, desde la filosofía de la ciencia ¿Qué implica la perspectiva feminista en ciencia y tecnología? ¿Qué cuestionamientos se plantearon desde las teorías feministas a la ciencia y a la tecnología? ¿Cuáles son los riesgos de enfocar el problema sólo teniendo en cuenta la participación de las mujeres en la ciencia o en el acceso a educación técnica? Cuestionamientos a la ciencia y la tecnología desde la segunda y tercera ola del feminismo. ¿Qué debe tener en cuenta una filosofía feminista de la ciencia y la tecnología desde un enfoque latinoamericano?Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Torrano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Desde hace algunos años, las corrientes teóricas feministas comenzaron a pensar el desarrollo tecnológico desde una perspectiva de género, en busca de alternativas a un sistema técnico que reproduce el modelo capitalista, patriarcal y colonialista, e identifica tecnología con masculinidad. El estudio de la filosofía de la ciencia desde una perspectiva de género permite reconocer cómo la ciencia ha sido exclusivamente masculina en términos reales, ya sea por la escasa presencia de mujeres en ciencia y tecnología, por la poca representación de mujeres en lugares de poder en la academia y el casi nulo reconocimiento a las mujeres que fueron y son parte de la comunidad científica. Además, esta misma perspectiva analiza nuevas formas del desarrollo tecnológico que respondan a un modelo latinoamericano, inclusivo y decolonial.Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Torrano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaaudio/mpegTorrano, A., & Cordera, J. (2021). Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/hacia-un-modelo-de-ciencia-y-tecnica-con-perspectiva-feminista/http://hdl.handle.net/11086/19935https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/hacia-un-modelo-de-ciencia-y-tecnica-con-perspectiva-feminista/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19935Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:23.374Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
title |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
spellingShingle |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista Torrano, Andrea perspectiva feminista perspectiva de género ciencia y técnica |
title_short |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
title_full |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
title_fullStr |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
title_full_unstemmed |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
title_sort |
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, Andrea Cordera, Josefina |
author |
Torrano, Andrea |
author_facet |
Torrano, Andrea Cordera, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Cordera, Josefina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
perspectiva feminista perspectiva de género ciencia y técnica |
topic |
perspectiva feminista perspectiva de género ciencia y técnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Cómo se problematiza el rol de mujer en la tecnología, desde la filosofía de la ciencia ¿Qué implica la perspectiva feminista en ciencia y tecnología? ¿Qué cuestionamientos se plantearon desde las teorías feministas a la ciencia y a la tecnología? ¿Cuáles son los riesgos de enfocar el problema sólo teniendo en cuenta la participación de las mujeres en la ciencia o en el acceso a educación técnica? Cuestionamientos a la ciencia y la tecnología desde la segunda y tercera ola del feminismo. ¿Qué debe tener en cuenta una filosofía feminista de la ciencia y la tecnología desde un enfoque latinoamericano? Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Torrano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Desde hace algunos años, las corrientes teóricas feministas comenzaron a pensar el desarrollo tecnológico desde una perspectiva de género, en busca de alternativas a un sistema técnico que reproduce el modelo capitalista, patriarcal y colonialista, e identifica tecnología con masculinidad. El estudio de la filosofía de la ciencia desde una perspectiva de género permite reconocer cómo la ciencia ha sido exclusivamente masculina en términos reales, ya sea por la escasa presencia de mujeres en ciencia y tecnología, por la poca representación de mujeres en lugares de poder en la academia y el casi nulo reconocimiento a las mujeres que fueron y son parte de la comunidad científica. Además, esta misma perspectiva analiza nuevas formas del desarrollo tecnológico que respondan a un modelo latinoamericano, inclusivo y decolonial. Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Torrano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
description |
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Cómo se problematiza el rol de mujer en la tecnología, desde la filosofía de la ciencia ¿Qué implica la perspectiva feminista en ciencia y tecnología? ¿Qué cuestionamientos se plantearon desde las teorías feministas a la ciencia y a la tecnología? ¿Cuáles son los riesgos de enfocar el problema sólo teniendo en cuenta la participación de las mujeres en la ciencia o en el acceso a educación técnica? Cuestionamientos a la ciencia y la tecnología desde la segunda y tercera ola del feminismo. ¿Qué debe tener en cuenta una filosofía feminista de la ciencia y la tecnología desde un enfoque latinoamericano? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torrano, A., & Cordera, J. (2021). Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/hacia-un-modelo-de-ciencia-y-tecnica-con-perspectiva-feminista/ http://hdl.handle.net/11086/19935 https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/hacia-un-modelo-de-ciencia-y-tecnica-con-perspectiva-feminista/ |
identifier_str_mv |
Torrano, A., & Cordera, J. (2021). Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/hacia-un-modelo-de-ciencia-y-tecnica-con-perspectiva-feminista/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19935 https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/hacia-un-modelo-de-ciencia-y-tecnica-con-perspectiva-feminista/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
audio/mpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618980989337600 |
score |
13.070432 |