Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro

Autores
Abdala, Julián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dorado, Mónica Liliana
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Abdala, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Este trabajo brinda una solución a los efluentes de una planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro, a unos 450 km al Sur de la ciudad de Córdoba (Departamento General Roca) dándole al agua de desecho un destino productivo. Esto es, ser sustento de un sistema de riego para bosques cultivados con álamos, sin que sea perjudicial para el medio ambiente. La inclusión de esta temática redunda en abordajes concretos de los ODS 11, 13 y 15 con el consecuente impacto positivo en el ambiente. Durante el diseño y ejecución de este trabajo se analizaron variables edáficas, climáticas, biológicas, hídricas, socioeconómicas. Se efectuaron análisis de suelos, pendientes y cantidad de agua de desecho. Se realizó una plantación de álamos por sus aptitudes, adaptación, así como por ser una especie pionera, de gran adaptación y plasticidad, de rápido crecimiento, por sus requerimientos agroecológicos, por ser económica, de sencilla obtención y reproducción de germoplasma de calidad (tanto estacas como barbados). Se optó por un marco de plantación de 3 metros por 3 metros, con surcos de 1,5 metros de distancia entre ellos, y de 400 metros de largo, para que el desplazamiento del agua superficial de riego (efluente cloacal) corra gravitacionalmente por surcos logrados con mínimos movimientos de preparación tierra (pendiente de 0,6%). Los mismos quedaron consolidados al tercer o cuarto riego, debido a la cantidad de arcilla del perfil, que es del 0.6% promedio, valor que está dentro de los parámetros modales de la zona. El modelo diseñado e implantado permitió el recupero de efluentes y el crecimiento de una masa boscosa promisoria. Este desarrollo aplicado es una clara evidencia de la factibilidad del uso eficiente y responsable al agua de desecho de la planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro en plantaciones forestales cultivadas bajo riego con este tipo de agua, siendo esta práctica amigable con el ambiente y constituyéndose en una estrategia que no es perjudicial para el terreno superficial ni contaminante de las napas.
Fil: Abdala, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Forestación
Plantación forestal
Tratamiento de aguas residuales
Arboles forestales
Álamo
Aguas residuales
Riego
Sostenibilidad
Evaluación del impacto ambiental
Villa Huidobro
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547397

id RDUUNC_9a71283046715aaa366a5f397097be0c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547397
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa HuidobroAbdala, JuliánForestaciónPlantación forestalTratamiento de aguas residualesArboles forestalesÁlamoAguas residualesRiegoSostenibilidadEvaluación del impacto ambientalVilla HuidobroCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020Fil: Abdala, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Este trabajo brinda una solución a los efluentes de una planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro, a unos 450 km al Sur de la ciudad de Córdoba (Departamento General Roca) dándole al agua de desecho un destino productivo. Esto es, ser sustento de un sistema de riego para bosques cultivados con álamos, sin que sea perjudicial para el medio ambiente. La inclusión de esta temática redunda en abordajes concretos de los ODS 11, 13 y 15 con el consecuente impacto positivo en el ambiente. Durante el diseño y ejecución de este trabajo se analizaron variables edáficas, climáticas, biológicas, hídricas, socioeconómicas. Se efectuaron análisis de suelos, pendientes y cantidad de agua de desecho. Se realizó una plantación de álamos por sus aptitudes, adaptación, así como por ser una especie pionera, de gran adaptación y plasticidad, de rápido crecimiento, por sus requerimientos agroecológicos, por ser económica, de sencilla obtención y reproducción de germoplasma de calidad (tanto estacas como barbados). Se optó por un marco de plantación de 3 metros por 3 metros, con surcos de 1,5 metros de distancia entre ellos, y de 400 metros de largo, para que el desplazamiento del agua superficial de riego (efluente cloacal) corra gravitacionalmente por surcos logrados con mínimos movimientos de preparación tierra (pendiente de 0,6%). Los mismos quedaron consolidados al tercer o cuarto riego, debido a la cantidad de arcilla del perfil, que es del 0.6% promedio, valor que está dentro de los parámetros modales de la zona. El modelo diseñado e implantado permitió el recupero de efluentes y el crecimiento de una masa boscosa promisoria. Este desarrollo aplicado es una clara evidencia de la factibilidad del uso eficiente y responsable al agua de desecho de la planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro en plantaciones forestales cultivadas bajo riego con este tipo de agua, siendo esta práctica amigable con el ambiente y constituyéndose en una estrategia que no es perjudicial para el terreno superficial ni contaminante de las napas.Fil: Abdala, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Dorado, Mónica Liliana2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547397spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547397Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:33.14Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
title Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
spellingShingle Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
Abdala, Julián
Forestación
Plantación forestal
Tratamiento de aguas residuales
Arboles forestales
Álamo
Aguas residuales
Riego
Sostenibilidad
Evaluación del impacto ambiental
Villa Huidobro
Córdoba
Argentina
title_short Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
title_full Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
title_fullStr Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
title_full_unstemmed Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
title_sort Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
dc.creator.none.fl_str_mv Abdala, Julián
author Abdala, Julián
author_facet Abdala, Julián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dorado, Mónica Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Forestación
Plantación forestal
Tratamiento de aguas residuales
Arboles forestales
Álamo
Aguas residuales
Riego
Sostenibilidad
Evaluación del impacto ambiental
Villa Huidobro
Córdoba
Argentina
topic Forestación
Plantación forestal
Tratamiento de aguas residuales
Arboles forestales
Álamo
Aguas residuales
Riego
Sostenibilidad
Evaluación del impacto ambiental
Villa Huidobro
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Abdala, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Este trabajo brinda una solución a los efluentes de una planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro, a unos 450 km al Sur de la ciudad de Córdoba (Departamento General Roca) dándole al agua de desecho un destino productivo. Esto es, ser sustento de un sistema de riego para bosques cultivados con álamos, sin que sea perjudicial para el medio ambiente. La inclusión de esta temática redunda en abordajes concretos de los ODS 11, 13 y 15 con el consecuente impacto positivo en el ambiente. Durante el diseño y ejecución de este trabajo se analizaron variables edáficas, climáticas, biológicas, hídricas, socioeconómicas. Se efectuaron análisis de suelos, pendientes y cantidad de agua de desecho. Se realizó una plantación de álamos por sus aptitudes, adaptación, así como por ser una especie pionera, de gran adaptación y plasticidad, de rápido crecimiento, por sus requerimientos agroecológicos, por ser económica, de sencilla obtención y reproducción de germoplasma de calidad (tanto estacas como barbados). Se optó por un marco de plantación de 3 metros por 3 metros, con surcos de 1,5 metros de distancia entre ellos, y de 400 metros de largo, para que el desplazamiento del agua superficial de riego (efluente cloacal) corra gravitacionalmente por surcos logrados con mínimos movimientos de preparación tierra (pendiente de 0,6%). Los mismos quedaron consolidados al tercer o cuarto riego, debido a la cantidad de arcilla del perfil, que es del 0.6% promedio, valor que está dentro de los parámetros modales de la zona. El modelo diseñado e implantado permitió el recupero de efluentes y el crecimiento de una masa boscosa promisoria. Este desarrollo aplicado es una clara evidencia de la factibilidad del uso eficiente y responsable al agua de desecho de la planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro en plantaciones forestales cultivadas bajo riego con este tipo de agua, siendo esta práctica amigable con el ambiente y constituyéndose en una estrategia que no es perjudicial para el terreno superficial ni contaminante de las napas.
Fil: Abdala, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547397
url http://hdl.handle.net/11086/547397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785308107997184
score 12.982451