Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas

Autores
Cejas, Romina B.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Irazoqui, Fernando José
Nicotra, Viviana Estela
Alvarez, María Elena
Cabanillas, Ana María de Los Angeles
D´Alessio, Cecilia
Descripción
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017
Cejas, Romina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Nicotra, Viviana Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Cabanillas, Ana María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
D´Alessio, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
El núcleo es una organela altamente compleja y es considerado una de las estructuras más importantes de las células eucariotas. Su complejidad es un reflejo de dos funciones esenciales que cumple en la célula: una de ellas es la organización y replicación del genoma mientras que la otra es la distribución y regulación de la información genética. Diversas proteínas sufren modificaciones postraduccionales en el núcleo, modulando directa o indirectamente la expresión génica y la función celular. Entre algunas de las modificaciones que ocurren en las proteínas nucleares de mamíferos podemos mencionar la acetilación, la metilación, la fosforilación, la ubiquitinación y la glicosilación. La glicosilación es la modificación postraduccional (MPT) más frecuentemente encontrada en las proteínas. Luego de la N-glicosilación, la glicosilación tipo O-N-acetilgalactosamina (O-GalNAc glicosilación) de proteínas es el tipo principal de glicosilación en Eucariotas superiores. La biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc es un proceso complejo que típicamente comienza en Golgi. La familia de isoenzimas polipeptidil-GalNAc-Transferasas (ppGalNAc-T de 1 a la 20) catalizan la transferencia de GalNAc, aportado por el azúcar nucleótido UDP-GalNAc, a los residuos de serina (Ser) y treonina (Thr) en las proteínas sustrato, iniciando la glicosilación de tipo O-GalNAc. Luego diferentes glicosil transferasas extienden estos glicanos dando como resultado diversos tipos de glicoproteínas complejas. El presente trabajo de tesis doctoral está centrado en el estudio de la glicosilación de tipo O-GalNAc en el núcleo celular. Con este objetivo, el enfoque de este trabajo fue la descripción de la localización nuclear de todos los actores necesarios para el inicio de la biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc: la enzima ppGalNAc-transferasa, el sustrato donante de azúcar UDP-GalNAc, la demostración de la actividad nuclear GalNAc-transferasa y la identificación de las proteínas O-GalNAc glicosiladas como los productos de biosíntesis nuclear. Para ello, se utilizaron líneas celulares humanas crecidas en cultivo, a las cuales se les extrajo el núcleo mediante fraccionamiento sub-celular. En particular se estudió la distribución de la enzima ppGalNAc-T3 mediante microscopía confocal y ensayos de western blot en las diferentes fracciones subcelulares. Además, a partir de los núcleos purificados se comprobó la disponibilidad de UDP-GalNAc en esta organela, la cual puede aumentarse suplementado con un exceso de UDP-GalNAc a los núcleos purificados. Este UDP-GalNAc en exceso es capaz de atravesar la membrana nuclear hacia el interior nuclear y, si estos núcleos son incubados a 37 °C, es posible apreciar la actividad GalNAc-Transferasa nuclear que aumenta en respuesta a la mayor disponibilidad de sustrato. Estos núcleos intactos sobreglicosilados mostraron actividad GalNAc-Transferasa en el interior nuclear, que fue estudiada mediante microscopía confocal y western blot. El nucleoplasma purificado demostró también una importante actividad de ppGalNAc-T. Finalmente las proteínas O-GalNAc glicosiladas en núcleo, purificadas por cromatografía de afinidad, fueron identificadas mediante espectrometría de masa. También se verificó la glicosilación de tipo O-GalNAc sobre una de las proteínas identificadas por el ensayo espectrometría de masa, mediante estudios de co-localización y FRET. Si bien es conocido que otros tipos de glicosilación, como la de tipo O-N-acetilglucosamina (O-GlcNAc glicosilación), ocurre en núcleo; este es el primer reporte de que la biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc también puede iniciarse en el núcleo celular. En base a este novedoso hallazgo y a la relevancia funcional de las proteínas identificadas que pueden sufrir esta MPT en núcleo, se postula que la glicosilación de tipo O-GalNAc podría cumplir roles claves regulando la homeostasis nuclear.
Cejas, Romina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Nicotra, Viviana Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Cabanillas, Ana María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
D´Alessio, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Glicosilación
Celulas eucarioticas
Proteínas
Glicoproteinas
Enzimas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15369

id RDUUNC_99da3e1d4331be9e18d049a6ddaf6b77
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15369
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanasCejas, Romina B.GlicosilaciónCelulas eucarioticasProteínasGlicoproteinasEnzimasTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017Cejas, Romina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Nicotra, Viviana Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Cabanillas, Ana María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.D´Alessio, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.El núcleo es una organela altamente compleja y es considerado una de las estructuras más importantes de las células eucariotas. Su complejidad es un reflejo de dos funciones esenciales que cumple en la célula: una de ellas es la organización y replicación del genoma mientras que la otra es la distribución y regulación de la información genética. Diversas proteínas sufren modificaciones postraduccionales en el núcleo, modulando directa o indirectamente la expresión génica y la función celular. Entre algunas de las modificaciones que ocurren en las proteínas nucleares de mamíferos podemos mencionar la acetilación, la metilación, la fosforilación, la ubiquitinación y la glicosilación. La glicosilación es la modificación postraduccional (MPT) más frecuentemente encontrada en las proteínas. Luego de la N-glicosilación, la glicosilación tipo O-N-acetilgalactosamina (O-GalNAc glicosilación) de proteínas es el tipo principal de glicosilación en Eucariotas superiores. La biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc es un proceso complejo que típicamente comienza en Golgi. La familia de isoenzimas polipeptidil-GalNAc-Transferasas (ppGalNAc-T de 1 a la 20) catalizan la transferencia de GalNAc, aportado por el azúcar nucleótido UDP-GalNAc, a los residuos de serina (Ser) y treonina (Thr) en las proteínas sustrato, iniciando la glicosilación de tipo O-GalNAc. Luego diferentes glicosil transferasas extienden estos glicanos dando como resultado diversos tipos de glicoproteínas complejas. El presente trabajo de tesis doctoral está centrado en el estudio de la glicosilación de tipo O-GalNAc en el núcleo celular. Con este objetivo, el enfoque de este trabajo fue la descripción de la localización nuclear de todos los actores necesarios para el inicio de la biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc: la enzima ppGalNAc-transferasa, el sustrato donante de azúcar UDP-GalNAc, la demostración de la actividad nuclear GalNAc-transferasa y la identificación de las proteínas O-GalNAc glicosiladas como los productos de biosíntesis nuclear. Para ello, se utilizaron líneas celulares humanas crecidas en cultivo, a las cuales se les extrajo el núcleo mediante fraccionamiento sub-celular. En particular se estudió la distribución de la enzima ppGalNAc-T3 mediante microscopía confocal y ensayos de western blot en las diferentes fracciones subcelulares. Además, a partir de los núcleos purificados se comprobó la disponibilidad de UDP-GalNAc en esta organela, la cual puede aumentarse suplementado con un exceso de UDP-GalNAc a los núcleos purificados. Este UDP-GalNAc en exceso es capaz de atravesar la membrana nuclear hacia el interior nuclear y, si estos núcleos son incubados a 37 °C, es posible apreciar la actividad GalNAc-Transferasa nuclear que aumenta en respuesta a la mayor disponibilidad de sustrato. Estos núcleos intactos sobreglicosilados mostraron actividad GalNAc-Transferasa en el interior nuclear, que fue estudiada mediante microscopía confocal y western blot. El nucleoplasma purificado demostró también una importante actividad de ppGalNAc-T. Finalmente las proteínas O-GalNAc glicosiladas en núcleo, purificadas por cromatografía de afinidad, fueron identificadas mediante espectrometría de masa. También se verificó la glicosilación de tipo O-GalNAc sobre una de las proteínas identificadas por el ensayo espectrometría de masa, mediante estudios de co-localización y FRET. Si bien es conocido que otros tipos de glicosilación, como la de tipo O-N-acetilglucosamina (O-GlcNAc glicosilación), ocurre en núcleo; este es el primer reporte de que la biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc también puede iniciarse en el núcleo celular. En base a este novedoso hallazgo y a la relevancia funcional de las proteínas identificadas que pueden sufrir esta MPT en núcleo, se postula que la glicosilación de tipo O-GalNAc podría cumplir roles claves regulando la homeostasis nuclear.Cejas, Romina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Nicotra, Viviana Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Cabanillas, Ana María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.D´Alessio, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.Irazoqui, Fernando JoséNicotra, Viviana EstelaAlvarez, María ElenaCabanillas, Ana María de Los AngelesD´Alessio, Cecilia2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15369spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15369Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:44.821Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
title Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
spellingShingle Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
Cejas, Romina B.
Glicosilación
Celulas eucarioticas
Proteínas
Glicoproteinas
Enzimas
title_short Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
title_full Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
title_fullStr Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
title_full_unstemmed Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
title_sort Glicosilación de tipo 0-GalNAc en el núcleo de células humanas
dc.creator.none.fl_str_mv Cejas, Romina B.
author Cejas, Romina B.
author_facet Cejas, Romina B.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Irazoqui, Fernando José
Nicotra, Viviana Estela
Alvarez, María Elena
Cabanillas, Ana María de Los Angeles
D´Alessio, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Glicosilación
Celulas eucarioticas
Proteínas
Glicoproteinas
Enzimas
topic Glicosilación
Celulas eucarioticas
Proteínas
Glicoproteinas
Enzimas
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017
Cejas, Romina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Nicotra, Viviana Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Cabanillas, Ana María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
D´Alessio, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
El núcleo es una organela altamente compleja y es considerado una de las estructuras más importantes de las células eucariotas. Su complejidad es un reflejo de dos funciones esenciales que cumple en la célula: una de ellas es la organización y replicación del genoma mientras que la otra es la distribución y regulación de la información genética. Diversas proteínas sufren modificaciones postraduccionales en el núcleo, modulando directa o indirectamente la expresión génica y la función celular. Entre algunas de las modificaciones que ocurren en las proteínas nucleares de mamíferos podemos mencionar la acetilación, la metilación, la fosforilación, la ubiquitinación y la glicosilación. La glicosilación es la modificación postraduccional (MPT) más frecuentemente encontrada en las proteínas. Luego de la N-glicosilación, la glicosilación tipo O-N-acetilgalactosamina (O-GalNAc glicosilación) de proteínas es el tipo principal de glicosilación en Eucariotas superiores. La biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc es un proceso complejo que típicamente comienza en Golgi. La familia de isoenzimas polipeptidil-GalNAc-Transferasas (ppGalNAc-T de 1 a la 20) catalizan la transferencia de GalNAc, aportado por el azúcar nucleótido UDP-GalNAc, a los residuos de serina (Ser) y treonina (Thr) en las proteínas sustrato, iniciando la glicosilación de tipo O-GalNAc. Luego diferentes glicosil transferasas extienden estos glicanos dando como resultado diversos tipos de glicoproteínas complejas. El presente trabajo de tesis doctoral está centrado en el estudio de la glicosilación de tipo O-GalNAc en el núcleo celular. Con este objetivo, el enfoque de este trabajo fue la descripción de la localización nuclear de todos los actores necesarios para el inicio de la biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc: la enzima ppGalNAc-transferasa, el sustrato donante de azúcar UDP-GalNAc, la demostración de la actividad nuclear GalNAc-transferasa y la identificación de las proteínas O-GalNAc glicosiladas como los productos de biosíntesis nuclear. Para ello, se utilizaron líneas celulares humanas crecidas en cultivo, a las cuales se les extrajo el núcleo mediante fraccionamiento sub-celular. En particular se estudió la distribución de la enzima ppGalNAc-T3 mediante microscopía confocal y ensayos de western blot en las diferentes fracciones subcelulares. Además, a partir de los núcleos purificados se comprobó la disponibilidad de UDP-GalNAc en esta organela, la cual puede aumentarse suplementado con un exceso de UDP-GalNAc a los núcleos purificados. Este UDP-GalNAc en exceso es capaz de atravesar la membrana nuclear hacia el interior nuclear y, si estos núcleos son incubados a 37 °C, es posible apreciar la actividad GalNAc-Transferasa nuclear que aumenta en respuesta a la mayor disponibilidad de sustrato. Estos núcleos intactos sobreglicosilados mostraron actividad GalNAc-Transferasa en el interior nuclear, que fue estudiada mediante microscopía confocal y western blot. El nucleoplasma purificado demostró también una importante actividad de ppGalNAc-T. Finalmente las proteínas O-GalNAc glicosiladas en núcleo, purificadas por cromatografía de afinidad, fueron identificadas mediante espectrometría de masa. También se verificó la glicosilación de tipo O-GalNAc sobre una de las proteínas identificadas por el ensayo espectrometría de masa, mediante estudios de co-localización y FRET. Si bien es conocido que otros tipos de glicosilación, como la de tipo O-N-acetilglucosamina (O-GlcNAc glicosilación), ocurre en núcleo; este es el primer reporte de que la biosíntesis de glicanos de tipo O-GalNAc también puede iniciarse en el núcleo celular. En base a este novedoso hallazgo y a la relevancia funcional de las proteínas identificadas que pueden sufrir esta MPT en núcleo, se postula que la glicosilación de tipo O-GalNAc podría cumplir roles claves regulando la homeostasis nuclear.
Cejas, Romina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Nicotra, Viviana Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Cabanillas, Ana María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
D´Alessio, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15369
url http://hdl.handle.net/11086/15369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349683506151424
score 13.13397