1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos

Autores
Beccani, Guillermo; Fina, Federico; González, Marisol; Punschke, Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende sistematizar la experiencia relativa a la primera convocatoria a proyectos de vinculación tecnológica “Vinculación inclusiva”, llevada a cabo por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional de Rosario en el 2014. Se trata de la conformación de un fondo propio para el financiamiento de iniciativas que aporten a la construcción de espacios de encuentro, entendimiento y vinculación entre el sector educativo y el sector productivo local. La Secretaría financiará 18 proyectos hasta un máximo de $25.000 cada uno y llevará adelante el seguimiento de cada una de las iniciativas, acompañará el cumplimiento de los objetivos establecidos y buscará maximizar el potencial de las propuestas, de modo de garantizar su sustentabilidad. Para dicha convocatoria, se presentaron 22 proyectos provenientes de 11 de las 15 unidades académicas de nuestra alta Casa de Estudios; estos trabajos presentan distintos ejes temáticos: Investigación para el Desarrollo, Innovación Inclusiva, y Fomento a Emprendedores e Iniciativas Locales de Empleo. Las distintas líneas de trabajo incluyen la participación de instituciones del sector productivo local, como PYMES, organizaciones gubernamentales, cooperativas, municipios y comunas, asociaciones profesionales, organizaciones sociales, e instituciones académicas como escuelas medias y universidades privadas. Interesa, a los fines de esta presentación, dar cuenta de los fundamentos y objetivos de la convocatoria, revisar la modalidad de implementación y compartir los resultados y aprendizajes obtenidos. Para ello, se hará hincapié en el impacto de la experiencia en la generación de capacidades institucionales, por un lado, y en la efectiva vinculación con el medio productivo local, por otro. En ese sentido, esta experiencia cobra valor en tanto contribuye a sensibilizar a la comunidad académica y el sector productivo para la consolidación la vinculación tecnológica.
Materia
universidad
emprendimientos
entorno socioproductivo
estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2484

id RDUUNC_998338503d5766af5d2cdc0fa9472ff2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2484
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivosBeccani, GuillermoFina, FedericoGonzález, MarisolPunschke, Eduardouniversidademprendimientosentorno socioproductivoestadoEste trabajo pretende sistematizar la experiencia relativa a la primera convocatoria a proyectos de vinculación tecnológica “Vinculación inclusiva”, llevada a cabo por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional de Rosario en el 2014. Se trata de la conformación de un fondo propio para el financiamiento de iniciativas que aporten a la construcción de espacios de encuentro, entendimiento y vinculación entre el sector educativo y el sector productivo local. La Secretaría financiará 18 proyectos hasta un máximo de $25.000 cada uno y llevará adelante el seguimiento de cada una de las iniciativas, acompañará el cumplimiento de los objetivos establecidos y buscará maximizar el potencial de las propuestas, de modo de garantizar su sustentabilidad. Para dicha convocatoria, se presentaron 22 proyectos provenientes de 11 de las 15 unidades académicas de nuestra alta Casa de Estudios; estos trabajos presentan distintos ejes temáticos: Investigación para el Desarrollo, Innovación Inclusiva, y Fomento a Emprendedores e Iniciativas Locales de Empleo. Las distintas líneas de trabajo incluyen la participación de instituciones del sector productivo local, como PYMES, organizaciones gubernamentales, cooperativas, municipios y comunas, asociaciones profesionales, organizaciones sociales, e instituciones académicas como escuelas medias y universidades privadas. Interesa, a los fines de esta presentación, dar cuenta de los fundamentos y objetivos de la convocatoria, revisar la modalidad de implementación y compartir los resultados y aprendizajes obtenidos. Para ello, se hará hincapié en el impacto de la experiencia en la generación de capacidades institucionales, por un lado, y en la efectiva vinculación con el medio productivo local, por otro. En ese sentido, esta experiencia cobra valor en tanto contribuye a sensibilizar a la comunidad académica y el sector productivo para la consolidación la vinculación tecnológica.Red Vitec2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2484spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2484Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:52.048Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
title 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
spellingShingle 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
Beccani, Guillermo
universidad
emprendimientos
entorno socioproductivo
estado
title_short 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
title_full 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
title_fullStr 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
title_full_unstemmed 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
title_sort 1º Convocatoria a proyectos: una vía para la consolidación de la vinculación universidad – sectores productivos
dc.creator.none.fl_str_mv Beccani, Guillermo
Fina, Federico
González, Marisol
Punschke, Eduardo
author Beccani, Guillermo
author_facet Beccani, Guillermo
Fina, Federico
González, Marisol
Punschke, Eduardo
author_role author
author2 Fina, Federico
González, Marisol
Punschke, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv universidad
emprendimientos
entorno socioproductivo
estado
topic universidad
emprendimientos
entorno socioproductivo
estado
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende sistematizar la experiencia relativa a la primera convocatoria a proyectos de vinculación tecnológica “Vinculación inclusiva”, llevada a cabo por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional de Rosario en el 2014. Se trata de la conformación de un fondo propio para el financiamiento de iniciativas que aporten a la construcción de espacios de encuentro, entendimiento y vinculación entre el sector educativo y el sector productivo local. La Secretaría financiará 18 proyectos hasta un máximo de $25.000 cada uno y llevará adelante el seguimiento de cada una de las iniciativas, acompañará el cumplimiento de los objetivos establecidos y buscará maximizar el potencial de las propuestas, de modo de garantizar su sustentabilidad. Para dicha convocatoria, se presentaron 22 proyectos provenientes de 11 de las 15 unidades académicas de nuestra alta Casa de Estudios; estos trabajos presentan distintos ejes temáticos: Investigación para el Desarrollo, Innovación Inclusiva, y Fomento a Emprendedores e Iniciativas Locales de Empleo. Las distintas líneas de trabajo incluyen la participación de instituciones del sector productivo local, como PYMES, organizaciones gubernamentales, cooperativas, municipios y comunas, asociaciones profesionales, organizaciones sociales, e instituciones académicas como escuelas medias y universidades privadas. Interesa, a los fines de esta presentación, dar cuenta de los fundamentos y objetivos de la convocatoria, revisar la modalidad de implementación y compartir los resultados y aprendizajes obtenidos. Para ello, se hará hincapié en el impacto de la experiencia en la generación de capacidades institucionales, por un lado, y en la efectiva vinculación con el medio productivo local, por otro. En ese sentido, esta experiencia cobra valor en tanto contribuye a sensibilizar a la comunidad académica y el sector productivo para la consolidación la vinculación tecnológica.
description Este trabajo pretende sistematizar la experiencia relativa a la primera convocatoria a proyectos de vinculación tecnológica “Vinculación inclusiva”, llevada a cabo por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional de Rosario en el 2014. Se trata de la conformación de un fondo propio para el financiamiento de iniciativas que aporten a la construcción de espacios de encuentro, entendimiento y vinculación entre el sector educativo y el sector productivo local. La Secretaría financiará 18 proyectos hasta un máximo de $25.000 cada uno y llevará adelante el seguimiento de cada una de las iniciativas, acompañará el cumplimiento de los objetivos establecidos y buscará maximizar el potencial de las propuestas, de modo de garantizar su sustentabilidad. Para dicha convocatoria, se presentaron 22 proyectos provenientes de 11 de las 15 unidades académicas de nuestra alta Casa de Estudios; estos trabajos presentan distintos ejes temáticos: Investigación para el Desarrollo, Innovación Inclusiva, y Fomento a Emprendedores e Iniciativas Locales de Empleo. Las distintas líneas de trabajo incluyen la participación de instituciones del sector productivo local, como PYMES, organizaciones gubernamentales, cooperativas, municipios y comunas, asociaciones profesionales, organizaciones sociales, e instituciones académicas como escuelas medias y universidades privadas. Interesa, a los fines de esta presentación, dar cuenta de los fundamentos y objetivos de la convocatoria, revisar la modalidad de implementación y compartir los resultados y aprendizajes obtenidos. Para ello, se hará hincapié en el impacto de la experiencia en la generación de capacidades institucionales, por un lado, y en la efectiva vinculación con el medio productivo local, por otro. En ese sentido, esta experiencia cobra valor en tanto contribuye a sensibilizar a la comunidad académica y el sector productivo para la consolidación la vinculación tecnológica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2484
url http://hdl.handle.net/11086/2484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680278352986112
score 12.742515