El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una...

Autores
Tagliafico, Juan Pablo; Schamber, Pablo Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo apela a la etnografía como enfoque y metodología, complementado con entrevistas semiestructuradas, para describir el caso de la cooperativa de recuperadores de residuos reciclables Las Madreselvas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forma parte desde 2013 de la gestión de residuos sólidos urbanos secos. Nos enfocamos en sus principales dinámicas socioproductivas, vinculadas a las actividades de recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables a gran escala. Asimismo, detectamos algunos de los nudos críticos que atraviesa esta experiencia de política pública orientada al reciclaje inclusivo, para luego mencionar posibles líneas de solución.
This paper examines the case of Las Madreselvas, a cooperative of cartoneros (recyclable waste pickers) located in the Autonomous City of Buenos Aires. Established in 2013 concurrent with the implementation of the Differentiated Collection System, the cooperative works within the municipal solid waste management program. Our analysis focuses on the cooperative’s socio-productive dynamics, specifically the large-scale collection, sorting, and marketing of recyclable materials. We identify critical challenges that hinder the implementation of inclusive recyclingfocused public policies and explore potential solutions to address these issues.
Fil: Tagliafico, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Schamber, Pablo Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RECICLAJE
COOPERATIVAS
RESIDUOS
DINAMICAS SOCIOPRODUCTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261780

id CONICETDig_d1c166ef2a85c06c3db2c075aaadc514
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261780
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartonerosThe differentiated waste collection system in the city of Buenos Aires: Identification and analysis of the socio-productive dynamics and their critical challenges. the case of a cooperative of cartoneros (waste pickers)Tagliafico, Juan PabloSchamber, Pablo JavierRECICLAJECOOPERATIVASRESIDUOSDINAMICAS SOCIOPRODUCTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo apela a la etnografía como enfoque y metodología, complementado con entrevistas semiestructuradas, para describir el caso de la cooperativa de recuperadores de residuos reciclables Las Madreselvas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forma parte desde 2013 de la gestión de residuos sólidos urbanos secos. Nos enfocamos en sus principales dinámicas socioproductivas, vinculadas a las actividades de recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables a gran escala. Asimismo, detectamos algunos de los nudos críticos que atraviesa esta experiencia de política pública orientada al reciclaje inclusivo, para luego mencionar posibles líneas de solución.This paper examines the case of Las Madreselvas, a cooperative of cartoneros (recyclable waste pickers) located in the Autonomous City of Buenos Aires. Established in 2013 concurrent with the implementation of the Differentiated Collection System, the cooperative works within the municipal solid waste management program. Our analysis focuses on the cooperative’s socio-productive dynamics, specifically the large-scale collection, sorting, and marketing of recyclable materials. We identify critical challenges that hinder the implementation of inclusive recyclingfocused public policies and explore potential solutions to address these issues.Fil: Tagliafico, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Schamber, Pablo Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261780Tagliafico, Juan Pablo; Schamber, Pablo Javier; El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología; Maguare; 38; 2; 7-2024; 81-1180120-3045CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/115488info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/mag.v38n2.115488info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:50.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
The differentiated waste collection system in the city of Buenos Aires: Identification and analysis of the socio-productive dynamics and their critical challenges. the case of a cooperative of cartoneros (waste pickers)
title El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
spellingShingle El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
Tagliafico, Juan Pablo
RECICLAJE
COOPERATIVAS
RESIDUOS
DINAMICAS SOCIOPRODUCTIVAS
title_short El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
title_full El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
title_fullStr El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
title_full_unstemmed El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
title_sort El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros
dc.creator.none.fl_str_mv Tagliafico, Juan Pablo
Schamber, Pablo Javier
author Tagliafico, Juan Pablo
author_facet Tagliafico, Juan Pablo
Schamber, Pablo Javier
author_role author
author2 Schamber, Pablo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECICLAJE
COOPERATIVAS
RESIDUOS
DINAMICAS SOCIOPRODUCTIVAS
topic RECICLAJE
COOPERATIVAS
RESIDUOS
DINAMICAS SOCIOPRODUCTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo apela a la etnografía como enfoque y metodología, complementado con entrevistas semiestructuradas, para describir el caso de la cooperativa de recuperadores de residuos reciclables Las Madreselvas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forma parte desde 2013 de la gestión de residuos sólidos urbanos secos. Nos enfocamos en sus principales dinámicas socioproductivas, vinculadas a las actividades de recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables a gran escala. Asimismo, detectamos algunos de los nudos críticos que atraviesa esta experiencia de política pública orientada al reciclaje inclusivo, para luego mencionar posibles líneas de solución.
This paper examines the case of Las Madreselvas, a cooperative of cartoneros (recyclable waste pickers) located in the Autonomous City of Buenos Aires. Established in 2013 concurrent with the implementation of the Differentiated Collection System, the cooperative works within the municipal solid waste management program. Our analysis focuses on the cooperative’s socio-productive dynamics, specifically the large-scale collection, sorting, and marketing of recyclable materials. We identify critical challenges that hinder the implementation of inclusive recyclingfocused public policies and explore potential solutions to address these issues.
Fil: Tagliafico, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Schamber, Pablo Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo apela a la etnografía como enfoque y metodología, complementado con entrevistas semiestructuradas, para describir el caso de la cooperativa de recuperadores de residuos reciclables Las Madreselvas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forma parte desde 2013 de la gestión de residuos sólidos urbanos secos. Nos enfocamos en sus principales dinámicas socioproductivas, vinculadas a las actividades de recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables a gran escala. Asimismo, detectamos algunos de los nudos críticos que atraviesa esta experiencia de política pública orientada al reciclaje inclusivo, para luego mencionar posibles líneas de solución.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261780
Tagliafico, Juan Pablo; Schamber, Pablo Javier; El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología; Maguare; 38; 2; 7-2024; 81-118
0120-3045
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261780
identifier_str_mv Tagliafico, Juan Pablo; Schamber, Pablo Javier; El sistema de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de Buenos Aires: Identificación y análisis de dinámicas socio productivas y nudos críticos a partir del caso de una cooperativa de cartoneros; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología; Maguare; 38; 2; 7-2024; 81-118
0120-3045
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/115488
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/mag.v38n2.115488
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269930695688192
score 13.13397