Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento
- Autores
- Bellini, Federico Andrés; Saunders, Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Halac, José Eduardo
- Descripción
- Fil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
Fil: Saunders, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
En 2015 las autoras Camila Murias, Paula Gabriela Salanova y María Aranzazú Salinero publicaron su Trabajo Final de Grado ‘El cuerpo extrañado como protagonista escénico: hacia un teatro de imágenes’ para la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes, UNC. De ese trabajo surge el producto artístico Las Polillas son Murciélagos Blancos, que, luego de su presentación como trabajo final, fue presentado en diversos teatros independientes del circuito local de la ciudad de Córdoba entre los años 2016 y 2017. Para esas presentaciones aparecen los autores de este trabajo como compositores de música original, con un acercamiento a la obra teatral a través de la improvisación in situ en múltiples encuentros y ensayos. Finalmente la obra se presentó con las tres actrices/autoras en escena y los compositores como músicos en escena. Ese es el punto de partida de ‘Música para un Teatro de Imágenes: emociones, fantasía y extrañamiento’. Los autores convirtieron la música original para guitarra acústica y cavaquinho en una composición para gran ensamble y el producto artístico final en una realización audiovisual. En el presente trabajo se puede apreciar un detallado análisis sobre cómo funciona la música en relación a la imagen y, en particular, a esta obra de teatro posdramático. ¿Cuándo, cómo y por qué aparece la música? ¿Qué caracteriza a esta obra de teatro y cuál es el lugar de la música allí? ¿Qué relación guarda la música en las diferentes escenas? ¿Cómo opera semánticamente la música en la dramaturgia? ¿Cómo fue el proceso de ensayo y cómo funciona el guión actoral en relación a los tiempos y requerimientos musicales? Son interrogantes que los autores se plantean y que serán respondidos a lo largo de un minucioso escrito.
Fil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
Fil: Saunders, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. - Materia
-
análisis compositivo
audiovisual
composición musical
convivio
cuerpo extrañado
emoción en la música
forma prima
mickeymousing
música empática
música para gran ensamble
obra de teatro
obra musical
psicología de los sueños
relación de inclusión
teatro de imágenes
teatro posdramático
transducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546561
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_9944727b6b4e1a8a973d3f6e3a552919 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546561 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamientoMúsica original para la obra de teatro “Las Polillas son Murciélagos Blancos”Bellini, Federico AndrésSaunders, Franciscoanálisis compositivoaudiovisualcomposición musicalconviviocuerpo extrañadoemoción en la músicaforma primamickeymousingmúsica empáticamúsica para gran ensambleobra de teatroobra musicalpsicología de los sueñosrelación de inclusiónteatro de imágenesteatro posdramáticotransducciónFil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.Fil: Saunders, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.En 2015 las autoras Camila Murias, Paula Gabriela Salanova y María Aranzazú Salinero publicaron su Trabajo Final de Grado ‘El cuerpo extrañado como protagonista escénico: hacia un teatro de imágenes’ para la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes, UNC. De ese trabajo surge el producto artístico Las Polillas son Murciélagos Blancos, que, luego de su presentación como trabajo final, fue presentado en diversos teatros independientes del circuito local de la ciudad de Córdoba entre los años 2016 y 2017. Para esas presentaciones aparecen los autores de este trabajo como compositores de música original, con un acercamiento a la obra teatral a través de la improvisación in situ en múltiples encuentros y ensayos. Finalmente la obra se presentó con las tres actrices/autoras en escena y los compositores como músicos en escena. Ese es el punto de partida de ‘Música para un Teatro de Imágenes: emociones, fantasía y extrañamiento’. Los autores convirtieron la música original para guitarra acústica y cavaquinho en una composición para gran ensamble y el producto artístico final en una realización audiovisual. En el presente trabajo se puede apreciar un detallado análisis sobre cómo funciona la música en relación a la imagen y, en particular, a esta obra de teatro posdramático. ¿Cuándo, cómo y por qué aparece la música? ¿Qué caracteriza a esta obra de teatro y cuál es el lugar de la música allí? ¿Qué relación guarda la música en las diferentes escenas? ¿Cómo opera semánticamente la música en la dramaturgia? ¿Cómo fue el proceso de ensayo y cómo funciona el guión actoral en relación a los tiempos y requerimientos musicales? Son interrogantes que los autores se plantean y que serán respondidos a lo largo de un minucioso escrito.Fil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.Fil: Saunders, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.Halac, José Eduardo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfvideo/mp4video/mp4http://hdl.handle.net/11086/546561spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546561Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:23.779Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento Música original para la obra de teatro “Las Polillas son Murciélagos Blancos” |
| title |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento |
| spellingShingle |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento Bellini, Federico Andrés análisis compositivo audiovisual composición musical convivio cuerpo extrañado emoción en la música forma prima mickeymousing música empática música para gran ensamble obra de teatro obra musical psicología de los sueños relación de inclusión teatro de imágenes teatro posdramático transducción |
| title_short |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento |
| title_full |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento |
| title_fullStr |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento |
| title_full_unstemmed |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento |
| title_sort |
Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellini, Federico Andrés Saunders, Francisco |
| author |
Bellini, Federico Andrés |
| author_facet |
Bellini, Federico Andrés Saunders, Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Saunders, Francisco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Halac, José Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
análisis compositivo audiovisual composición musical convivio cuerpo extrañado emoción en la música forma prima mickeymousing música empática música para gran ensamble obra de teatro obra musical psicología de los sueños relación de inclusión teatro de imágenes teatro posdramático transducción |
| topic |
análisis compositivo audiovisual composición musical convivio cuerpo extrañado emoción en la música forma prima mickeymousing música empática música para gran ensamble obra de teatro obra musical psicología de los sueños relación de inclusión teatro de imágenes teatro posdramático transducción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. Fil: Saunders, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. En 2015 las autoras Camila Murias, Paula Gabriela Salanova y María Aranzazú Salinero publicaron su Trabajo Final de Grado ‘El cuerpo extrañado como protagonista escénico: hacia un teatro de imágenes’ para la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes, UNC. De ese trabajo surge el producto artístico Las Polillas son Murciélagos Blancos, que, luego de su presentación como trabajo final, fue presentado en diversos teatros independientes del circuito local de la ciudad de Córdoba entre los años 2016 y 2017. Para esas presentaciones aparecen los autores de este trabajo como compositores de música original, con un acercamiento a la obra teatral a través de la improvisación in situ en múltiples encuentros y ensayos. Finalmente la obra se presentó con las tres actrices/autoras en escena y los compositores como músicos en escena. Ese es el punto de partida de ‘Música para un Teatro de Imágenes: emociones, fantasía y extrañamiento’. Los autores convirtieron la música original para guitarra acústica y cavaquinho en una composición para gran ensamble y el producto artístico final en una realización audiovisual. En el presente trabajo se puede apreciar un detallado análisis sobre cómo funciona la música en relación a la imagen y, en particular, a esta obra de teatro posdramático. ¿Cuándo, cómo y por qué aparece la música? ¿Qué caracteriza a esta obra de teatro y cuál es el lugar de la música allí? ¿Qué relación guarda la música en las diferentes escenas? ¿Cómo opera semánticamente la música en la dramaturgia? ¿Cómo fue el proceso de ensayo y cómo funciona el guión actoral en relación a los tiempos y requerimientos musicales? Son interrogantes que los autores se plantean y que serán respondidos a lo largo de un minucioso escrito. Fil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. Fil: Saunders, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. |
| description |
Fil: Bellini, Federico Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546561 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/546561 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf video/mp4 video/mp4 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785222882885632 |
| score |
12.982451 |