Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados

Autores
Giannuzzo, Juan Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maich, Ricardo Héctor
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Giannuzzo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maich, Ricardo Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de dos híbridos de maíces Flint y un híbrido dentado, cultivados sobre lotes con dos tipos manejo y con dos densidades de siembra. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC) durante la campaña agrícola 2016-2017. Se contó con una superficie de 900 m 2 con antecesor soja, la cual fue subdivida en nueve parcelas de 100 m 2 cada una. Cinco de las cuales se mantuvieron limpias químicamente y en las cuatro restantes se implantó un trigo como cultivo de servicio. Se evaluaron tres híbridos de maíz, dos Flint del semillero Rusticana (NT 228 y NT 426) y un dentado de Dekalb (DK 72-10); sembrados a razón de 50 mil semillas ha -1 y los restantes nueve surcos con 80 mil semillas ha -1 . Se midieron o estimaron las siguientes variables: rendimiento en grano al 0% de humedad (kg ha -1 ), peso de 1000 granos al 0 % de humedad (g) y el número de granos m -2 . En cuanto al rendimiento en grano, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el híbrido dentado DK 72-10 y el Flint NT 426. A resultados similares se llegó cuando se contrastaron por un lado los tipos de manejo del suelo, y por el otro, las densidades de plantas. Sin embargo, la evaluación del comportamiento agronómico de los híbridos Flint debe ser lo suficientemente exhaustiva tal de echar luz sobre su potencial de rendimiento cuando contrastado con el de los dentados.
Fil: Giannuzzo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maich, Ricardo Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Maíz colorado
Maíz dentado
Manejo del cultivo
Plantas de cobertura
Densidad de siembra
Rendimiento
Granos
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18747

id RDUUNC_992dffd221e95e4a72a44d375958baf6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18747
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentadosGiannuzzo, Juan IgnacioMaíz coloradoMaíz dentadoManejo del cultivoPlantas de coberturaDensidad de siembraRendimientoGranosCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020Fil: Giannuzzo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Maich, Ricardo Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de dos híbridos de maíces Flint y un híbrido dentado, cultivados sobre lotes con dos tipos manejo y con dos densidades de siembra. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC) durante la campaña agrícola 2016-2017. Se contó con una superficie de 900 m 2 con antecesor soja, la cual fue subdivida en nueve parcelas de 100 m 2 cada una. Cinco de las cuales se mantuvieron limpias químicamente y en las cuatro restantes se implantó un trigo como cultivo de servicio. Se evaluaron tres híbridos de maíz, dos Flint del semillero Rusticana (NT 228 y NT 426) y un dentado de Dekalb (DK 72-10); sembrados a razón de 50 mil semillas ha -1 y los restantes nueve surcos con 80 mil semillas ha -1 . Se midieron o estimaron las siguientes variables: rendimiento en grano al 0% de humedad (kg ha -1 ), peso de 1000 granos al 0 % de humedad (g) y el número de granos m -2 . En cuanto al rendimiento en grano, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el híbrido dentado DK 72-10 y el Flint NT 426. A resultados similares se llegó cuando se contrastaron por un lado los tipos de manejo del suelo, y por el otro, las densidades de plantas. Sin embargo, la evaluación del comportamiento agronómico de los híbridos Flint debe ser lo suficientemente exhaustiva tal de echar luz sobre su potencial de rendimiento cuando contrastado con el de los dentados.Fil: Giannuzzo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Maich, Ricardo Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Maich, Ricardo Héctor2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18747spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18747Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.481Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
title Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
spellingShingle Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
Giannuzzo, Juan Ignacio
Maíz colorado
Maíz dentado
Manejo del cultivo
Plantas de cobertura
Densidad de siembra
Rendimiento
Granos
Córdoba
Argentina
title_short Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
title_full Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
title_fullStr Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
title_full_unstemmed Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
title_sort Efecto de la densidad y el uso de cultivos de cobertura sobre el comportamiento agronómico en maíces Flint y dentados
dc.creator.none.fl_str_mv Giannuzzo, Juan Ignacio
author Giannuzzo, Juan Ignacio
author_facet Giannuzzo, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maich, Ricardo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz colorado
Maíz dentado
Manejo del cultivo
Plantas de cobertura
Densidad de siembra
Rendimiento
Granos
Córdoba
Argentina
topic Maíz colorado
Maíz dentado
Manejo del cultivo
Plantas de cobertura
Densidad de siembra
Rendimiento
Granos
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Giannuzzo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maich, Ricardo Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de dos híbridos de maíces Flint y un híbrido dentado, cultivados sobre lotes con dos tipos manejo y con dos densidades de siembra. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC) durante la campaña agrícola 2016-2017. Se contó con una superficie de 900 m 2 con antecesor soja, la cual fue subdivida en nueve parcelas de 100 m 2 cada una. Cinco de las cuales se mantuvieron limpias químicamente y en las cuatro restantes se implantó un trigo como cultivo de servicio. Se evaluaron tres híbridos de maíz, dos Flint del semillero Rusticana (NT 228 y NT 426) y un dentado de Dekalb (DK 72-10); sembrados a razón de 50 mil semillas ha -1 y los restantes nueve surcos con 80 mil semillas ha -1 . Se midieron o estimaron las siguientes variables: rendimiento en grano al 0% de humedad (kg ha -1 ), peso de 1000 granos al 0 % de humedad (g) y el número de granos m -2 . En cuanto al rendimiento en grano, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el híbrido dentado DK 72-10 y el Flint NT 426. A resultados similares se llegó cuando se contrastaron por un lado los tipos de manejo del suelo, y por el otro, las densidades de plantas. Sin embargo, la evaluación del comportamiento agronómico de los híbridos Flint debe ser lo suficientemente exhaustiva tal de echar luz sobre su potencial de rendimiento cuando contrastado con el de los dentados.
Fil: Giannuzzo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maich, Ricardo Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18747
url http://hdl.handle.net/11086/18747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931191414784
score 13.070432