Valuación de empresa nacional de capital cerrado

Autores
Leal Marchena, Jorge Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dapena, Juan Lucas
Descripción
A) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del Trabajo - V. Límites o Alcance del Trabajo - VI. Organización del Trabajo - VII. Introducción - B) DESARROLLO DEL PROYECTO - CAPÍTULO PRIMERO: Marco Teórico - 1.1 Evaluación del desempeño Histórico y Situación Actual de la firma - 1.2 Armado de los Flujos de Fondos Estimados - 1.2.1 Identificación de los Niveles de Medición - 1.2.2 Los Flujos de Fondos - 1.2.3 La determinación de la Vida Útil de la empresa - 1.3 Estimación de la tasa de costo de capital propio - 1.2.1 Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM) - 1.2.2 Cálculo de Riesgo Sistemático - 1.2.3 Riesgo No Sistemático - 1.2.3.1 El Método de Primas y Ajustes Apilables (MPAA) - 1.3 Valuación del Capital de la empresa - CAPÍTULO SEGUNDO: Presentación de la empresa y su entorno - 2.1 Reseña Histórica - 2.2 Estructura Orgánica - 2.3 Estructura Industrial - 2.4 Actividad Industrial - 2.5 Evolución histórica de las ventas de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.6 Tendencia de ventas del mercado - 2.7 Estructura operativa - 2.8 Segmento de Mercado de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.9 Análisis FODA - 2.10 Análisis del Entorno - 2.10.1 La Industria - 2.10.2 Breve análisis del Macroentorno - CAPÍTULO TERCERO: Análisis de la Información Financiera - 3.1 Análisis vertical del estado de resultados - 3.2 Análisis horizontal del estado de resultados - 3.3 Análisis vertical del Activo y del Pasivo - 3.4 Análisis financiero - 3.5 Breve análisis de solvencia a largo plazo - 3.6 Análisis de rentabilidad - CAPÍTULO CUARTO: Valor de Mercado del Capital de la Empresa - 4.1 Proyección de los Flujos de fondos - 4.1.1 Horizonte de evaluación - 4.1.2 Estados de resultados Proforma - 4.1.3 Composición de los Estados de resultados proforma - 4.1.4 Tratamiento de las depreciaciones - 4.1.5 Crecimiento esperado al horizonte de evaluación - 4.1.6 Inversiones de capital y flujo no operativo - 4.2 Determinación de la Tasa de Costo de Capital - 4.3 Determinación de la Tasa Libre de Riesgo Local (Rl) - 4.4 Determinación de la Tasa de Rendimiento de Mercado (Rm) - 4.5 Cálculo del Beta (B) - 4.6 Obtención del costo de capital de “Amoblamientos Argentinos SRL” - 4.7 Obtención del Valor Actual del Capital - 4.7.1 Valor Terminal al final del horizonte de evaluación - 4.7.2 Descuento de los Flujos de Fondos - 4.8 Ajuste por Riesgo No Sistemático - 4.9 Análisis de Sensibilidad - C) CIERRE DEL PROYECTO Conclusiones Finales - BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA - ANEXO I: Imágenes de los Productos - ANEXO II: Micro entorno- Macro entorno - ANEXO III: Estructura patrimonial y Estados de Resultados - ANEXO IV: Índices aplicados en base al EERR - ANEXO V: Cálculo del Rendimiento de Mercado (RM) - ANEXO VII: Estados de resultados Proforma
Fil: Leal Marchena, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Recientemente Amoblamientos Argentinos SRL, acaba de finalizar una etapa de transformación jurídica, ya que se trataba de una empresa de carácter familiar y de patrimonio unipersonal y se ha transformado a una empresa de responsabilidad limitada “SRL”. Dentro de tal contexto, surge la necesidad de determinar el valor del capital de la empresa, ante la intención de abrirlo a terceros posibles interesados.
Fil: Leal Marchena, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Argentina
Empresas familiares
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades limitadas
Capital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2778

id RDUUNC_97b1e6ceae7cbed666cf7ba0751b87be
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2778
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Valuación de empresa nacional de capital cerradoLeal Marchena, Jorge LuisArgentinaEmpresas familiaresSociedades de responsabilidad limitadaSociedades limitadasCapitalA) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del Trabajo - V. Límites o Alcance del Trabajo - VI. Organización del Trabajo - VII. Introducción - B) DESARROLLO DEL PROYECTO - CAPÍTULO PRIMERO: Marco Teórico - 1.1 Evaluación del desempeño Histórico y Situación Actual de la firma - 1.2 Armado de los Flujos de Fondos Estimados - 1.2.1 Identificación de los Niveles de Medición - 1.2.2 Los Flujos de Fondos - 1.2.3 La determinación de la Vida Útil de la empresa - 1.3 Estimación de la tasa de costo de capital propio - 1.2.1 Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM) - 1.2.2 Cálculo de Riesgo Sistemático - 1.2.3 Riesgo No Sistemático - 1.2.3.1 El Método de Primas y Ajustes Apilables (MPAA) - 1.3 Valuación del Capital de la empresa - CAPÍTULO SEGUNDO: Presentación de la empresa y su entorno - 2.1 Reseña Histórica - 2.2 Estructura Orgánica - 2.3 Estructura Industrial - 2.4 Actividad Industrial - 2.5 Evolución histórica de las ventas de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.6 Tendencia de ventas del mercado - 2.7 Estructura operativa - 2.8 Segmento de Mercado de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.9 Análisis FODA - 2.10 Análisis del Entorno - 2.10.1 La Industria - 2.10.2 Breve análisis del Macroentorno - CAPÍTULO TERCERO: Análisis de la Información Financiera - 3.1 Análisis vertical del estado de resultados - 3.2 Análisis horizontal del estado de resultados - 3.3 Análisis vertical del Activo y del Pasivo - 3.4 Análisis financiero - 3.5 Breve análisis de solvencia a largo plazo - 3.6 Análisis de rentabilidad - CAPÍTULO CUARTO: Valor de Mercado del Capital de la Empresa - 4.1 Proyección de los Flujos de fondos - 4.1.1 Horizonte de evaluación - 4.1.2 Estados de resultados Proforma - 4.1.3 Composición de los Estados de resultados proforma - 4.1.4 Tratamiento de las depreciaciones - 4.1.5 Crecimiento esperado al horizonte de evaluación - 4.1.6 Inversiones de capital y flujo no operativo - 4.2 Determinación de la Tasa de Costo de Capital - 4.3 Determinación de la Tasa Libre de Riesgo Local (Rl) - 4.4 Determinación de la Tasa de Rendimiento de Mercado (Rm) - 4.5 Cálculo del Beta (B) - 4.6 Obtención del costo de capital de “Amoblamientos Argentinos SRL” - 4.7 Obtención del Valor Actual del Capital - 4.7.1 Valor Terminal al final del horizonte de evaluación - 4.7.2 Descuento de los Flujos de Fondos - 4.8 Ajuste por Riesgo No Sistemático - 4.9 Análisis de Sensibilidad - C) CIERRE DEL PROYECTO Conclusiones Finales - BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA - ANEXO I: Imágenes de los Productos - ANEXO II: Micro entorno- Macro entorno - ANEXO III: Estructura patrimonial y Estados de Resultados - ANEXO IV: Índices aplicados en base al EERR - ANEXO V: Cálculo del Rendimiento de Mercado (RM) - ANEXO VII: Estados de resultados ProformaFil: Leal Marchena, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Recientemente Amoblamientos Argentinos SRL, acaba de finalizar una etapa de transformación jurídica, ya que se trataba de una empresa de carácter familiar y de patrimonio unipersonal y se ha transformado a una empresa de responsabilidad limitada “SRL”. Dentro de tal contexto, surge la necesidad de determinar el valor del capital de la empresa, ante la intención de abrirlo a terceros posibles interesados.Fil: Leal Marchena, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena, Juan Lucas2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2778spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2778Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:35.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de empresa nacional de capital cerrado
title Valuación de empresa nacional de capital cerrado
spellingShingle Valuación de empresa nacional de capital cerrado
Leal Marchena, Jorge Luis
Argentina
Empresas familiares
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades limitadas
Capital
title_short Valuación de empresa nacional de capital cerrado
title_full Valuación de empresa nacional de capital cerrado
title_fullStr Valuación de empresa nacional de capital cerrado
title_full_unstemmed Valuación de empresa nacional de capital cerrado
title_sort Valuación de empresa nacional de capital cerrado
dc.creator.none.fl_str_mv Leal Marchena, Jorge Luis
author Leal Marchena, Jorge Luis
author_facet Leal Marchena, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dapena, Juan Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Empresas familiares
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades limitadas
Capital
topic Argentina
Empresas familiares
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades limitadas
Capital
dc.description.none.fl_txt_mv A) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del Trabajo - V. Límites o Alcance del Trabajo - VI. Organización del Trabajo - VII. Introducción - B) DESARROLLO DEL PROYECTO - CAPÍTULO PRIMERO: Marco Teórico - 1.1 Evaluación del desempeño Histórico y Situación Actual de la firma - 1.2 Armado de los Flujos de Fondos Estimados - 1.2.1 Identificación de los Niveles de Medición - 1.2.2 Los Flujos de Fondos - 1.2.3 La determinación de la Vida Útil de la empresa - 1.3 Estimación de la tasa de costo de capital propio - 1.2.1 Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM) - 1.2.2 Cálculo de Riesgo Sistemático - 1.2.3 Riesgo No Sistemático - 1.2.3.1 El Método de Primas y Ajustes Apilables (MPAA) - 1.3 Valuación del Capital de la empresa - CAPÍTULO SEGUNDO: Presentación de la empresa y su entorno - 2.1 Reseña Histórica - 2.2 Estructura Orgánica - 2.3 Estructura Industrial - 2.4 Actividad Industrial - 2.5 Evolución histórica de las ventas de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.6 Tendencia de ventas del mercado - 2.7 Estructura operativa - 2.8 Segmento de Mercado de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.9 Análisis FODA - 2.10 Análisis del Entorno - 2.10.1 La Industria - 2.10.2 Breve análisis del Macroentorno - CAPÍTULO TERCERO: Análisis de la Información Financiera - 3.1 Análisis vertical del estado de resultados - 3.2 Análisis horizontal del estado de resultados - 3.3 Análisis vertical del Activo y del Pasivo - 3.4 Análisis financiero - 3.5 Breve análisis de solvencia a largo plazo - 3.6 Análisis de rentabilidad - CAPÍTULO CUARTO: Valor de Mercado del Capital de la Empresa - 4.1 Proyección de los Flujos de fondos - 4.1.1 Horizonte de evaluación - 4.1.2 Estados de resultados Proforma - 4.1.3 Composición de los Estados de resultados proforma - 4.1.4 Tratamiento de las depreciaciones - 4.1.5 Crecimiento esperado al horizonte de evaluación - 4.1.6 Inversiones de capital y flujo no operativo - 4.2 Determinación de la Tasa de Costo de Capital - 4.3 Determinación de la Tasa Libre de Riesgo Local (Rl) - 4.4 Determinación de la Tasa de Rendimiento de Mercado (Rm) - 4.5 Cálculo del Beta (B) - 4.6 Obtención del costo de capital de “Amoblamientos Argentinos SRL” - 4.7 Obtención del Valor Actual del Capital - 4.7.1 Valor Terminal al final del horizonte de evaluación - 4.7.2 Descuento de los Flujos de Fondos - 4.8 Ajuste por Riesgo No Sistemático - 4.9 Análisis de Sensibilidad - C) CIERRE DEL PROYECTO Conclusiones Finales - BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA - ANEXO I: Imágenes de los Productos - ANEXO II: Micro entorno- Macro entorno - ANEXO III: Estructura patrimonial y Estados de Resultados - ANEXO IV: Índices aplicados en base al EERR - ANEXO V: Cálculo del Rendimiento de Mercado (RM) - ANEXO VII: Estados de resultados Proforma
Fil: Leal Marchena, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Recientemente Amoblamientos Argentinos SRL, acaba de finalizar una etapa de transformación jurídica, ya que se trataba de una empresa de carácter familiar y de patrimonio unipersonal y se ha transformado a una empresa de responsabilidad limitada “SRL”. Dentro de tal contexto, surge la necesidad de determinar el valor del capital de la empresa, ante la intención de abrirlo a terceros posibles interesados.
Fil: Leal Marchena, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description A) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del Trabajo - V. Límites o Alcance del Trabajo - VI. Organización del Trabajo - VII. Introducción - B) DESARROLLO DEL PROYECTO - CAPÍTULO PRIMERO: Marco Teórico - 1.1 Evaluación del desempeño Histórico y Situación Actual de la firma - 1.2 Armado de los Flujos de Fondos Estimados - 1.2.1 Identificación de los Niveles de Medición - 1.2.2 Los Flujos de Fondos - 1.2.3 La determinación de la Vida Útil de la empresa - 1.3 Estimación de la tasa de costo de capital propio - 1.2.1 Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM) - 1.2.2 Cálculo de Riesgo Sistemático - 1.2.3 Riesgo No Sistemático - 1.2.3.1 El Método de Primas y Ajustes Apilables (MPAA) - 1.3 Valuación del Capital de la empresa - CAPÍTULO SEGUNDO: Presentación de la empresa y su entorno - 2.1 Reseña Histórica - 2.2 Estructura Orgánica - 2.3 Estructura Industrial - 2.4 Actividad Industrial - 2.5 Evolución histórica de las ventas de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.6 Tendencia de ventas del mercado - 2.7 Estructura operativa - 2.8 Segmento de Mercado de Amoblamientos Argentinos SRL - 2.9 Análisis FODA - 2.10 Análisis del Entorno - 2.10.1 La Industria - 2.10.2 Breve análisis del Macroentorno - CAPÍTULO TERCERO: Análisis de la Información Financiera - 3.1 Análisis vertical del estado de resultados - 3.2 Análisis horizontal del estado de resultados - 3.3 Análisis vertical del Activo y del Pasivo - 3.4 Análisis financiero - 3.5 Breve análisis de solvencia a largo plazo - 3.6 Análisis de rentabilidad - CAPÍTULO CUARTO: Valor de Mercado del Capital de la Empresa - 4.1 Proyección de los Flujos de fondos - 4.1.1 Horizonte de evaluación - 4.1.2 Estados de resultados Proforma - 4.1.3 Composición de los Estados de resultados proforma - 4.1.4 Tratamiento de las depreciaciones - 4.1.5 Crecimiento esperado al horizonte de evaluación - 4.1.6 Inversiones de capital y flujo no operativo - 4.2 Determinación de la Tasa de Costo de Capital - 4.3 Determinación de la Tasa Libre de Riesgo Local (Rl) - 4.4 Determinación de la Tasa de Rendimiento de Mercado (Rm) - 4.5 Cálculo del Beta (B) - 4.6 Obtención del costo de capital de “Amoblamientos Argentinos SRL” - 4.7 Obtención del Valor Actual del Capital - 4.7.1 Valor Terminal al final del horizonte de evaluación - 4.7.2 Descuento de los Flujos de Fondos - 4.8 Ajuste por Riesgo No Sistemático - 4.9 Análisis de Sensibilidad - C) CIERRE DEL PROYECTO Conclusiones Finales - BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA - ANEXO I: Imágenes de los Productos - ANEXO II: Micro entorno- Macro entorno - ANEXO III: Estructura patrimonial y Estados de Resultados - ANEXO IV: Índices aplicados en base al EERR - ANEXO V: Cálculo del Rendimiento de Mercado (RM) - ANEXO VII: Estados de resultados Proforma
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2778
url http://hdl.handle.net/11086/2778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349618973638656
score 13.13397