Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola

Autores
Antonini, Sandra Valeria; Ripari, Yolanda Marisol
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruotolo, Claudio
Descripción
El estudiante en Ciencias Económicas comienza sus estudios con gran entusiasmo y dedicación, cumpliendo con los programas de estudios de las distintas asignaturas y rindiendo los exámenes. A medida que el estudiante va avanzando y empieza a tener desafíos reales, que van surgiendo de su paulatina inserción en el medio laboral, nos planteamos como estudiantes avanzados en la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo que los conocimientos teóricos son una base de gran ayuda al momento de iniciar la profesión, pero no son suficientes. Esto se debe a que la profesión tiene un amplio margen de actuación y si bien podemos llegar a tener conocimiento de todos aquellos aspectos que definen la carrera, la complejidad de la realidad nos hace definir un campo de actuación determinado ya que no es posible abarcar todos ellos. Dicho campo de actuación generalmente dependerá de nuestras primeras experiencias como profesionales. De todos los posibles desafíos que pueden surgirle al joven contador nos es de interés la importancia del inicio de una sociedad que intenta insertarse en la economía local y el rol que cumple el contador como asesor y gestor en los trámites de constitución. El presente trabajo fue impulsado por el afán de exponer como una guía práctica los pasos a tener en cuenta a la hora de iniciar la labor, con el objeto de brindar una base sobre la cual el profesional pueda fundar su tarea, considerando todos aquellos aspectos esenciales para hacer de su trabajo una labor eficiente.
Fil: Antonini, Sandra Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ripari, Yolanda Marisol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Mendoza (Argentina)
Sociedad de responsabilidad limitada
Capital social
Sociedades comerciales
Impuestos
Bodegas
Administración Federal de Ingresos Públicos
Sistema de información contable
Vitivinicultura
Impuesto sobre los ingresos brutos
Constitución de sociedades
Sociedad de responsabilidad limitada
Convenios colectivos de trabajo
Contrato social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4834

id BDUNCU_fd3002b92b8b25d8d28c8d3d51513e2b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4834
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola Antonini, Sandra ValeriaRipari, Yolanda MarisolMendoza (Argentina)Sociedad de responsabilidad limitadaCapital socialSociedades comercialesImpuestosBodegasAdministración Federal de Ingresos PúblicosSistema de información contableVitiviniculturaImpuesto sobre los ingresos brutosConstitución de sociedadesSociedad de responsabilidad limitadaConvenios colectivos de trabajoContrato socialEl estudiante en Ciencias Económicas comienza sus estudios con gran entusiasmo y dedicación, cumpliendo con los programas de estudios de las distintas asignaturas y rindiendo los exámenes. A medida que el estudiante va avanzando y empieza a tener desafíos reales, que van surgiendo de su paulatina inserción en el medio laboral, nos planteamos como estudiantes avanzados en la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo que los conocimientos teóricos son una base de gran ayuda al momento de iniciar la profesión, pero no son suficientes. Esto se debe a que la profesión tiene un amplio margen de actuación y si bien podemos llegar a tener conocimiento de todos aquellos aspectos que definen la carrera, la complejidad de la realidad nos hace definir un campo de actuación determinado ya que no es posible abarcar todos ellos. Dicho campo de actuación generalmente dependerá de nuestras primeras experiencias como profesionales. De todos los posibles desafíos que pueden surgirle al joven contador nos es de interés la importancia del inicio de una sociedad que intenta insertarse en la economía local y el rol que cumple el contador como asesor y gestor en los trámites de constitución. El presente trabajo fue impulsado por el afán de exponer como una guía práctica los pasos a tener en cuenta a la hora de iniciar la labor, con el objeto de brindar una base sobre la cual el profesional pueda fundar su tarea, considerando todos aquellos aspectos esenciales para hacer de su trabajo una labor eficiente.Fil: Antonini, Sandra Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Ripari, Yolanda Marisol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasRuotolo, Claudio2011-05-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4834spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4834Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:25.945Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
title Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
spellingShingle Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
Antonini, Sandra Valeria
Mendoza (Argentina)
Sociedad de responsabilidad limitada
Capital social
Sociedades comerciales
Impuestos
Bodegas
Administración Federal de Ingresos Públicos
Sistema de información contable
Vitivinicultura
Impuesto sobre los ingresos brutos
Constitución de sociedades
Sociedad de responsabilidad limitada
Convenios colectivos de trabajo
Contrato social
title_short Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
title_full Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
title_fullStr Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
title_full_unstemmed Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
title_sort Trámite de constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada del ramo vitivinícola
dc.creator.none.fl_str_mv Antonini, Sandra Valeria
Ripari, Yolanda Marisol
author Antonini, Sandra Valeria
author_facet Antonini, Sandra Valeria
Ripari, Yolanda Marisol
author_role author
author2 Ripari, Yolanda Marisol
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruotolo, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Sociedad de responsabilidad limitada
Capital social
Sociedades comerciales
Impuestos
Bodegas
Administración Federal de Ingresos Públicos
Sistema de información contable
Vitivinicultura
Impuesto sobre los ingresos brutos
Constitución de sociedades
Sociedad de responsabilidad limitada
Convenios colectivos de trabajo
Contrato social
topic Mendoza (Argentina)
Sociedad de responsabilidad limitada
Capital social
Sociedades comerciales
Impuestos
Bodegas
Administración Federal de Ingresos Públicos
Sistema de información contable
Vitivinicultura
Impuesto sobre los ingresos brutos
Constitución de sociedades
Sociedad de responsabilidad limitada
Convenios colectivos de trabajo
Contrato social
dc.description.none.fl_txt_mv El estudiante en Ciencias Económicas comienza sus estudios con gran entusiasmo y dedicación, cumpliendo con los programas de estudios de las distintas asignaturas y rindiendo los exámenes. A medida que el estudiante va avanzando y empieza a tener desafíos reales, que van surgiendo de su paulatina inserción en el medio laboral, nos planteamos como estudiantes avanzados en la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo que los conocimientos teóricos son una base de gran ayuda al momento de iniciar la profesión, pero no son suficientes. Esto se debe a que la profesión tiene un amplio margen de actuación y si bien podemos llegar a tener conocimiento de todos aquellos aspectos que definen la carrera, la complejidad de la realidad nos hace definir un campo de actuación determinado ya que no es posible abarcar todos ellos. Dicho campo de actuación generalmente dependerá de nuestras primeras experiencias como profesionales. De todos los posibles desafíos que pueden surgirle al joven contador nos es de interés la importancia del inicio de una sociedad que intenta insertarse en la economía local y el rol que cumple el contador como asesor y gestor en los trámites de constitución. El presente trabajo fue impulsado por el afán de exponer como una guía práctica los pasos a tener en cuenta a la hora de iniciar la labor, con el objeto de brindar una base sobre la cual el profesional pueda fundar su tarea, considerando todos aquellos aspectos esenciales para hacer de su trabajo una labor eficiente.
Fil: Antonini, Sandra Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ripari, Yolanda Marisol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El estudiante en Ciencias Económicas comienza sus estudios con gran entusiasmo y dedicación, cumpliendo con los programas de estudios de las distintas asignaturas y rindiendo los exámenes. A medida que el estudiante va avanzando y empieza a tener desafíos reales, que van surgiendo de su paulatina inserción en el medio laboral, nos planteamos como estudiantes avanzados en la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo que los conocimientos teóricos son una base de gran ayuda al momento de iniciar la profesión, pero no son suficientes. Esto se debe a que la profesión tiene un amplio margen de actuación y si bien podemos llegar a tener conocimiento de todos aquellos aspectos que definen la carrera, la complejidad de la realidad nos hace definir un campo de actuación determinado ya que no es posible abarcar todos ellos. Dicho campo de actuación generalmente dependerá de nuestras primeras experiencias como profesionales. De todos los posibles desafíos que pueden surgirle al joven contador nos es de interés la importancia del inicio de una sociedad que intenta insertarse en la economía local y el rol que cumple el contador como asesor y gestor en los trámites de constitución. El presente trabajo fue impulsado por el afán de exponer como una guía práctica los pasos a tener en cuenta a la hora de iniciar la labor, con el objeto de brindar una base sobre la cual el profesional pueda fundar su tarea, considerando todos aquellos aspectos esenciales para hacer de su trabajo una labor eficiente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4834
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340535593861120
score 12.623145