Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos

Autores
Ruiz, Santiago; Triquell, Ximena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Es conocido el recorrido que Philippe Dubois propone sobre la segunda tricotomía peirceana -ícono, índice y símbolo- para analizar las posiciones que históricamente se han establecido entre la fotografía y lo "real": la imagen ícono ("espejo" del mundo); la imagen símbolo (sujeta a convenciones); la imagen índice (huella de lo real). Resulta evidente que esta sucesión no propone una evolución, sino más bien posibles lecturas del signo visual. Como consecuencia de esto, ícono, índice y símbolo, lejos de referir a una tipología,constituyen formas de funcionamiento -lecturas- de éstos. No obstante, un hecho insoslayable es que, desde el punto de vista de la recepción, las imágenes proponen una relación menos mediatizada que lo lingüístico con un supuesto referente "real" y por lotanto (esta es nuestra hipótesis) poseen una mayor eficacia en la lucha por la imposición de sentidos. Junto a esta capacidad, sostenemos que en gran medida el poder diferencial de las imágenes frente a la escritura radica en su capacidad para generar relatos y alimentar, de ese modo, la red semiótica en la cual estamos inmersos.
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=596
publishedVersion
Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Arte, Historia del Arte
Materia
Semiología tricotómica
Signos lingüísticos
Análisis del discurso social
Fotografía
Signos visuales
Signo indicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22699

id RDUUNC_97a826c87450032ec4df947e731fde34
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22699
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidosImages and words in the struggle for the imposition of meaning: Images generating narrativesRuiz, SantiagoTriquell, XimenaSemiología tricotómicaSignos lingüísticosAnálisis del discurso socialFotografíaSignos visualesSigno indicialFil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Es conocido el recorrido que Philippe Dubois propone sobre la segunda tricotomía peirceana -ícono, índice y símbolo- para analizar las posiciones que históricamente se han establecido entre la fotografía y lo "real": la imagen ícono ("espejo" del mundo); la imagen símbolo (sujeta a convenciones); la imagen índice (huella de lo real). Resulta evidente que esta sucesión no propone una evolución, sino más bien posibles lecturas del signo visual. Como consecuencia de esto, ícono, índice y símbolo, lejos de referir a una tipología,constituyen formas de funcionamiento -lecturas- de éstos. No obstante, un hecho insoslayable es que, desde el punto de vista de la recepción, las imágenes proponen una relación menos mediatizada que lo lingüístico con un supuesto referente "real" y por lotanto (esta es nuestra hipótesis) poseen una mayor eficacia en la lucha por la imposición de sentidos. Junto a esta capacidad, sostenemos que en gran medida el poder diferencial de las imágenes frente a la escritura radica en su capacidad para generar relatos y alimentar, de ese modo, la red semiótica en la cual estamos inmersos.http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=596publishedVersionFil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Arte, Historia del Arte2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRuiz, Santiago, Triquell, Ximena. (2017). Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. 143-154.1668-0227http://hdl.handle.net/11086/22699spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22699Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:46.365Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
Images and words in the struggle for the imposition of meaning: Images generating narratives
title Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
spellingShingle Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
Ruiz, Santiago
Semiología tricotómica
Signos lingüísticos
Análisis del discurso social
Fotografía
Signos visuales
Signo indicial
title_short Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
title_full Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
title_fullStr Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
title_full_unstemmed Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
title_sort Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Santiago
Triquell, Ximena
author Ruiz, Santiago
author_facet Ruiz, Santiago
Triquell, Ximena
author_role author
author2 Triquell, Ximena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semiología tricotómica
Signos lingüísticos
Análisis del discurso social
Fotografía
Signos visuales
Signo indicial
topic Semiología tricotómica
Signos lingüísticos
Análisis del discurso social
Fotografía
Signos visuales
Signo indicial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Es conocido el recorrido que Philippe Dubois propone sobre la segunda tricotomía peirceana -ícono, índice y símbolo- para analizar las posiciones que históricamente se han establecido entre la fotografía y lo "real": la imagen ícono ("espejo" del mundo); la imagen símbolo (sujeta a convenciones); la imagen índice (huella de lo real). Resulta evidente que esta sucesión no propone una evolución, sino más bien posibles lecturas del signo visual. Como consecuencia de esto, ícono, índice y símbolo, lejos de referir a una tipología,constituyen formas de funcionamiento -lecturas- de éstos. No obstante, un hecho insoslayable es que, desde el punto de vista de la recepción, las imágenes proponen una relación menos mediatizada que lo lingüístico con un supuesto referente "real" y por lotanto (esta es nuestra hipótesis) poseen una mayor eficacia en la lucha por la imposición de sentidos. Junto a esta capacidad, sostenemos que en gran medida el poder diferencial de las imágenes frente a la escritura radica en su capacidad para generar relatos y alimentar, de ese modo, la red semiótica en la cual estamos inmersos.
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=596
publishedVersion
Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Arte, Historia del Arte
description Fil: Ruiz, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz, Santiago, Triquell, Ximena. (2017). Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. 143-154.
1668-0227
http://hdl.handle.net/11086/22699
identifier_str_mv Ruiz, Santiago, Triquell, Ximena. (2017). Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. 143-154.
1668-0227
url http://hdl.handle.net/11086/22699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349622085812225
score 13.13397