Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"

Autores
Domínguez, Marisa; Fernandez, Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Nuestro trabajo ha analizado, dentro de la institución del matrimonio romano, los aspectos patrimoniales del mismo, específicamente la donación entre cónyuges y la regla de la prohibición de las mismas desde su origen y en el derecho argentino actual, su alcance y la similitud con nuestro derecho. Como asimismo la proyección en el nuevo Código Civil sancionado recientemente. Previamente enunciaremos algunos conceptos conocidos como el de matrimonio romano, donación y dentro de estas las llamadas donaciones nupciales Entendemos como matrimonio romano según las fuentes: “Unión del macho y de la hembra y consorcio de toda la vida, comunicación del derecho divino y humano” del jurisconsulto Modestino2; y la del Emperador Justiniano en sus Institutas que nos dice: “la unión del varón y de la mujer que comprende el comercio indivisible de la vida”3. Parafraseando al Prof. Antonio Fernández de Buján, es un producto histórico. Podemos expresar el concepto de donación como lo menciona el jurisconsulto Juliano en Digesto, Libro XVII cuando nos dice: “Hay muchas clases de donaciones. Da uno con tal intención, que quiere que al punto se haga la cosa del que la recibe, y que en ningún caso vuelva a él; y no lo hace por ninguna otra causa, sino para ejecutar acto de liberalidad y de munificencia, esta es la que propiamente se llama donación”
Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Matrimonio
Donación entre conyuges
Donaciones prohibidas
Roma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29375

id RDUUNC_9765e8f10cd42ce63443e82dc2d6ca67
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29375
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"Domínguez, MarisaFernandez, GracielaMatrimonioDonación entre conyugesDonaciones prohibidasRomaFil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.Nuestro trabajo ha analizado, dentro de la institución del matrimonio romano, los aspectos patrimoniales del mismo, específicamente la donación entre cónyuges y la regla de la prohibición de las mismas desde su origen y en el derecho argentino actual, su alcance y la similitud con nuestro derecho. Como asimismo la proyección en el nuevo Código Civil sancionado recientemente. Previamente enunciaremos algunos conceptos conocidos como el de matrimonio romano, donación y dentro de estas las llamadas donaciones nupciales Entendemos como matrimonio romano según las fuentes: “Unión del macho y de la hembra y consorcio de toda la vida, comunicación del derecho divino y humano” del jurisconsulto Modestino2; y la del Emperador Justiniano en sus Institutas que nos dice: “la unión del varón y de la mujer que comprende el comercio indivisible de la vida”3. Parafraseando al Prof. Antonio Fernández de Buján, es un producto histórico. Podemos expresar el concepto de donación como lo menciona el jurisconsulto Juliano en Digesto, Libro XVII cuando nos dice: “Hay muchas clases de donaciones. Da uno con tal intención, que quiere que al punto se haga la cosa del que la recibe, y que en ningún caso vuelva a él; y no lo hace por ninguna otra causa, sino para ejecutar acto de liberalidad y de munificencia, esta es la que propiamente se llama donación”Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29375Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:00.541Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
title Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
spellingShingle Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
Domínguez, Marisa
Matrimonio
Donación entre conyuges
Donaciones prohibidas
Roma
title_short Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
title_full Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
title_fullStr Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
title_full_unstemmed Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
title_sort Matrimonio Romano: "De la prohibición de las donaciones nupciales en el Derecho Romano y en nuestro sistema jurídico actual"
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, Marisa
Fernandez, Graciela
author Domínguez, Marisa
author_facet Domínguez, Marisa
Fernandez, Graciela
author_role author
author2 Fernandez, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matrimonio
Donación entre conyuges
Donaciones prohibidas
Roma
topic Matrimonio
Donación entre conyuges
Donaciones prohibidas
Roma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Nuestro trabajo ha analizado, dentro de la institución del matrimonio romano, los aspectos patrimoniales del mismo, específicamente la donación entre cónyuges y la regla de la prohibición de las mismas desde su origen y en el derecho argentino actual, su alcance y la similitud con nuestro derecho. Como asimismo la proyección en el nuevo Código Civil sancionado recientemente. Previamente enunciaremos algunos conceptos conocidos como el de matrimonio romano, donación y dentro de estas las llamadas donaciones nupciales Entendemos como matrimonio romano según las fuentes: “Unión del macho y de la hembra y consorcio de toda la vida, comunicación del derecho divino y humano” del jurisconsulto Modestino2; y la del Emperador Justiniano en sus Institutas que nos dice: “la unión del varón y de la mujer que comprende el comercio indivisible de la vida”3. Parafraseando al Prof. Antonio Fernández de Buján, es un producto histórico. Podemos expresar el concepto de donación como lo menciona el jurisconsulto Juliano en Digesto, Libro XVII cuando nos dice: “Hay muchas clases de donaciones. Da uno con tal intención, que quiere que al punto se haga la cosa del que la recibe, y que en ningún caso vuelva a él; y no lo hace por ninguna otra causa, sino para ejecutar acto de liberalidad y de munificencia, esta es la que propiamente se llama donación”
Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Domínguez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29375
url http://hdl.handle.net/11086/29375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143318914760704
score 12.712165