La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino

Autores
Martin, Juan Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se orienta a desarrollar el criterio aplicado por los romanos con relación a las donaciones y mostrar como Vélez Sarsfield al legislar lo hizo junto a los contratos, ya que las entendía como tales, decisión que las descartaba de la parte correspondiente a las disposiciones de última voluntad como los testamentos. Siguió el criterio del Derecho Romano, alejándose del pensamiento del Derecho Francés, que las reglamentaron bajo un título común. El mismo criterio es seguido por el actual Código, el cual reformula la definición del contrato, remarcando la naturaleza jurídica de la donación como contrato. La diferencia de criterio que se encuentra en el nuevo Código con relación al Derecho Romano y lo fijado por Vélez es que se permite las donaciones entre cónyuges, y la opción de separación de bienes. Para una mayor comprensión de las donaciones, pasamos a un desarrollo histórico de su concepción.
The present work is oriented to develop the criterion applied by the Romansin relation to the donations as well as to show how Velez Sarsfieldincluded them amongthe contracts, since he understood them like that. This decision resulted in removing the donations from the part corresponding to the last will dispositions such as the testaments. By doing this, he followedthe criterion of the Roman Law, moving away from the French Law,that regulated them under a common title. The same criterion is followed by the current Code, which recasts the definition of the contract, stressing the legal nature of thedonation as one of them. The difference of criterion found in the new Code in comparison withthe Roman law and what was legislated by Vélez, consists in that donations are allowed between spousesand in the option of separation of goods. For a greater understanding of the donations,we move to a historical development of its conception.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Donaciones
separación de bienes
Convenios Bilaterales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66107

id SEDICI_57a3d9d23eea25d459483b6b66380255
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho ArgentinoThe donation in the roman conception and its reception in Argentine LawMartin, Juan CarlosCiencias JurídicasDonacionesseparación de bienesConvenios BilateralesEl presente trabajo se orienta a desarrollar el criterio aplicado por los romanos con relación a las donaciones y mostrar como Vélez Sarsfield al legislar lo hizo junto a los contratos, ya que las entendía como tales, decisión que las descartaba de la parte correspondiente a las disposiciones de última voluntad como los testamentos. Siguió el criterio del Derecho Romano, alejándose del pensamiento del Derecho Francés, que las reglamentaron bajo un título común. El mismo criterio es seguido por el actual Código, el cual reformula la definición del contrato, remarcando la naturaleza jurídica de la donación como contrato. La diferencia de criterio que se encuentra en el nuevo Código con relación al Derecho Romano y lo fijado por Vélez es que se permite las donaciones entre cónyuges, y la opción de separación de bienes. Para una mayor comprensión de las donaciones, pasamos a un desarrollo histórico de su concepción.The present work is oriented to develop the criterion applied by the Romansin relation to the donations as well as to show how Velez Sarsfieldincluded them amongthe contracts, since he understood them like that. This decision resulted in removing the donations from the part corresponding to the last will dispositions such as the testaments. By doing this, he followedthe criterion of the Roman Law, moving away from the French Law,that regulated them under a common title. The same criterion is followed by the current Code, which recasts the definition of the contract, stressing the legal nature of thedonation as one of them. The difference of criterion found in the new Code in comparison withthe Roman law and what was legislated by Vélez, consists in that donations are allowed between spousesand in the option of separation of goods. For a greater understanding of the donations,we move to a historical development of its conception.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf739-750http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:34:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:34:12.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
The donation in the roman conception and its reception in Argentine Law
title La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
spellingShingle La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
Martin, Juan Carlos
Ciencias Jurídicas
Donaciones
separación de bienes
Convenios Bilaterales
title_short La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
title_full La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
title_fullStr La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
title_full_unstemmed La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
title_sort La donación en la concepción romana y su recepción en el Derecho Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Juan Carlos
author Martin, Juan Carlos
author_facet Martin, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Donaciones
separación de bienes
Convenios Bilaterales
topic Ciencias Jurídicas
Donaciones
separación de bienes
Convenios Bilaterales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se orienta a desarrollar el criterio aplicado por los romanos con relación a las donaciones y mostrar como Vélez Sarsfield al legislar lo hizo junto a los contratos, ya que las entendía como tales, decisión que las descartaba de la parte correspondiente a las disposiciones de última voluntad como los testamentos. Siguió el criterio del Derecho Romano, alejándose del pensamiento del Derecho Francés, que las reglamentaron bajo un título común. El mismo criterio es seguido por el actual Código, el cual reformula la definición del contrato, remarcando la naturaleza jurídica de la donación como contrato. La diferencia de criterio que se encuentra en el nuevo Código con relación al Derecho Romano y lo fijado por Vélez es que se permite las donaciones entre cónyuges, y la opción de separación de bienes. Para una mayor comprensión de las donaciones, pasamos a un desarrollo histórico de su concepción.
The present work is oriented to develop the criterion applied by the Romansin relation to the donations as well as to show how Velez Sarsfieldincluded them amongthe contracts, since he understood them like that. This decision resulted in removing the donations from the part corresponding to the last will dispositions such as the testaments. By doing this, he followedthe criterion of the Roman Law, moving away from the French Law,that regulated them under a common title. The same criterion is followed by the current Code, which recasts the definition of the contract, stressing the legal nature of thedonation as one of them. The difference of criterion found in the new Code in comparison withthe Roman law and what was legislated by Vélez, consists in that donations are allowed between spousesand in the option of separation of goods. For a greater understanding of the donations,we move to a historical development of its conception.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo se orienta a desarrollar el criterio aplicado por los romanos con relación a las donaciones y mostrar como Vélez Sarsfield al legislar lo hizo junto a los contratos, ya que las entendía como tales, decisión que las descartaba de la parte correspondiente a las disposiciones de última voluntad como los testamentos. Siguió el criterio del Derecho Romano, alejándose del pensamiento del Derecho Francés, que las reglamentaron bajo un título común. El mismo criterio es seguido por el actual Código, el cual reformula la definición del contrato, remarcando la naturaleza jurídica de la donación como contrato. La diferencia de criterio que se encuentra en el nuevo Código con relación al Derecho Romano y lo fijado por Vélez es que se permite las donaciones entre cónyuges, y la opción de separación de bienes. Para una mayor comprensión de las donaciones, pasamos a un desarrollo histórico de su concepción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
739-750
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605413561335808
score 12.976206