La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl
- Autores
- Banega, Horacio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Banega, Horacio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La teoría de la ciencia postulada en Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl se considera contemporáneamente como una teoría de los sistemas axiomáticos formales más una teoría de los dominios en los que las fórmulas interpretadas deberían rangear. De esa manera se elaboran categorías lógico - formales que permiten elaborar la estructura sintáctica y semántica de un sistema formal y categorías lógico- formales que permiten establecer la estructura objetiva a la que se refieren las fórmulas del sistema así interpretado. Se hace mención a que esta concepción constituye una teoría de modelos avant la lettre, pero nótese que la estructura semántica formal está dada por las categorías lógico - formales, mientras que las categorías ontológico formales pretenden agotar las relaciones y formas posibles de los objetos, propiedades y estados de cosas que constituyen el dominio de todos los dominios posibles, y de ahí su pretendida formalidad. La importancia de esta teoría ya fue advertida por Stanislaw Lesniewski, quien afirma que su teoría de los tipos se ve influenciada por estas categorías significativas husserlianas, además de la teoría russelliana.
Fil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Banega, Horacio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3899
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_965d662ea44a936806137951e30c18dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3899 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund HusserlBanega, HoracioEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Banega, Horacio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La teoría de la ciencia postulada en Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl se considera contemporáneamente como una teoría de los sistemas axiomáticos formales más una teoría de los dominios en los que las fórmulas interpretadas deberían rangear. De esa manera se elaboran categorías lógico - formales que permiten elaborar la estructura sintáctica y semántica de un sistema formal y categorías lógico- formales que permiten establecer la estructura objetiva a la que se refieren las fórmulas del sistema así interpretado. Se hace mención a que esta concepción constituye una teoría de modelos avant la lettre, pero nótese que la estructura semántica formal está dada por las categorías lógico - formales, mientras que las categorías ontológico formales pretenden agotar las relaciones y formas posibles de los objetos, propiedades y estados de cosas que constituyen el dominio de todos los dominios posibles, y de ahí su pretendida formalidad. La importancia de esta teoría ya fue advertida por Stanislaw Lesniewski, quien afirma que su teoría de los tipos se ve influenciada por estas categorías significativas husserlianas, además de la teoría russelliana.Fil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Banega, Horacio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3899Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:02.01Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
spellingShingle |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl Banega, Horacio Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_full |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_fullStr |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_full_unstemmed |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_sort |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banega, Horacio |
author |
Banega, Horacio |
author_facet |
Banega, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Banega, Horacio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. La teoría de la ciencia postulada en Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl se considera contemporáneamente como una teoría de los sistemas axiomáticos formales más una teoría de los dominios en los que las fórmulas interpretadas deberían rangear. De esa manera se elaboran categorías lógico - formales que permiten elaborar la estructura sintáctica y semántica de un sistema formal y categorías lógico- formales que permiten establecer la estructura objetiva a la que se refieren las fórmulas del sistema así interpretado. Se hace mención a que esta concepción constituye una teoría de modelos avant la lettre, pero nótese que la estructura semántica formal está dada por las categorías lógico - formales, mientras que las categorías ontológico formales pretenden agotar las relaciones y formas posibles de los objetos, propiedades y estados de cosas que constituyen el dominio de todos los dominios posibles, y de ahí su pretendida formalidad. La importancia de esta teoría ya fue advertida por Stanislaw Lesniewski, quien afirma que su teoría de los tipos se ve influenciada por estas categorías significativas husserlianas, además de la teoría russelliana. Fil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Banega, Horacio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
description |
Fil: Banega, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 http://hdl.handle.net/11086/3899 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618890568531968 |
score |
13.070432 |