Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación

Autores
Alperin, Sara E.; Bonino, Emma E.; Reati, Gustavo J.; Barrionuevo, Amalia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bonino, Emma E. Universidad Nacional de Córdoba. Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Reati, Gustavo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Amalia. IPEM N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”; Argentina.
Se describe una experiencia en educación y comunicación para la prevención de accidentes ofídicos y conservación de ofidios. Se realizó durante el año 2013 en el entonces Anexo Tala Cañada del IPET N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”, escuela tutora con sede en Salsacate, Departamento Pocho, Provincia de Córdoba, Argentina. La intervención tuvo lugar dentro del proyecto “Ofidismo en el Oeste de Córdoba: Bases para una efectiva intervención educativa orientada a la conservación de la biodiversidad y a la prevención de accidentes”, apoyado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba. A través del trabajo en aula-taller, los alumnos de primero a sexto año de la escuela elaboraron un guión radial en el que trabajaron contenidos relacionados con los planteados para la intervención. La culminación del proceso educativo tuvo lugar cuando un grupo de estudiantes concurrió a la Radio Municipal de Salsacate donde les concedieron un espacio para desarrollar el programa en base al texto elaborado. Como resultados se pudo constatar en los alumnos: gran entusiasmo frente a la posibilidad de 3 acceder a través de la práctica a un medio de comunicación social; correcta apropiación de los contenidos; y un importante acercamiento al lenguaje radiofónico.
http://comunicacion.sociales.uba.ar/files/2015/09/Libro-Congreso-de-Comunicacin-9789873810213.pdf
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bonino, Emma E. Universidad Nacional de Córdoba. Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Reati, Gustavo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Amalia. IPEM N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
Materia
Prevención de accidentes ofídicos
Conservación de ofidios
IPET N° 170 "Padre José Gabriel Brochero"
Salsacate
Biodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550496

id RDUUNC_95b024e2e2b9e9f328e85e1b3a5a43cd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550496
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservaciónAlperin, Sara E.Bonino, Emma E.Reati, Gustavo J.Barrionuevo, AmaliaPrevención de accidentes ofídicosConservación de ofidiosIPET N° 170 "Padre José Gabriel Brochero"SalsacateBiodiversidadFil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Bonino, Emma E. Universidad Nacional de Córdoba. Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Reati, Gustavo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Barrionuevo, Amalia. IPEM N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”; Argentina.Se describe una experiencia en educación y comunicación para la prevención de accidentes ofídicos y conservación de ofidios. Se realizó durante el año 2013 en el entonces Anexo Tala Cañada del IPET N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”, escuela tutora con sede en Salsacate, Departamento Pocho, Provincia de Córdoba, Argentina. La intervención tuvo lugar dentro del proyecto “Ofidismo en el Oeste de Córdoba: Bases para una efectiva intervención educativa orientada a la conservación de la biodiversidad y a la prevención de accidentes”, apoyado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba. A través del trabajo en aula-taller, los alumnos de primero a sexto año de la escuela elaboraron un guión radial en el que trabajaron contenidos relacionados con los planteados para la intervención. La culminación del proceso educativo tuvo lugar cuando un grupo de estudiantes concurrió a la Radio Municipal de Salsacate donde les concedieron un espacio para desarrollar el programa en base al texto elaborado. Como resultados se pudo constatar en los alumnos: gran entusiasmo frente a la posibilidad de 3 acceder a través de la práctica a un medio de comunicación social; correcta apropiación de los contenidos; y un importante acercamiento al lenguaje radiofónico.http://comunicacion.sociales.uba.ar/files/2015/09/Libro-Congreso-de-Comunicacin-9789873810213.pdfFil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Bonino, Emma E. Universidad Nacional de Córdoba. Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Reati, Gustavo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Barrionuevo, Amalia. IPEM N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”; Argentina.Otras Comunicación y Medios2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3810-21-3http://hdl.handle.net/11086/550496spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550496Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:36.435Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
title Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
spellingShingle Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
Alperin, Sara E.
Prevención de accidentes ofídicos
Conservación de ofidios
IPET N° 170 "Padre José Gabriel Brochero"
Salsacate
Biodiversidad
title_short Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
title_full Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
title_fullStr Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
title_full_unstemmed Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
title_sort Radio y Escuela: Experiencia en educación y comunicación para la salud y la conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Alperin, Sara E.
Bonino, Emma E.
Reati, Gustavo J.
Barrionuevo, Amalia
author Alperin, Sara E.
author_facet Alperin, Sara E.
Bonino, Emma E.
Reati, Gustavo J.
Barrionuevo, Amalia
author_role author
author2 Bonino, Emma E.
Reati, Gustavo J.
Barrionuevo, Amalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prevención de accidentes ofídicos
Conservación de ofidios
IPET N° 170 "Padre José Gabriel Brochero"
Salsacate
Biodiversidad
topic Prevención de accidentes ofídicos
Conservación de ofidios
IPET N° 170 "Padre José Gabriel Brochero"
Salsacate
Biodiversidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bonino, Emma E. Universidad Nacional de Córdoba. Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Reati, Gustavo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Amalia. IPEM N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”; Argentina.
Se describe una experiencia en educación y comunicación para la prevención de accidentes ofídicos y conservación de ofidios. Se realizó durante el año 2013 en el entonces Anexo Tala Cañada del IPET N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”, escuela tutora con sede en Salsacate, Departamento Pocho, Provincia de Córdoba, Argentina. La intervención tuvo lugar dentro del proyecto “Ofidismo en el Oeste de Córdoba: Bases para una efectiva intervención educativa orientada a la conservación de la biodiversidad y a la prevención de accidentes”, apoyado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba. A través del trabajo en aula-taller, los alumnos de primero a sexto año de la escuela elaboraron un guión radial en el que trabajaron contenidos relacionados con los planteados para la intervención. La culminación del proceso educativo tuvo lugar cuando un grupo de estudiantes concurrió a la Radio Municipal de Salsacate donde les concedieron un espacio para desarrollar el programa en base al texto elaborado. Como resultados se pudo constatar en los alumnos: gran entusiasmo frente a la posibilidad de 3 acceder a través de la práctica a un medio de comunicación social; correcta apropiación de los contenidos; y un importante acercamiento al lenguaje radiofónico.
http://comunicacion.sociales.uba.ar/files/2015/09/Libro-Congreso-de-Comunicacin-9789873810213.pdf
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bonino, Emma E. Universidad Nacional de Córdoba. Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Reati, Gustavo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Amalia. IPEM N° 170 “Padre José Gabriel Brochero”; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
description Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3810-21-3
http://hdl.handle.net/11086/550496
identifier_str_mv 978-987-3810-21-3
url http://hdl.handle.net/11086/550496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931669565440
score 13.070432