Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos

Autores
Alperin, Sara E.; Leynaud, Gerardo; Bruno, Gabriela; Sferco, Guillermo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Sferco, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Se presenta el Programa de educación y comunicación para la prevención de accidentes provocados por serpientes y escorpiones venenosos que desarrolla desde su creación el Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. El programa tiene como objetivo acercar a los actores sociales que pueden tener contacto con dichos animales, con el consiguiente riesgo para la salud, información sobre las especies venenosas presentes en Córdoba y sus características, las medidas para prevenir accidentes ofídicos y por picadura de escorpiones y los primeros auxilios a realizar en caso de que éstos hayan ocurrido. El ámbito de cobertura incluye tanto a la ciudad de Córdoba como al interior provincial. Las estrategias en educación y comunicación son diversas, dependiendo del público involucrado. Se realizan acciones de prensa a través de diferentes medios y espacios de comunicación que posee nuestra Universidad, enviándoles información sobre los tópicos ya mencionados en los períodos de mayor actividad de las serpientes y escorpiones; además, se publica información sobre estas problemáticas en la página web y facebook del Centro de Zoología Aplicada y se imprimen piezas comunicacionales diversas. Asimismo, se dictan charlas educativas sobre ofidios y ofidismo a las cuales asisten alumnos de escuelas de la ciudad e interior provincial, como así también se capacita a personal de diversas dependencias de la Policía de Córdoba y a integrantes de instituciones no oficiales como bomberos voluntarios de diferentes destacamentos. Entre los años 2010 y 2013 se realizaron intervenciones educativas sobre estas dos temáticas – ofidios y ofidismo- en escuelas del Departamento Pocho, provincia de Córdoba. Los resultados logrados son ampliamente satisfactorios dado el extenso número de actores sociales involucrados. Además, el Centro constituye una institución de referencia muy importante en estos temas, lo cual se materializa en las múltiples consultas provenientes de instituciones y de ciudadanos.
http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/incidencia-y-vinculacion-social-de-la-comunicacion-4-politicas-de-extension-voluntariado-y-vinculacion-social/
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Sferco, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Accidentes ofídicos
Picadura de escorpión
Educación para la salud
Serpientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552092

id RDUUNC_03dbf141124da2e069d784f8b1fd139c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552092
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenososAlperin, Sara E.Leynaud, GerardoBruno, GabrielaSferco, GuillermoAccidentes ofídicosPicadura de escorpiónEducación para la saludSerpientesFil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Leynaud, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Sferco, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Se presenta el Programa de educación y comunicación para la prevención de accidentes provocados por serpientes y escorpiones venenosos que desarrolla desde su creación el Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. El programa tiene como objetivo acercar a los actores sociales que pueden tener contacto con dichos animales, con el consiguiente riesgo para la salud, información sobre las especies venenosas presentes en Córdoba y sus características, las medidas para prevenir accidentes ofídicos y por picadura de escorpiones y los primeros auxilios a realizar en caso de que éstos hayan ocurrido. El ámbito de cobertura incluye tanto a la ciudad de Córdoba como al interior provincial. Las estrategias en educación y comunicación son diversas, dependiendo del público involucrado. Se realizan acciones de prensa a través de diferentes medios y espacios de comunicación que posee nuestra Universidad, enviándoles información sobre los tópicos ya mencionados en los períodos de mayor actividad de las serpientes y escorpiones; además, se publica información sobre estas problemáticas en la página web y facebook del Centro de Zoología Aplicada y se imprimen piezas comunicacionales diversas. Asimismo, se dictan charlas educativas sobre ofidios y ofidismo a las cuales asisten alumnos de escuelas de la ciudad e interior provincial, como así también se capacita a personal de diversas dependencias de la Policía de Córdoba y a integrantes de instituciones no oficiales como bomberos voluntarios de diferentes destacamentos. Entre los años 2010 y 2013 se realizaron intervenciones educativas sobre estas dos temáticas – ofidios y ofidismo- en escuelas del Departamento Pocho, provincia de Córdoba. Los resultados logrados son ampliamente satisfactorios dado el extenso número de actores sociales involucrados. Además, el Centro constituye una institución de referencia muy importante en estos temas, lo cual se materializa en las múltiples consultas provenientes de instituciones y de ciudadanos.http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/incidencia-y-vinculacion-social-de-la-comunicacion-4-politicas-de-extension-voluntariado-y-vinculacion-social/Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Leynaud, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Sferco, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-028-6http://hdl.handle.net/11086/552092spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552092Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:53.926Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
title Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
spellingShingle Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
Alperin, Sara E.
Accidentes ofídicos
Picadura de escorpión
Educación para la salud
Serpientes
title_short Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
title_full Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
title_fullStr Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
title_full_unstemmed Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
title_sort Educación y comunicación para la prevención de accidentes por animales venenosos
dc.creator.none.fl_str_mv Alperin, Sara E.
Leynaud, Gerardo
Bruno, Gabriela
Sferco, Guillermo
author Alperin, Sara E.
author_facet Alperin, Sara E.
Leynaud, Gerardo
Bruno, Gabriela
Sferco, Guillermo
author_role author
author2 Leynaud, Gerardo
Bruno, Gabriela
Sferco, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Accidentes ofídicos
Picadura de escorpión
Educación para la salud
Serpientes
topic Accidentes ofídicos
Picadura de escorpión
Educación para la salud
Serpientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Sferco, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Se presenta el Programa de educación y comunicación para la prevención de accidentes provocados por serpientes y escorpiones venenosos que desarrolla desde su creación el Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. El programa tiene como objetivo acercar a los actores sociales que pueden tener contacto con dichos animales, con el consiguiente riesgo para la salud, información sobre las especies venenosas presentes en Córdoba y sus características, las medidas para prevenir accidentes ofídicos y por picadura de escorpiones y los primeros auxilios a realizar en caso de que éstos hayan ocurrido. El ámbito de cobertura incluye tanto a la ciudad de Córdoba como al interior provincial. Las estrategias en educación y comunicación son diversas, dependiendo del público involucrado. Se realizan acciones de prensa a través de diferentes medios y espacios de comunicación que posee nuestra Universidad, enviándoles información sobre los tópicos ya mencionados en los períodos de mayor actividad de las serpientes y escorpiones; además, se publica información sobre estas problemáticas en la página web y facebook del Centro de Zoología Aplicada y se imprimen piezas comunicacionales diversas. Asimismo, se dictan charlas educativas sobre ofidios y ofidismo a las cuales asisten alumnos de escuelas de la ciudad e interior provincial, como así también se capacita a personal de diversas dependencias de la Policía de Córdoba y a integrantes de instituciones no oficiales como bomberos voluntarios de diferentes destacamentos. Entre los años 2010 y 2013 se realizaron intervenciones educativas sobre estas dos temáticas – ofidios y ofidismo- en escuelas del Departamento Pocho, provincia de Córdoba. Los resultados logrados son ampliamente satisfactorios dado el extenso número de actores sociales involucrados. Además, el Centro constituye una institución de referencia muy importante en estos temas, lo cual se materializa en las múltiples consultas provenientes de instituciones y de ciudadanos.
http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/incidencia-y-vinculacion-social-de-la-comunicacion-4-politicas-de-extension-voluntariado-y-vinculacion-social/
Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Sferco, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Alperin, Sara E. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-028-6
http://hdl.handle.net/11086/552092
identifier_str_mv 978-987-707-028-6
url http://hdl.handle.net/11086/552092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143387199078400
score 12.712165