Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdob...
- Autores
- Andreu, Franco Emiliano; Carranza, Francisco Rafael; Ferrari, Carlos A.; Demarchi, Jennifer; Andreu, Edgardo Mario; Carranza, Alejandro O.; Pedraza, María Belén; Ganchegui, Marina Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 50º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía”. Buenos Aires, Argentina, 30 Octubre al 1 noviembre del 2019.
Fil: Andreu, Franco Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Francisco Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ferrari, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Demarchi, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Andreu, Edgardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Alejandro O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ganchegui, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En el ambiente Cálido de Monte de los departamentos Cruz del Eje, Ischilín y Punilla de la provincia de Córdoba, pertenecientes a la zona agroeconómica homogénea XI-D Cruz del Eje, se desarrolló este proyecto para evaluar el impacto económico de la adopción de tecnologías críticas (TC) en diferentes perfiles tecnológicos. Se entiende por TC aquellas que al ser adoptadas producen un alto impacto en la productividad y/o calidad. Si bien existen tecnologías que aumentan la productividad en los sistemas ganaderos de cría, no se conoce la respuesta económica que tienen al ser adoptadas. Esto determina que en muchas situaciones se seleccionen tecnologías sin una adecuada respuesta económica. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que la adopción de las TC en los sistemas ganaderos del ambiente Cálido de Monte, agrupadas por afinidad temática y evaluadas físicas y económicamente, determinan la mejor secuencia de adopción. Para la construcción de los modelos se consideró una superficie de 600 ha, se definió la composición del rodeo, los índices productivos–reproductivos y la carga animal en equivalente vaca por hectárea para tres niveles tecnológicos, y las TC agrupadas por afinidad temática. El mayor impacto económico se logra con la adopción de las TC agrupadas en manejo nutricional, luego reproducción y sanidad, producción y utilización de forraje, y por último infraestructura.
In the Cálido de Monte environment of the Cruz del Eje, Ischilín and Punilla departments of Córdoba province, belonging of the homogeneous agroeconomic area XI-D Cruz del Eje, this project was developed to evaluate the economic impact of the implementation of Critical Technologies (CT) in various technological profiles. The term CT includes technologies that bear a high impact on productivity/quality upon adoption. Even though there are technologies that increase productivity in breeding systems, there is no knowledge of the economic impact they cause when they are implemented. This means that in some situations, technologies are introduced without an adequate economic response. The hypothesis proposed in this project is that the implementation of CT in farming systems in Cálido de Monte enviroment, grouped by thematic similarity and evaluated from a physical and economic point of view, will determine the best implementation sequence. In order to establish productive breeding models, a surface of 600 ha was considered. The composition of the herd the production- reproduction levels, and livestock numbers in terms of cow per hectare were defined for three different technological levels, and the CTs were grouped by thematic similarity. The strongest economic impact is achieved through the implementation of CTs grouped under nutritional management, followed by those belonging to breeding and health, production and forage use, and finally those belonging to infrastructure.
Fil: Andreu, Franco Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Francisco Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ferrari, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Demarchi, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Andreu, Edgardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Alejandro O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ganchegui, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- 50º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía”
https://aaea.org.ar/project/xlix-santa-fe-4-3/ - Materia
-
Análisis económico
Impacto
Inversiones
Cambio tecnológico
Adopción de innovaciones
Tecnología apropiada
Infraestructura
Modelos
Productividad
Calidad
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548843
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_95a96d0876658f965e40b1281958c56e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548843 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, CórdobaAdopción de tecnologías críticas y su impacto en sistemas ganaderos de cría bovina en el ambiente Cálido de Monte de los departamentos Cruz del Eje, Ischilin y Punilla de la Provincia de CórdobaAndreu, Franco EmilianoCarranza, Francisco RafaelFerrari, Carlos A.Demarchi, JenniferAndreu, Edgardo MarioCarranza, Alejandro O.Pedraza, María BelénGanchegui, Marina AlejandraAnálisis económicoImpactoInversionesCambio tecnológicoAdopción de innovacionesTecnología apropiadaInfraestructuraModelosProductividadCalidadCórdobaArgentinaPonencia presentada en 50º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía”. Buenos Aires, Argentina, 30 Octubre al 1 noviembre del 2019.Fil: Andreu, Franco Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carranza, Francisco Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ferrari, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Demarchi, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Andreu, Edgardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carranza, Alejandro O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ganchegui, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.En el ambiente Cálido de Monte de los departamentos Cruz del Eje, Ischilín y Punilla de la provincia de Córdoba, pertenecientes a la zona agroeconómica homogénea XI-D Cruz del Eje, se desarrolló este proyecto para evaluar el impacto económico de la adopción de tecnologías críticas (TC) en diferentes perfiles tecnológicos. Se entiende por TC aquellas que al ser adoptadas producen un alto impacto en la productividad y/o calidad. Si bien existen tecnologías que aumentan la productividad en los sistemas ganaderos de cría, no se conoce la respuesta económica que tienen al ser adoptadas. Esto determina que en muchas situaciones se seleccionen tecnologías sin una adecuada respuesta económica. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que la adopción de las TC en los sistemas ganaderos del ambiente Cálido de Monte, agrupadas por afinidad temática y evaluadas físicas y económicamente, determinan la mejor secuencia de adopción. Para la construcción de los modelos se consideró una superficie de 600 ha, se definió la composición del rodeo, los índices productivos–reproductivos y la carga animal en equivalente vaca por hectárea para tres niveles tecnológicos, y las TC agrupadas por afinidad temática. El mayor impacto económico se logra con la adopción de las TC agrupadas en manejo nutricional, luego reproducción y sanidad, producción y utilización de forraje, y por último infraestructura.In the Cálido de Monte environment of the Cruz del Eje, Ischilín and Punilla departments of Córdoba province, belonging of the homogeneous agroeconomic area XI-D Cruz del Eje, this project was developed to evaluate the economic impact of the implementation of Critical Technologies (CT) in various technological profiles. The term CT includes technologies that bear a high impact on productivity/quality upon adoption. Even though there are technologies that increase productivity in breeding systems, there is no knowledge of the economic impact they cause when they are implemented. This means that in some situations, technologies are introduced without an adequate economic response. The hypothesis proposed in this project is that the implementation of CT in farming systems in Cálido de Monte enviroment, grouped by thematic similarity and evaluated from a physical and economic point of view, will determine the best implementation sequence. In order to establish productive breeding models, a surface of 600 ha was considered. The composition of the herd the production- reproduction levels, and livestock numbers in terms of cow per hectare were defined for three different technological levels, and the CTs were grouped by thematic similarity. The strongest economic impact is achieved through the implementation of CTs grouped under nutritional management, followed by those belonging to breeding and health, production and forage use, and finally those belonging to infrastructure.Fil: Andreu, Franco Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carranza, Francisco Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ferrari, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Demarchi, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Andreu, Edgardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carranza, Alejandro O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ganchegui, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/54884350º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía”https://aaea.org.ar/project/xlix-santa-fe-4-3/reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548843Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:28.525Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba Adopción de tecnologías críticas y su impacto en sistemas ganaderos de cría bovina en el ambiente Cálido de Monte de los departamentos Cruz del Eje, Ischilin y Punilla de la Provincia de Córdoba |
title |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba |
spellingShingle |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba Andreu, Franco Emiliano Análisis económico Impacto Inversiones Cambio tecnológico Adopción de innovaciones Tecnología apropiada Infraestructura Modelos Productividad Calidad Córdoba Argentina |
title_short |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba |
title_full |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba |
title_fullStr |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba |
title_full_unstemmed |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba |
title_sort |
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreu, Franco Emiliano Carranza, Francisco Rafael Ferrari, Carlos A. Demarchi, Jennifer Andreu, Edgardo Mario Carranza, Alejandro O. Pedraza, María Belén Ganchegui, Marina Alejandra |
author |
Andreu, Franco Emiliano |
author_facet |
Andreu, Franco Emiliano Carranza, Francisco Rafael Ferrari, Carlos A. Demarchi, Jennifer Andreu, Edgardo Mario Carranza, Alejandro O. Pedraza, María Belén Ganchegui, Marina Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Carranza, Francisco Rafael Ferrari, Carlos A. Demarchi, Jennifer Andreu, Edgardo Mario Carranza, Alejandro O. Pedraza, María Belén Ganchegui, Marina Alejandra |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis económico Impacto Inversiones Cambio tecnológico Adopción de innovaciones Tecnología apropiada Infraestructura Modelos Productividad Calidad Córdoba Argentina |
topic |
Análisis económico Impacto Inversiones Cambio tecnológico Adopción de innovaciones Tecnología apropiada Infraestructura Modelos Productividad Calidad Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 50º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía”. Buenos Aires, Argentina, 30 Octubre al 1 noviembre del 2019. Fil: Andreu, Franco Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Carranza, Francisco Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ferrari, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Demarchi, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Andreu, Edgardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Carranza, Alejandro O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ganchegui, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. En el ambiente Cálido de Monte de los departamentos Cruz del Eje, Ischilín y Punilla de la provincia de Córdoba, pertenecientes a la zona agroeconómica homogénea XI-D Cruz del Eje, se desarrolló este proyecto para evaluar el impacto económico de la adopción de tecnologías críticas (TC) en diferentes perfiles tecnológicos. Se entiende por TC aquellas que al ser adoptadas producen un alto impacto en la productividad y/o calidad. Si bien existen tecnologías que aumentan la productividad en los sistemas ganaderos de cría, no se conoce la respuesta económica que tienen al ser adoptadas. Esto determina que en muchas situaciones se seleccionen tecnologías sin una adecuada respuesta económica. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que la adopción de las TC en los sistemas ganaderos del ambiente Cálido de Monte, agrupadas por afinidad temática y evaluadas físicas y económicamente, determinan la mejor secuencia de adopción. Para la construcción de los modelos se consideró una superficie de 600 ha, se definió la composición del rodeo, los índices productivos–reproductivos y la carga animal en equivalente vaca por hectárea para tres niveles tecnológicos, y las TC agrupadas por afinidad temática. El mayor impacto económico se logra con la adopción de las TC agrupadas en manejo nutricional, luego reproducción y sanidad, producción y utilización de forraje, y por último infraestructura. In the Cálido de Monte environment of the Cruz del Eje, Ischilín and Punilla departments of Córdoba province, belonging of the homogeneous agroeconomic area XI-D Cruz del Eje, this project was developed to evaluate the economic impact of the implementation of Critical Technologies (CT) in various technological profiles. The term CT includes technologies that bear a high impact on productivity/quality upon adoption. Even though there are technologies that increase productivity in breeding systems, there is no knowledge of the economic impact they cause when they are implemented. This means that in some situations, technologies are introduced without an adequate economic response. The hypothesis proposed in this project is that the implementation of CT in farming systems in Cálido de Monte enviroment, grouped by thematic similarity and evaluated from a physical and economic point of view, will determine the best implementation sequence. In order to establish productive breeding models, a surface of 600 ha was considered. The composition of the herd the production- reproduction levels, and livestock numbers in terms of cow per hectare were defined for three different technological levels, and the CTs were grouped by thematic similarity. The strongest economic impact is achieved through the implementation of CTs grouped under nutritional management, followed by those belonging to breeding and health, production and forage use, and finally those belonging to infrastructure. Fil: Andreu, Franco Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Carranza, Francisco Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ferrari, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Demarchi, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Andreu, Edgardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Carranza, Alejandro O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ganchegui, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en 50º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía”. Buenos Aires, Argentina, 30 Octubre al 1 noviembre del 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548843 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
50º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) : “50 años de la economía agraria a la bioeconomía” https://aaea.org.ar/project/xlix-santa-fe-4-3/ reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349640216739840 |
score |
13.13397 |