Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008

Autores
Manzo, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Durante los años ´90 y dejando de lado al ex bloque comunista, Argentina fue el país del planeta que más avanzó con la reforma neoliberal de su Estado, (Schuler, 2003:7). El decreto 2.284/91 eliminó de un momento a otro el grueso de las regulaciones y entidades destinadas a proteger la producción agrícola local: “repentinamente, explican Teubal y Palmisano, el agro argentino se transformó en uno de los más desregulados del mundo y sujeto como ningún otro a los vaivenes de la economía mundial. Se trataba de producir commodities orientados a la exportación, basándose en tecnología de punta y en grandes unidades productivas (2011:204)”.
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Estado
Estrategias discursivas
Agronegocio
Posneoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26799

id RDUUNC_95934aac30c048233f5b3c91307139d1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26799
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008Manzo, Alejandro GabrielEstadoEstrategias discursivasAgronegocioPosneoliberalismoFil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Durante los años ´90 y dejando de lado al ex bloque comunista, Argentina fue el país del planeta que más avanzó con la reforma neoliberal de su Estado, (Schuler, 2003:7). El decreto 2.284/91 eliminó de un momento a otro el grueso de las regulaciones y entidades destinadas a proteger la producción agrícola local: “repentinamente, explican Teubal y Palmisano, el agro argentino se transformó en uno de los más desregulados del mundo y sujeto como ningún otro a los vaivenes de la economía mundial. Se trataba de producir commodities orientados a la exportación, basándose en tecnología de punta y en grandes unidades productivas (2011:204)”.Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Sociología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-673-992-8http://hdl.handle.net/11086/26799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:47.053Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
title Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
spellingShingle Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
Manzo, Alejandro Gabriel
Estado
Estrategias discursivas
Agronegocio
Posneoliberalismo
title_short Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
title_full Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
title_fullStr Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
title_full_unstemmed Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
title_sort Nuevo rol del Estado Argentino en la era de la globalización neoliberal: estrategias argumentativas de la Federación Agraria durante el conflicto del campo del año 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Manzo, Alejandro Gabriel
author Manzo, Alejandro Gabriel
author_facet Manzo, Alejandro Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Estrategias discursivas
Agronegocio
Posneoliberalismo
topic Estado
Estrategias discursivas
Agronegocio
Posneoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Durante los años ´90 y dejando de lado al ex bloque comunista, Argentina fue el país del planeta que más avanzó con la reforma neoliberal de su Estado, (Schuler, 2003:7). El decreto 2.284/91 eliminó de un momento a otro el grueso de las regulaciones y entidades destinadas a proteger la producción agrícola local: “repentinamente, explican Teubal y Palmisano, el agro argentino se transformó en uno de los más desregulados del mundo y sujeto como ningún otro a los vaivenes de la economía mundial. Se trataba de producir commodities orientados a la exportación, basándose en tecnología de punta y en grandes unidades productivas (2011:204)”.
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-673-992-8
http://hdl.handle.net/11086/26799
identifier_str_mv 978-950-673-992-8
url http://hdl.handle.net/11086/26799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647601860608
score 13.13397