El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina
- Autores
- Karlen, Paula Fabiana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Borrastero, Carina
- Descripción
- Fil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo revisar los impactos que pueden esperarse de la nueva revolución de las tecnologías de automatización y digitalización de última generación en el mercado laboral argentino, considerando la estructura específica de dicho mercado y el debate teórico global entre posturas pesimistas (para las que la difusión de la IA y las nuevas tecnologías son sinónimo de reemplazo y desempleo) y optimistas (que defienden la complementariedad entre el trabajo humano y la IA, como herramienta de productividad y crecimiento de los países). Los objetivos específicos de la investigación consisten en examinar la literatura referida a la automatización de tareas, el impacto de la IA en el mercado laboral, la productividad y la distribución de ingresos; reconocer las principales variables que relacionan estos avances tecnológicos con el mercado de trabajo; diagnosticar la situación del mercado laboral en Argentina y evaluar los impactos de estos novedosos fenómenos que pueden esperarse en el país.
Fil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Argentina
Inteligencia artificial
Digitalización
Tecnología digital
Mercado laboral
Mercado de trabajo
Automatización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554645
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_94a27c1f7277d06f48488ae9c9a1c578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554645 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la ArgentinaKarlen, Paula FabianaArgentinaInteligencia artificialDigitalizaciónTecnología digitalMercado laboralMercado de trabajoAutomatizaciónFil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo revisar los impactos que pueden esperarse de la nueva revolución de las tecnologías de automatización y digitalización de última generación en el mercado laboral argentino, considerando la estructura específica de dicho mercado y el debate teórico global entre posturas pesimistas (para las que la difusión de la IA y las nuevas tecnologías son sinónimo de reemplazo y desempleo) y optimistas (que defienden la complementariedad entre el trabajo humano y la IA, como herramienta de productividad y crecimiento de los países). Los objetivos específicos de la investigación consisten en examinar la literatura referida a la automatización de tareas, el impacto de la IA en el mercado laboral, la productividad y la distribución de ingresos; reconocer las principales variables que relacionan estos avances tecnológicos con el mercado de trabajo; diagnosticar la situación del mercado laboral en Argentina y evaluar los impactos de estos novedosos fenómenos que pueden esperarse en el país.Fil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Borrastero, Carina2024-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554645spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554645Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:10.554Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
title |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
spellingShingle |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina Karlen, Paula Fabiana Argentina Inteligencia artificial Digitalización Tecnología digital Mercado laboral Mercado de trabajo Automatización |
title_short |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
title_full |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
title_fullStr |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
title_full_unstemmed |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
title_sort |
El impacto de la automatización de tareas en el mercado laboral y la distribución de ingresos en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karlen, Paula Fabiana |
author |
Karlen, Paula Fabiana |
author_facet |
Karlen, Paula Fabiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borrastero, Carina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Inteligencia artificial Digitalización Tecnología digital Mercado laboral Mercado de trabajo Automatización |
topic |
Argentina Inteligencia artificial Digitalización Tecnología digital Mercado laboral Mercado de trabajo Automatización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo revisar los impactos que pueden esperarse de la nueva revolución de las tecnologías de automatización y digitalización de última generación en el mercado laboral argentino, considerando la estructura específica de dicho mercado y el debate teórico global entre posturas pesimistas (para las que la difusión de la IA y las nuevas tecnologías son sinónimo de reemplazo y desempleo) y optimistas (que defienden la complementariedad entre el trabajo humano y la IA, como herramienta de productividad y crecimiento de los países). Los objetivos específicos de la investigación consisten en examinar la literatura referida a la automatización de tareas, el impacto de la IA en el mercado laboral, la productividad y la distribución de ingresos; reconocer las principales variables que relacionan estos avances tecnológicos con el mercado de trabajo; diagnosticar la situación del mercado laboral en Argentina y evaluar los impactos de estos novedosos fenómenos que pueden esperarse en el país. Fil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Karlen, Paula Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554645 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554645 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143414027943936 |
score |
12.712165 |