Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista
- Autores
- Peralta, María José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martin, Javier
- Descripción
- Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Peralta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo de aplicación se realiza en una empresa de capital cerrado que tiene como actividad principal la fabricación de partes para camiones y buses. La misma cuenta con 4 plantas ubicadas en Argentina, Brasil y Uruguay, siendo la sede principal de Dirección en Córdoba Capital. En este contexto, la organización desarrolló una producción a gran escala, quedando rezagado el desarrollo a nivel administrativo y de procedimientos. En abril de 2015, la empresa Nissan seleccionó a principios de 2016 a la compañía local como proveedor para la fabricación de determinadas autopartes para las nuevas camionetas, lo cual representa un gran desafío de crecimiento. En virtud de esta situación, la compañía se encuentra en una revisión general de sus procedimientos administrativos y contables, con el fin de lograr la capacidad necesaria para responder a este incremento en la demanda y cumplir con los estrictos controles para asegurar la calidad, confiabilidad y durabilidad que caracteriza a la marca japonesa. Dentro de los procesos que se llevan a cabo en esta empresa se analiza el proceso de registro contable de inventarios. Dado que el inventario es el mayor activo en sus balances generales y los gastos por inventarios el mayor gasto en el estado de resultados, es que se selecciona este proceso clave para su estudio.
Fil: Peralta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Negocios
Inventarios
Mejora de la producción
Proceso productivo
Estudios de casos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6337
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9469819064950ef08f6dae0088c2ccd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6337 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartistaPeralta, María JoséNegociosInventariosMejora de la producciónProceso productivoEstudios de casosTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Peralta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo de aplicación se realiza en una empresa de capital cerrado que tiene como actividad principal la fabricación de partes para camiones y buses. La misma cuenta con 4 plantas ubicadas en Argentina, Brasil y Uruguay, siendo la sede principal de Dirección en Córdoba Capital. En este contexto, la organización desarrolló una producción a gran escala, quedando rezagado el desarrollo a nivel administrativo y de procedimientos. En abril de 2015, la empresa Nissan seleccionó a principios de 2016 a la compañía local como proveedor para la fabricación de determinadas autopartes para las nuevas camionetas, lo cual representa un gran desafío de crecimiento. En virtud de esta situación, la compañía se encuentra en una revisión general de sus procedimientos administrativos y contables, con el fin de lograr la capacidad necesaria para responder a este incremento en la demanda y cumplir con los estrictos controles para asegurar la calidad, confiabilidad y durabilidad que caracteriza a la marca japonesa. Dentro de los procesos que se llevan a cabo en esta empresa se analiza el proceso de registro contable de inventarios. Dado que el inventario es el mayor activo en sus balances generales y los gastos por inventarios el mayor gasto en el estado de resultados, es que se selecciona este proceso clave para su estudio.Fil: Peralta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Martin, Javier2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6337spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6337Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:30.03Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
title |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
spellingShingle |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista Peralta, María José Negocios Inventarios Mejora de la producción Proceso productivo Estudios de casos |
title_short |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
title_full |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
title_fullStr |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
title_full_unstemmed |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
title_sort |
Mejora de procesos de negocios: aplicación práctica en el registro interno de salida de inventario en una empresa autopartista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, María José |
author |
Peralta, María José |
author_facet |
Peralta, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martin, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Negocios Inventarios Mejora de la producción Proceso productivo Estudios de casos |
topic |
Negocios Inventarios Mejora de la producción Proceso productivo Estudios de casos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. Fil: Peralta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo de aplicación se realiza en una empresa de capital cerrado que tiene como actividad principal la fabricación de partes para camiones y buses. La misma cuenta con 4 plantas ubicadas en Argentina, Brasil y Uruguay, siendo la sede principal de Dirección en Córdoba Capital. En este contexto, la organización desarrolló una producción a gran escala, quedando rezagado el desarrollo a nivel administrativo y de procedimientos. En abril de 2015, la empresa Nissan seleccionó a principios de 2016 a la compañía local como proveedor para la fabricación de determinadas autopartes para las nuevas camionetas, lo cual representa un gran desafío de crecimiento. En virtud de esta situación, la compañía se encuentra en una revisión general de sus procedimientos administrativos y contables, con el fin de lograr la capacidad necesaria para responder a este incremento en la demanda y cumplir con los estrictos controles para asegurar la calidad, confiabilidad y durabilidad que caracteriza a la marca japonesa. Dentro de los procesos que se llevan a cabo en esta empresa se analiza el proceso de registro contable de inventarios. Dado que el inventario es el mayor activo en sus balances generales y los gastos por inventarios el mayor gasto en el estado de resultados, es que se selecciona este proceso clave para su estudio. Fil: Peralta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6337 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349616201203712 |
score |
13.13397 |