Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal

Autores
Battaglia, Selene; Coppi, María Mercedes; Guruchaga, Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Volonté, Mariela
Descripción
Fil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Coppi, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Guruchaga, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
El suero ácido generado en la producción de yogur griego contiene un valor nutricional que actualmente no es aprovechado por la industria láctea local. Contribuye, además, un desperdicio con consecuencias negativas en el ambiente. Objetivo: Revalorizar el suero ácido descartado en la producción de yogur griego, desarrollando una bebida analcohólica artesanal, dotándola de características nutricionales y organolépticas aceptables, en Córdoba en el año 2024. Metodología: Estudio experimental, cuantitativo, descriptivo, y de corte transversal. Se estableció la aceptabilidad de la bebida mediante una prueba sensorial en 96 jueces no entrenados, donde se evaluó aroma, sabor y color con una escala hedónica de 7 puntos. Se estimó la composición química de la bebida mediante tablas y análisis de laboratorio en el caso del calcio. Para analizar los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo. Resultados: La bebida fue aceptada por el 77% de los jueces, siendo los atributos con mayor aceptación el sabor y el color. En cuanto al contenido de calcio, la porción de 200 ml de bebida cubrió un 9,22% de la IDR para adultos. Conclusión: Fue factible realizar una bebida a base de suero ácido descartado en la producción de yogur griego aceptable organolépticamente, resultando una alternativa atractiva y con un impacto positivo sobre el ambiente.
2026-11-13
Fil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Coppi, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Guruchaga, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
suero ácido
yogur griego
desperdicio
bebida analchólica artesanal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554272

id RDUUNC_945f9b08faf6a56dd24bbff96fdbb8f3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554272
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanalBattaglia, SeleneCoppi, María MercedesGuruchaga, Camilasuero ácidoyogur griegodesperdiciobebida analchólica artesanalFil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Coppi, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Guruchaga, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.El suero ácido generado en la producción de yogur griego contiene un valor nutricional que actualmente no es aprovechado por la industria láctea local. Contribuye, además, un desperdicio con consecuencias negativas en el ambiente. Objetivo: Revalorizar el suero ácido descartado en la producción de yogur griego, desarrollando una bebida analcohólica artesanal, dotándola de características nutricionales y organolépticas aceptables, en Córdoba en el año 2024. Metodología: Estudio experimental, cuantitativo, descriptivo, y de corte transversal. Se estableció la aceptabilidad de la bebida mediante una prueba sensorial en 96 jueces no entrenados, donde se evaluó aroma, sabor y color con una escala hedónica de 7 puntos. Se estimó la composición química de la bebida mediante tablas y análisis de laboratorio en el caso del calcio. Para analizar los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo. Resultados: La bebida fue aceptada por el 77% de los jueces, siendo los atributos con mayor aceptación el sabor y el color. En cuanto al contenido de calcio, la porción de 200 ml de bebida cubrió un 9,22% de la IDR para adultos. Conclusión: Fue factible realizar una bebida a base de suero ácido descartado en la producción de yogur griego aceptable organolépticamente, resultando una alternativa atractiva y con un impacto positivo sobre el ambiente.2026-11-13Fil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Coppi, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Guruchaga, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Volonté, Mariela2024-11-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554272spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554272Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:25.064Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
title Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
spellingShingle Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
Battaglia, Selene
suero ácido
yogur griego
desperdicio
bebida analchólica artesanal
title_short Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
title_full Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
title_fullStr Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
title_full_unstemmed Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
title_sort Valorización del suero ácido de yogur griego: Elaboración y aceptabilidad de una bebida analcohólica artesanal
dc.creator.none.fl_str_mv Battaglia, Selene
Coppi, María Mercedes
Guruchaga, Camila
author Battaglia, Selene
author_facet Battaglia, Selene
Coppi, María Mercedes
Guruchaga, Camila
author_role author
author2 Coppi, María Mercedes
Guruchaga, Camila
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Volonté, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv suero ácido
yogur griego
desperdicio
bebida analchólica artesanal
topic suero ácido
yogur griego
desperdicio
bebida analchólica artesanal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Coppi, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Guruchaga, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
El suero ácido generado en la producción de yogur griego contiene un valor nutricional que actualmente no es aprovechado por la industria láctea local. Contribuye, además, un desperdicio con consecuencias negativas en el ambiente. Objetivo: Revalorizar el suero ácido descartado en la producción de yogur griego, desarrollando una bebida analcohólica artesanal, dotándola de características nutricionales y organolépticas aceptables, en Córdoba en el año 2024. Metodología: Estudio experimental, cuantitativo, descriptivo, y de corte transversal. Se estableció la aceptabilidad de la bebida mediante una prueba sensorial en 96 jueces no entrenados, donde se evaluó aroma, sabor y color con una escala hedónica de 7 puntos. Se estimó la composición química de la bebida mediante tablas y análisis de laboratorio en el caso del calcio. Para analizar los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo. Resultados: La bebida fue aceptada por el 77% de los jueces, siendo los atributos con mayor aceptación el sabor y el color. En cuanto al contenido de calcio, la porción de 200 ml de bebida cubrió un 9,22% de la IDR para adultos. Conclusión: Fue factible realizar una bebida a base de suero ácido descartado en la producción de yogur griego aceptable organolépticamente, resultando una alternativa atractiva y con un impacto positivo sobre el ambiente.
2026-11-13
Fil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Coppi, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Guruchaga, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil: Battaglia, Selene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554272
url http://hdl.handle.net/11086/554272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618955333828608
score 13.070432