Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo
- Autores
- Maristany, Arturo Raúl; Moyano, Daniel; Mendez Monti, Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Mendez Monti, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En este trabajo se describe el diseño y construcción de una fuente sonora omnidireccional liviana y de reducidas dimensiones destinada principalmente para realizar mediciones de tiempo de reverberación y aislamiento acústico “in situ”. La fuente sonora ha sido desarrollada en el Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas (CIAL) dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Se aborda el problema a partir de un estudio de la geometría y las variables intervinientes, buscando equilibrar los requerimientos teóricos con las posibilidades económicas y técnicas. Se presentan en el trabajo las características constructivas generales, sistema de altavoces y respuesta final alcanzada. La configuración general está basada en un icosidodecaedro dividido en seis unidades independientes de dos altavoces cada una. En este sentido, se buscó definir un sistema de módulos emisores funcionando como cajas infinitas independientes y cuya geometría permitiera el ensamblado del conjunto. Se desarrollaron entornos de simulación para valorar resultados previsibles y de procesamiento de datos de medición para la evaluación del prototipo, de los módulos individuales y del conjunto ensamblado. Desde el punto de vista acústico, se adoptaron criterios preferenciales hacia el tratamiento de frecuencias medias y altas. Las características de omnidireccionalidad fueron evaluadas en cámara anecoica respondiendo a los criterios fijados por la ISO 3382 e ISO 140-3.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Mendez Monti, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Acústica
Fuente sonora
Omnidireccionalidad
Fuente sonora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551439
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_94336daaccb3e681961dcd2590d5ba8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551439 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campoMaristany, Arturo RaúlMoyano, DanielMendez Monti, PabloAcústicaFuente sonoraOmnidireccionalidadFuente sonoraFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Mendez Monti, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn este trabajo se describe el diseño y construcción de una fuente sonora omnidireccional liviana y de reducidas dimensiones destinada principalmente para realizar mediciones de tiempo de reverberación y aislamiento acústico “in situ”. La fuente sonora ha sido desarrollada en el Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas (CIAL) dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Se aborda el problema a partir de un estudio de la geometría y las variables intervinientes, buscando equilibrar los requerimientos teóricos con las posibilidades económicas y técnicas. Se presentan en el trabajo las características constructivas generales, sistema de altavoces y respuesta final alcanzada. La configuración general está basada en un icosidodecaedro dividido en seis unidades independientes de dos altavoces cada una. En este sentido, se buscó definir un sistema de módulos emisores funcionando como cajas infinitas independientes y cuya geometría permitiera el ensamblado del conjunto. Se desarrollaron entornos de simulación para valorar resultados previsibles y de procesamiento de datos de medición para la evaluación del prototipo, de los módulos individuales y del conjunto ensamblado. Desde el punto de vista acústico, se adoptaron criterios preferenciales hacia el tratamiento de frecuencias medias y altas. Las características de omnidireccionalidad fueron evaluadas en cámara anecoica respondiendo a los criterios fijados por la ISO 3382 e ISO 140-3.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Mendez Monti, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y Tecnologías2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-956-9412-13-4http://hdl.handle.net/11086/551439spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551439Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:43.639Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
title |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
spellingShingle |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo Maristany, Arturo Raúl Acústica Fuente sonora Omnidireccionalidad Fuente sonora |
title_short |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
title_full |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
title_fullStr |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
title_sort |
Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maristany, Arturo Raúl Moyano, Daniel Mendez Monti, Pablo |
author |
Maristany, Arturo Raúl |
author_facet |
Maristany, Arturo Raúl Moyano, Daniel Mendez Monti, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Moyano, Daniel Mendez Monti, Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acústica Fuente sonora Omnidireccionalidad Fuente sonora |
topic |
Acústica Fuente sonora Omnidireccionalidad Fuente sonora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Mendez Monti, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En este trabajo se describe el diseño y construcción de una fuente sonora omnidireccional liviana y de reducidas dimensiones destinada principalmente para realizar mediciones de tiempo de reverberación y aislamiento acústico “in situ”. La fuente sonora ha sido desarrollada en el Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas (CIAL) dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Se aborda el problema a partir de un estudio de la geometría y las variables intervinientes, buscando equilibrar los requerimientos teóricos con las posibilidades económicas y técnicas. Se presentan en el trabajo las características constructivas generales, sistema de altavoces y respuesta final alcanzada. La configuración general está basada en un icosidodecaedro dividido en seis unidades independientes de dos altavoces cada una. En este sentido, se buscó definir un sistema de módulos emisores funcionando como cajas infinitas independientes y cuya geometría permitiera el ensamblado del conjunto. Se desarrollaron entornos de simulación para valorar resultados previsibles y de procesamiento de datos de medición para la evaluación del prototipo, de los módulos individuales y del conjunto ensamblado. Desde el punto de vista acústico, se adoptaron criterios preferenciales hacia el tratamiento de frecuencias medias y altas. Las características de omnidireccionalidad fueron evaluadas en cámara anecoica respondiendo a los criterios fijados por la ISO 3382 e ISO 140-3. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Mendez Monti, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-956-9412-13-4 http://hdl.handle.net/11086/551439 |
identifier_str_mv |
978-956-9412-13-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349665772634112 |
score |
13.13397 |