Centro de energía renovable Córdoba
- Autores
- Albizua, Sonia Edith
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mullins, Patricio
- Descripción
- Trabajo final de Arquitectura
Este proyecto muestra una posibilidad de intervención patrimonial, refuncionalizando un espacio en desuso y estado crítico, el cual por su valor histórico, social, económico y cultural, se intentó preservar la imagen original, permitiendo la reinserción tanto visual como espacial en un contexto urbano que ha sufrido una serie de variaciones a través del tiempo. La importancia de preservar un sitio que es patrimonio industrial, es su valor como elemento que provocó cambios en la sociedad siendo un polo de emplazamiento urbano que generó hitos sociales, laborales y comerciales, creando la identidad de barrio. A nivel de proyecto, se propone un edificio híbrido de múltiples actividades donde el eje principal es el espacio público como protagonista siendo herramienta de concientización y transformación social sobre el impacto favorable que producen sobre el medio ambiente la utilización de energías renovables combinando distintas actividades dentro de un mismo lugar. - Materia
-
Escala
Arquitectura
Energia renovable
Papelera
Refuncionalización arquitectónica
Arquitectura industrial
Arquitectura sustentable
Edificio híbrido
Patrimonio industrial
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_93b83f9b8fe9afde573146d5daeda49e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6734 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Centro de energía renovable CórdobaAlbizua, Sonia EdithEscalaArquitecturaEnergia renovablePapeleraRefuncionalización arquitectónicaArquitectura industrialArquitectura sustentableEdificio híbridoPatrimonio industrialCórdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo final de ArquitecturaEste proyecto muestra una posibilidad de intervención patrimonial, refuncionalizando un espacio en desuso y estado crítico, el cual por su valor histórico, social, económico y cultural, se intentó preservar la imagen original, permitiendo la reinserción tanto visual como espacial en un contexto urbano que ha sufrido una serie de variaciones a través del tiempo. La importancia de preservar un sitio que es patrimonio industrial, es su valor como elemento que provocó cambios en la sociedad siendo un polo de emplazamiento urbano que generó hitos sociales, laborales y comerciales, creando la identidad de barrio. A nivel de proyecto, se propone un edificio híbrido de múltiples actividades donde el eje principal es el espacio público como protagonista siendo herramienta de concientización y transformación social sobre el impacto favorable que producen sobre el medio ambiente la utilización de energías renovables combinando distintas actividades dentro de un mismo lugar.Mullins, Patricio2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/6734spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6734Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:32.441Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centro de energía renovable Córdoba |
title |
Centro de energía renovable Córdoba |
spellingShingle |
Centro de energía renovable Córdoba Albizua, Sonia Edith Escala Arquitectura Energia renovable Papelera Refuncionalización arquitectónica Arquitectura industrial Arquitectura sustentable Edificio híbrido Patrimonio industrial Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Centro de energía renovable Córdoba |
title_full |
Centro de energía renovable Córdoba |
title_fullStr |
Centro de energía renovable Córdoba |
title_full_unstemmed |
Centro de energía renovable Córdoba |
title_sort |
Centro de energía renovable Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albizua, Sonia Edith |
author |
Albizua, Sonia Edith |
author_facet |
Albizua, Sonia Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mullins, Patricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escala Arquitectura Energia renovable Papelera Refuncionalización arquitectónica Arquitectura industrial Arquitectura sustentable Edificio híbrido Patrimonio industrial Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Escala Arquitectura Energia renovable Papelera Refuncionalización arquitectónica Arquitectura industrial Arquitectura sustentable Edificio híbrido Patrimonio industrial Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Arquitectura Este proyecto muestra una posibilidad de intervención patrimonial, refuncionalizando un espacio en desuso y estado crítico, el cual por su valor histórico, social, económico y cultural, se intentó preservar la imagen original, permitiendo la reinserción tanto visual como espacial en un contexto urbano que ha sufrido una serie de variaciones a través del tiempo. La importancia de preservar un sitio que es patrimonio industrial, es su valor como elemento que provocó cambios en la sociedad siendo un polo de emplazamiento urbano que generó hitos sociales, laborales y comerciales, creando la identidad de barrio. A nivel de proyecto, se propone un edificio híbrido de múltiples actividades donde el eje principal es el espacio público como protagonista siendo herramienta de concientización y transformación social sobre el impacto favorable que producen sobre el medio ambiente la utilización de energías renovables combinando distintas actividades dentro de un mismo lugar. |
description |
Trabajo final de Arquitectura |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6734 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618958481653760 |
score |
13.069144 |