CITé : Centro de Innovación Tecnológico

Autores
Cabañero Giojalas, Lucero Susana; Cabrera, Laura Jimena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alazraki, Manuel
Descripción
Trabajo final de grado de Arquitectura 6 D
Fil: Cabañero Giojalas, Lucero Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cabrera, Laura Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Desde hace más de 10 años el lote para el proyecto del nuevo Consejo Deliberante se encuentra abandonado generando una zona de inactividad y desvinculación dentro de la Ciudad de Córdoba. Este lote forma parte del plan urbano municipal llamado Distrito Abasto el cual tiene objeto impulsar un proceso de transformación urbana a través de programas de innovación que promuevan un polo de desarrollo. Debido a esto, se considera primordial trabajar sobre la reactivación del lote seleccionado a través de un programa mixto e innovador cuya fuerza de atracción impacte positivamente en el entorno. Por este motivo se recurre al concepto de edificio híbrido, planteando un centro de innovación tecnológico que contemple un programa mixto. Desde su implantación, el edificio se constituye como un portal de ingreso a la ciudad que evidencia la coexistencia entre el pasado y lo contemporáneo. La resolución arquitectónica nace de la premisa por crear indefinición espacial, en donde a través de la incorporación de intersticios o espacios intermedios se logra desdibujar los límites entre el adentro y el afuera, dotando de riqueza espacial a un proyecto morfológicamente sintético.
Fil: Cabañero Giojalas, Lucero Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cabrera, Laura Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Refuncionalización urbana
Polo de desarrollo industrial
Edificio multifuncional
Edificio híbrido
Mercado de Abasto (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18856

id RDUUNC_86dff3482a3819a41a28380ec724676a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18856
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling CITé : Centro de Innovación TecnológicoCabañero Giojalas, Lucero SusanaCabrera, Laura JimenaRefuncionalización urbanaPolo de desarrollo industrialEdificio multifuncionalEdificio híbridoMercado de Abasto (Córdoba, Argentina)Córdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo final de grado de Arquitectura 6 DFil: Cabañero Giojalas, Lucero Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cabrera, Laura Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Desde hace más de 10 años el lote para el proyecto del nuevo Consejo Deliberante se encuentra abandonado generando una zona de inactividad y desvinculación dentro de la Ciudad de Córdoba. Este lote forma parte del plan urbano municipal llamado Distrito Abasto el cual tiene objeto impulsar un proceso de transformación urbana a través de programas de innovación que promuevan un polo de desarrollo. Debido a esto, se considera primordial trabajar sobre la reactivación del lote seleccionado a través de un programa mixto e innovador cuya fuerza de atracción impacte positivamente en el entorno. Por este motivo se recurre al concepto de edificio híbrido, planteando un centro de innovación tecnológico que contemple un programa mixto. Desde su implantación, el edificio se constituye como un portal de ingreso a la ciudad que evidencia la coexistencia entre el pasado y lo contemporáneo. La resolución arquitectónica nace de la premisa por crear indefinición espacial, en donde a través de la incorporación de intersticios o espacios intermedios se logra desdibujar los límites entre el adentro y el afuera, dotando de riqueza espacial a un proyecto morfológicamente sintético.Fil: Cabañero Giojalas, Lucero Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cabrera, Laura Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Alazraki, Manuel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18856spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18856Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:54.653Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv CITé : Centro de Innovación Tecnológico
title CITé : Centro de Innovación Tecnológico
spellingShingle CITé : Centro de Innovación Tecnológico
Cabañero Giojalas, Lucero Susana
Refuncionalización urbana
Polo de desarrollo industrial
Edificio multifuncional
Edificio híbrido
Mercado de Abasto (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short CITé : Centro de Innovación Tecnológico
title_full CITé : Centro de Innovación Tecnológico
title_fullStr CITé : Centro de Innovación Tecnológico
title_full_unstemmed CITé : Centro de Innovación Tecnológico
title_sort CITé : Centro de Innovación Tecnológico
dc.creator.none.fl_str_mv Cabañero Giojalas, Lucero Susana
Cabrera, Laura Jimena
author Cabañero Giojalas, Lucero Susana
author_facet Cabañero Giojalas, Lucero Susana
Cabrera, Laura Jimena
author_role author
author2 Cabrera, Laura Jimena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alazraki, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Refuncionalización urbana
Polo de desarrollo industrial
Edificio multifuncional
Edificio híbrido
Mercado de Abasto (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Refuncionalización urbana
Polo de desarrollo industrial
Edificio multifuncional
Edificio híbrido
Mercado de Abasto (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de grado de Arquitectura 6 D
Fil: Cabañero Giojalas, Lucero Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cabrera, Laura Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Desde hace más de 10 años el lote para el proyecto del nuevo Consejo Deliberante se encuentra abandonado generando una zona de inactividad y desvinculación dentro de la Ciudad de Córdoba. Este lote forma parte del plan urbano municipal llamado Distrito Abasto el cual tiene objeto impulsar un proceso de transformación urbana a través de programas de innovación que promuevan un polo de desarrollo. Debido a esto, se considera primordial trabajar sobre la reactivación del lote seleccionado a través de un programa mixto e innovador cuya fuerza de atracción impacte positivamente en el entorno. Por este motivo se recurre al concepto de edificio híbrido, planteando un centro de innovación tecnológico que contemple un programa mixto. Desde su implantación, el edificio se constituye como un portal de ingreso a la ciudad que evidencia la coexistencia entre el pasado y lo contemporáneo. La resolución arquitectónica nace de la premisa por crear indefinición espacial, en donde a través de la incorporación de intersticios o espacios intermedios se logra desdibujar los límites entre el adentro y el afuera, dotando de riqueza espacial a un proyecto morfológicamente sintético.
Fil: Cabañero Giojalas, Lucero Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cabrera, Laura Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo final de grado de Arquitectura 6 D
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18856
url http://hdl.handle.net/11086/18856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913914028032
score 13.070432