Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución

Autores
Soteras, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arnoletto, José Luis
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo final fue analizar la normativa legal y fiscal aplicable a las empresas Fintech en Argentina para optimizar la rentabilidad, las alternativas de gestión y el control interno. Del análisis de los resultados surge que en los últimos años los distintos organismos han intervenido y regulado el mercado financiero, y dicha situación queda de manifiesto en las regulaciones que impactan en la industria de servicios financieros. En Argentina no existe una ley única que regule a este tipo de compañías ni tampoco un organismo que las nuclee. Según la trayectoria del mercado financiero y la legislación al respecto en otros países, es de esperar que la regulación de las Fintech sea cada vez mayor, sobre todo en lo que respecta a las exigencias de resguardo de datos y de activos. Su crecimiento en los últimos años, se ha visto apoyado por los gobiernos en general, debido al rol esencial que cumplen en la mejora de la inclusión financiera. En relación a su estructura de costos, etas empresas se ven beneficiadas porque la misma les permite obtener un diferencial comercial a través de la escala, es por ello que es esencial planear su forma de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. La regulación específica de las Fintech en Argentina podría provocar atraso en el desarrollo de estas compañías en comparación con otras del mismo rubro en Latinoamérica. Surgen nuevos campos de acción para el contador y auditor en relación a ellas.
Fil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Pagos digitales
Servicios de intermediación financiera
Inclusión financiera
Organismos de contralor
Innovación tecnológica
Tecnología financiera
Rentabilidad
Control interno
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25245

id RDUUNC_936ac17e354d63f3a2204868aa9f41a1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25245
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evoluciónSoteras, NataliaPagos digitalesServicios de intermediación financieraInclusión financieraOrganismos de contralorInnovación tecnológicaTecnología financieraRentabilidadControl internoArgentinaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo final fue analizar la normativa legal y fiscal aplicable a las empresas Fintech en Argentina para optimizar la rentabilidad, las alternativas de gestión y el control interno. Del análisis de los resultados surge que en los últimos años los distintos organismos han intervenido y regulado el mercado financiero, y dicha situación queda de manifiesto en las regulaciones que impactan en la industria de servicios financieros. En Argentina no existe una ley única que regule a este tipo de compañías ni tampoco un organismo que las nuclee. Según la trayectoria del mercado financiero y la legislación al respecto en otros países, es de esperar que la regulación de las Fintech sea cada vez mayor, sobre todo en lo que respecta a las exigencias de resguardo de datos y de activos. Su crecimiento en los últimos años, se ha visto apoyado por los gobiernos en general, debido al rol esencial que cumplen en la mejora de la inclusión financiera. En relación a su estructura de costos, etas empresas se ven beneficiadas porque la misma les permite obtener un diferencial comercial a través de la escala, es por ello que es esencial planear su forma de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. La regulación específica de las Fintech en Argentina podría provocar atraso en el desarrollo de estas compañías en comparación con otras del mismo rubro en Latinoamérica. Surgen nuevos campos de acción para el contador y auditor en relación a ellas.Fil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Arnoletto, José Luis2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25245spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25245Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:28.399Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
title Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
spellingShingle Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
Soteras, Natalia
Pagos digitales
Servicios de intermediación financiera
Inclusión financiera
Organismos de contralor
Innovación tecnológica
Tecnología financiera
Rentabilidad
Control interno
Argentina
title_short Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
title_full Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
title_fullStr Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
title_full_unstemmed Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
title_sort Análisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Soteras, Natalia
author Soteras, Natalia
author_facet Soteras, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arnoletto, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Pagos digitales
Servicios de intermediación financiera
Inclusión financiera
Organismos de contralor
Innovación tecnológica
Tecnología financiera
Rentabilidad
Control interno
Argentina
topic Pagos digitales
Servicios de intermediación financiera
Inclusión financiera
Organismos de contralor
Innovación tecnológica
Tecnología financiera
Rentabilidad
Control interno
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo final fue analizar la normativa legal y fiscal aplicable a las empresas Fintech en Argentina para optimizar la rentabilidad, las alternativas de gestión y el control interno. Del análisis de los resultados surge que en los últimos años los distintos organismos han intervenido y regulado el mercado financiero, y dicha situación queda de manifiesto en las regulaciones que impactan en la industria de servicios financieros. En Argentina no existe una ley única que regule a este tipo de compañías ni tampoco un organismo que las nuclee. Según la trayectoria del mercado financiero y la legislación al respecto en otros países, es de esperar que la regulación de las Fintech sea cada vez mayor, sobre todo en lo que respecta a las exigencias de resguardo de datos y de activos. Su crecimiento en los últimos años, se ha visto apoyado por los gobiernos en general, debido al rol esencial que cumplen en la mejora de la inclusión financiera. En relación a su estructura de costos, etas empresas se ven beneficiadas porque la misma les permite obtener un diferencial comercial a través de la escala, es por ello que es esencial planear su forma de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. La regulación específica de las Fintech en Argentina podría provocar atraso en el desarrollo de estas compañías en comparación con otras del mismo rubro en Latinoamérica. Surgen nuevos campos de acción para el contador y auditor en relación a ellas.
Fil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25245
url http://hdl.handle.net/11086/25245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143330906275840
score 12.711113