Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartela...

Autores
Salazar, José Andrés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barabani, Eladio
Siragusa, Marcos
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)
Fil: Salazar, José Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo final de investigación pone énfasis en el rol que cumplieron los medios gráficos “La Voz del Interior”, “Página 12” y “La Mañana de Córdoba”, en la construcción del acontecimiento social (Acuartelamiento policial) acaecido los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la ciudad de Córdoba. Fundamentalmente, se analiza cómo construyeron e interpretaron el fenómeno del conflicto, así como también a los actores que participaron de este hecho. Para esto, procedimos a un examen exhaustivo de los artículos periodísticos informativos publicados los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de dicho año. El método y técnica que utilizamos para esta investigación fue el análisis de los discursos que propone Eliseo Verón. Sus aportes fueron de suma utilidad para poder comparar e interpretar los discursos que cada medio seleccionado para el corpus usó en la construcción y enunciación del acontecimiento social, y así desarmar las estrategias discursivas como también reconocer el rol de los actores protagonistas de mismo. Además, otros autores fueron fundamentales para la metodología y el marco teórico: Patrick Charaudeau, Lucrecia Escudero Chauvel, Maria Isabel Filinich, Catherine Kerbrat-Orecchioni y Marc Angenot. Sus aportes permitieron reconocer las marcas y huellas presentes en el discurso de la información con respecto a las formas de enunciación, modalidades del decir y construcción hegemónica del discurso social, teniendo como punto de referencia a la huelga policial antes mencionada.
Fil: Salazar, José Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Análisis del discurso
Acuartelamiento policial
Ciudad de Córdoba
Diciembre 2013
Discurso informativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557472

id RDUUNC_93469c461811aef69debd2b6c04769c8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557472
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de CórdobaSalazar, José AndrésAnálisis del discursoAcuartelamiento policialCiudad de CórdobaDiciembre 2013Discurso informativoTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)Fil: Salazar, José Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente trabajo final de investigación pone énfasis en el rol que cumplieron los medios gráficos “La Voz del Interior”, “Página 12” y “La Mañana de Córdoba”, en la construcción del acontecimiento social (Acuartelamiento policial) acaecido los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la ciudad de Córdoba. Fundamentalmente, se analiza cómo construyeron e interpretaron el fenómeno del conflicto, así como también a los actores que participaron de este hecho. Para esto, procedimos a un examen exhaustivo de los artículos periodísticos informativos publicados los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de dicho año. El método y técnica que utilizamos para esta investigación fue el análisis de los discursos que propone Eliseo Verón. Sus aportes fueron de suma utilidad para poder comparar e interpretar los discursos que cada medio seleccionado para el corpus usó en la construcción y enunciación del acontecimiento social, y así desarmar las estrategias discursivas como también reconocer el rol de los actores protagonistas de mismo. Además, otros autores fueron fundamentales para la metodología y el marco teórico: Patrick Charaudeau, Lucrecia Escudero Chauvel, Maria Isabel Filinich, Catherine Kerbrat-Orecchioni y Marc Angenot. Sus aportes permitieron reconocer las marcas y huellas presentes en el discurso de la información con respecto a las formas de enunciación, modalidades del decir y construcción hegemónica del discurso social, teniendo como punto de referencia a la huelga policial antes mencionada.Fil: Salazar, José Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Barabani, EladioSiragusa, Marcos2025-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfSalazar, José Andrés. (2015). “Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/557472spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557472Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:29.204Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
title Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
Salazar, José Andrés
Análisis del discurso
Acuartelamiento policial
Ciudad de Córdoba
Diciembre 2013
Discurso informativo
title_short Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
title_full Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
title_sort Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, José Andrés
author Salazar, José Andrés
author_facet Salazar, José Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barabani, Eladio
Siragusa, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Acuartelamiento policial
Ciudad de Córdoba
Diciembre 2013
Discurso informativo
topic Análisis del discurso
Acuartelamiento policial
Ciudad de Córdoba
Diciembre 2013
Discurso informativo
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)
Fil: Salazar, José Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo final de investigación pone énfasis en el rol que cumplieron los medios gráficos “La Voz del Interior”, “Página 12” y “La Mañana de Córdoba”, en la construcción del acontecimiento social (Acuartelamiento policial) acaecido los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la ciudad de Córdoba. Fundamentalmente, se analiza cómo construyeron e interpretaron el fenómeno del conflicto, así como también a los actores que participaron de este hecho. Para esto, procedimos a un examen exhaustivo de los artículos periodísticos informativos publicados los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de dicho año. El método y técnica que utilizamos para esta investigación fue el análisis de los discursos que propone Eliseo Verón. Sus aportes fueron de suma utilidad para poder comparar e interpretar los discursos que cada medio seleccionado para el corpus usó en la construcción y enunciación del acontecimiento social, y así desarmar las estrategias discursivas como también reconocer el rol de los actores protagonistas de mismo. Además, otros autores fueron fundamentales para la metodología y el marco teórico: Patrick Charaudeau, Lucrecia Escudero Chauvel, Maria Isabel Filinich, Catherine Kerbrat-Orecchioni y Marc Angenot. Sus aportes permitieron reconocer las marcas y huellas presentes en el discurso de la información con respecto a las formas de enunciación, modalidades del decir y construcción hegemónica del discurso social, teniendo como punto de referencia a la huelga policial antes mencionada.
Fil: Salazar, José Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salazar, José Andrés. (2015). “Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/557472
identifier_str_mv Salazar, José Andrés. (2015). “Análisis semiótico del discurso informativo de “La Voz del Interior”, “La Mañana de Córdoba” y “Página 12” durante los días 4, 5, 6 y 9 de diciembre de 2013, en marco del acuartelamiento policial en la ciudad de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/557472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785282351824896
score 12.982451