Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo

Autores
Yenerich, Darío José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
De León, Marcelo
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
Fil: Yenerich, Darío José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
En el establecimiento, ubicado 10 km al oeste de la localidad de Suardi, en Colonia Monte Oscuridad, del departamento San Cristóbal, Prov. de Santa Fe, la actividad ganadera principal es el tambo, teniendo en el mismo sólo las vacas en ordeñe, las vacas secas y los terneros de estaca, realizando la recría de las vaquillonas y novillos en otro campo lindante, del mismo productor. En sistemas pastoriles como éste, las producciones individuales de leche no son tan altas (máximo 25 lt/VO/día) como podría serlo en un encierre a corral, (30 a 40 lt/VO/día), por lo cual las vacas no están expresando su potencial genético. Por este motivo y hablando con el productor, el cual realiza esta actividad desde hace años de esa forma, y que por el momento no tiene intenciones de cambiar a un sistema de encierre permanente, es que se buscará mejorar la nutrición de estos animales, con el objetivo de aumentar su producción individual, mediante la evaluación de alternativas de mejoramiento de la dieta a través del uso de un maíz BMR para la confección de silaje.
Fil: Yenerich, Darío José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Materia
Alimentación de los animales
Vacas lecheras
Producción lechera
Ensilado
Dieta
Santa Fe
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27423

id RDUUNC_933ca3fe559fc2d35ff7678f1ef82016
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27423
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tamboYenerich, Darío JoséAlimentación de los animalesVacas lecherasProducción lecheraEnsiladoDietaSanta FeArgentinaTrabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019Fil: Yenerich, Darío José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.En el establecimiento, ubicado 10 km al oeste de la localidad de Suardi, en Colonia Monte Oscuridad, del departamento San Cristóbal, Prov. de Santa Fe, la actividad ganadera principal es el tambo, teniendo en el mismo sólo las vacas en ordeñe, las vacas secas y los terneros de estaca, realizando la recría de las vaquillonas y novillos en otro campo lindante, del mismo productor. En sistemas pastoriles como éste, las producciones individuales de leche no son tan altas (máximo 25 lt/VO/día) como podría serlo en un encierre a corral, (30 a 40 lt/VO/día), por lo cual las vacas no están expresando su potencial genético. Por este motivo y hablando con el productor, el cual realiza esta actividad desde hace años de esa forma, y que por el momento no tiene intenciones de cambiar a un sistema de encierre permanente, es que se buscará mejorar la nutrición de estos animales, con el objetivo de aumentar su producción individual, mediante la evaluación de alternativas de mejoramiento de la dieta a través del uso de un maíz BMR para la confección de silaje.Fil: Yenerich, Darío José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.De León, Marcelo2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27423spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27423Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:49.299Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
title Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
spellingShingle Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
Yenerich, Darío José
Alimentación de los animales
Vacas lecheras
Producción lechera
Ensilado
Dieta
Santa Fe
Argentina
title_short Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
title_full Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
title_fullStr Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
title_full_unstemmed Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
title_sort Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
dc.creator.none.fl_str_mv Yenerich, Darío José
author Yenerich, Darío José
author_facet Yenerich, Darío José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De León, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación de los animales
Vacas lecheras
Producción lechera
Ensilado
Dieta
Santa Fe
Argentina
topic Alimentación de los animales
Vacas lecheras
Producción lechera
Ensilado
Dieta
Santa Fe
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
Fil: Yenerich, Darío José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
En el establecimiento, ubicado 10 km al oeste de la localidad de Suardi, en Colonia Monte Oscuridad, del departamento San Cristóbal, Prov. de Santa Fe, la actividad ganadera principal es el tambo, teniendo en el mismo sólo las vacas en ordeñe, las vacas secas y los terneros de estaca, realizando la recría de las vaquillonas y novillos en otro campo lindante, del mismo productor. En sistemas pastoriles como éste, las producciones individuales de leche no son tan altas (máximo 25 lt/VO/día) como podría serlo en un encierre a corral, (30 a 40 lt/VO/día), por lo cual las vacas no están expresando su potencial genético. Por este motivo y hablando con el productor, el cual realiza esta actividad desde hace años de esa forma, y que por el momento no tiene intenciones de cambiar a un sistema de encierre permanente, es que se buscará mejorar la nutrición de estos animales, con el objetivo de aumentar su producción individual, mediante la evaluación de alternativas de mejoramiento de la dieta a través del uso de un maíz BMR para la confección de silaje.
Fil: Yenerich, Darío José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27423
url http://hdl.handle.net/11086/27423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143366941638656
score 12.712165