El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía
- Autores
- Brunsteins, Patricia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En este trabajo presento una caracterización de la noción de empatía con el objeto de evaluar en qué medida la tesis de la percepción enactiva, sustentada por Alva Noe, intervendria como una herramienta explicativa para una noción de empatía naturalizada. Es necesario advertir que en esta propuesta se conjugan dos problemas: por un lado, la presentación de una noción adecuada de empatía en tanto sea filosóficamente coherente al tiempo que naturalizada y, por el otro, una noción de percepción que permita explicar cómo se perciben los fenómenos que sostienen las acciones empáticas. La idea que defiendo es que la noción de percepción presentada por Noe en Action in Perception puede dar sustento a una noción filosóficamente interesante de empatía. Sin embargo, si bien puede ser utilizada como herramienta explicativa, la teoría de la percepción de Noe debería explicar algunas cuestiones, a saber, la relación entre la noción de "representación coinpartida" y "representaciones" y cómo desarrollar ciertas explicaciones que parecían ser adecuadas dada: la distinción personal subpersonal, distinción que Noe objeta.
Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3425
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_924dcc619267dfa9384f25d12d10f2b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3425 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatíaBrunsteins, PatriciaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En este trabajo presento una caracterización de la noción de empatía con el objeto de evaluar en qué medida la tesis de la percepción enactiva, sustentada por Alva Noe, intervendria como una herramienta explicativa para una noción de empatía naturalizada. Es necesario advertir que en esta propuesta se conjugan dos problemas: por un lado, la presentación de una noción adecuada de empatía en tanto sea filosóficamente coherente al tiempo que naturalizada y, por el otro, una noción de percepción que permita explicar cómo se perciben los fenómenos que sostienen las acciones empáticas. La idea que defiendo es que la noción de percepción presentada por Noe en Action in Perception puede dar sustento a una noción filosóficamente interesante de empatía. Sin embargo, si bien puede ser utilizada como herramienta explicativa, la teoría de la percepción de Noe debería explicar algunas cuestiones, a saber, la relación entre la noción de "representación coinpartida" y "representaciones" y cómo desarrollar ciertas explicaciones que parecían ser adecuadas dada: la distinción personal subpersonal, distinción que Noe objeta.Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3425spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3425Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:53.982Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
title |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
spellingShingle |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía Brunsteins, Patricia Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
title_full |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
title_fullStr |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
title_full_unstemmed |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
title_sort |
El enfoque enactivo de la percepción en la explicación del fenómeno de la empatía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunsteins, Patricia |
author |
Brunsteins, Patricia |
author_facet |
Brunsteins, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. En este trabajo presento una caracterización de la noción de empatía con el objeto de evaluar en qué medida la tesis de la percepción enactiva, sustentada por Alva Noe, intervendria como una herramienta explicativa para una noción de empatía naturalizada. Es necesario advertir que en esta propuesta se conjugan dos problemas: por un lado, la presentación de una noción adecuada de empatía en tanto sea filosóficamente coherente al tiempo que naturalizada y, por el otro, una noción de percepción que permita explicar cómo se perciben los fenómenos que sostienen las acciones empáticas. La idea que defiendo es que la noción de percepción presentada por Noe en Action in Perception puede dar sustento a una noción filosóficamente interesante de empatía. Sin embargo, si bien puede ser utilizada como herramienta explicativa, la teoría de la percepción de Noe debería explicar algunas cuestiones, a saber, la relación entre la noción de "representación coinpartida" y "representaciones" y cómo desarrollar ciertas explicaciones que parecían ser adecuadas dada: la distinción personal subpersonal, distinción que Noe objeta. Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3425 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0756-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349625225248768 |
score |
13.13397 |