Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción
- Autores
- Venturelli, Nicolás
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El objetivo de esta comunicación es ofrecer algunas ideas tendientes a favorecer una particular interpretación del llamado enfoque enactivo sobre la percepción, en particular en cuanto ha sido recientemente llevado adelante por el filósofo Alva Noe y colegas. Mi interés no recae sobre alguna tesis puntual de esta propuesta sino que, en un plano general, está en echar luz sobre ella a los fines de favorecer una de sus posibles lecturas, atacando para esto el problema interpretativo puntual respecto de si dicho enfoque debe entenderse en un plano explicativo personal, referido al agente perceptivo como tal, o bien subpersonal, en términos de procesos cognitivos internos a la mente- cerebro. La lectura que favoreceré plantea que el enfoque enactivo debiera ser primariamente entendido como proveyendo un marco conceptual de relevancia metodológica para favorecer el diseño de cierto tipo de estudios sobre percepción y conciencia perceptual. En particular, no debiera ser entendido en la linea de una lectura común (por ejemplo, Prinz, 2008; Adams y Aizawa, 2008) de los trabajos en la llamada ciencia cogoitiva corporizada, de la que el enfoque enactivo es parte, esto es, como un grupo de tesis típicamente radicales o extremas respecto de la cognición en general y su relación con la percepción, la acción, el mundo, el cuerpo y demás. Intentaré ofrecer entonces algunas pistas hacia una interpretación renovada del enfoque enactivo, en particular, una interpretación centrada en su inherencia para un programa de investigación abierto en las ciencias cognitivas.
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3316
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8edee69e2057626402cd7dd62d56c37a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3316 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepciónVenturelli, NicolásHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.El objetivo de esta comunicación es ofrecer algunas ideas tendientes a favorecer una particular interpretación del llamado enfoque enactivo sobre la percepción, en particular en cuanto ha sido recientemente llevado adelante por el filósofo Alva Noe y colegas. Mi interés no recae sobre alguna tesis puntual de esta propuesta sino que, en un plano general, está en echar luz sobre ella a los fines de favorecer una de sus posibles lecturas, atacando para esto el problema interpretativo puntual respecto de si dicho enfoque debe entenderse en un plano explicativo personal, referido al agente perceptivo como tal, o bien subpersonal, en términos de procesos cognitivos internos a la mente- cerebro. La lectura que favoreceré plantea que el enfoque enactivo debiera ser primariamente entendido como proveyendo un marco conceptual de relevancia metodológica para favorecer el diseño de cierto tipo de estudios sobre percepción y conciencia perceptual. En particular, no debiera ser entendido en la linea de una lectura común (por ejemplo, Prinz, 2008; Adams y Aizawa, 2008) de los trabajos en la llamada ciencia cogoitiva corporizada, de la que el enfoque enactivo es parte, esto es, como un grupo de tesis típicamente radicales o extremas respecto de la cognición en general y su relación con la percepción, la acción, el mundo, el cuerpo y demás. Intentaré ofrecer entonces algunas pistas hacia una interpretación renovada del enfoque enactivo, en particular, una interpretación centrada en su inherencia para un programa de investigación abierto en las ciencias cognitivas.Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3316spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3316Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:50.001Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
title |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
spellingShingle |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción Venturelli, Nicolás Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
title_full |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
title_fullStr |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
title_full_unstemmed |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
title_sort |
Heurísticas y niveles explicativos en el enfoque enactivo sobre la percepción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturelli, Nicolás |
author |
Venturelli, Nicolás |
author_facet |
Venturelli, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. El objetivo de esta comunicación es ofrecer algunas ideas tendientes a favorecer una particular interpretación del llamado enfoque enactivo sobre la percepción, en particular en cuanto ha sido recientemente llevado adelante por el filósofo Alva Noe y colegas. Mi interés no recae sobre alguna tesis puntual de esta propuesta sino que, en un plano general, está en echar luz sobre ella a los fines de favorecer una de sus posibles lecturas, atacando para esto el problema interpretativo puntual respecto de si dicho enfoque debe entenderse en un plano explicativo personal, referido al agente perceptivo como tal, o bien subpersonal, en términos de procesos cognitivos internos a la mente- cerebro. La lectura que favoreceré plantea que el enfoque enactivo debiera ser primariamente entendido como proveyendo un marco conceptual de relevancia metodológica para favorecer el diseño de cierto tipo de estudios sobre percepción y conciencia perceptual. En particular, no debiera ser entendido en la linea de una lectura común (por ejemplo, Prinz, 2008; Adams y Aizawa, 2008) de los trabajos en la llamada ciencia cogoitiva corporizada, de la que el enfoque enactivo es parte, esto es, como un grupo de tesis típicamente radicales o extremas respecto de la cognición en general y su relación con la percepción, la acción, el mundo, el cuerpo y demás. Intentaré ofrecer entonces algunas pistas hacia una interpretación renovada del enfoque enactivo, en particular, una interpretación centrada en su inherencia para un programa de investigación abierto en las ciencias cognitivas. Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3316 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0756-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349623660773376 |
score |
13.13397 |