Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba

Autores
Acuña, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gargiulo, Hebe
Descripción
El presente es un trabajo monográfico final para la obtención del título de grado de la carrera Licenciatura en Español, Lengua Materna y Lengua Extranjera. La disponibilidad léxica, tema central que se aborda en esta investigación por su importancia en la enseñanza de la lengua, refiere a los vocablos de los que dispone un sujeto cuando quiere comunicar un saber en un momento y lugar determinados. Se estudia, entonces, el caudal léxico sobre “profesiones y oficios” que se encuentra disponible en los alumnos del último año del nivel secundario, pertenecientes a dos colegios de la ciudad de Córdoba. Este campo semántico tiene que ver con el abanico de posibilidades que cuenta el grupo etario seleccionado para su futuro desarrollo laboral; a la vez que se relaciona con el nivel sociocultural y sexo de cada alumno informante. La metodología practicada fue cuali-cuantitativa para lograr una descripción analítica de los valores obtenidos. Los resultados culminaron en que existen lejanías cuantitativas que determinan la disponibilidad léxica, según el nivel sociocultural y según el sexo; aunque desde la perspectiva cualitativa no se encuentran grandes diferencias entre los caudales léxicos de ambos grupos de alumnos.
Materia
Disponibilidad léxica
Profesión
Empleo
Educación secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1587

id RDUUNC_91ce56fa140aa2a7fc80c084fe957704
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1587
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de CórdobaAcuña, CeciliaDisponibilidad léxicaProfesiónEmpleoEducación secundariaEl presente es un trabajo monográfico final para la obtención del título de grado de la carrera Licenciatura en Español, Lengua Materna y Lengua Extranjera. La disponibilidad léxica, tema central que se aborda en esta investigación por su importancia en la enseñanza de la lengua, refiere a los vocablos de los que dispone un sujeto cuando quiere comunicar un saber en un momento y lugar determinados. Se estudia, entonces, el caudal léxico sobre “profesiones y oficios” que se encuentra disponible en los alumnos del último año del nivel secundario, pertenecientes a dos colegios de la ciudad de Córdoba. Este campo semántico tiene que ver con el abanico de posibilidades que cuenta el grupo etario seleccionado para su futuro desarrollo laboral; a la vez que se relaciona con el nivel sociocultural y sexo de cada alumno informante. La metodología practicada fue cuali-cuantitativa para lograr una descripción analítica de los valores obtenidos. Los resultados culminaron en que existen lejanías cuantitativas que determinan la disponibilidad léxica, según el nivel sociocultural y según el sexo; aunque desde la perspectiva cualitativa no se encuentran grandes diferencias entre los caudales léxicos de ambos grupos de alumnos.Gargiulo, Hebe2014-10-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1587spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1587Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:24.947Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
title Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
Acuña, Cecilia
Disponibilidad léxica
Profesión
Empleo
Educación secundaria
title_short Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
title_full Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
title_sort Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Cecilia
author Acuña, Cecilia
author_facet Acuña, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gargiulo, Hebe
dc.subject.none.fl_str_mv Disponibilidad léxica
Profesión
Empleo
Educación secundaria
topic Disponibilidad léxica
Profesión
Empleo
Educación secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente es un trabajo monográfico final para la obtención del título de grado de la carrera Licenciatura en Español, Lengua Materna y Lengua Extranjera. La disponibilidad léxica, tema central que se aborda en esta investigación por su importancia en la enseñanza de la lengua, refiere a los vocablos de los que dispone un sujeto cuando quiere comunicar un saber en un momento y lugar determinados. Se estudia, entonces, el caudal léxico sobre “profesiones y oficios” que se encuentra disponible en los alumnos del último año del nivel secundario, pertenecientes a dos colegios de la ciudad de Córdoba. Este campo semántico tiene que ver con el abanico de posibilidades que cuenta el grupo etario seleccionado para su futuro desarrollo laboral; a la vez que se relaciona con el nivel sociocultural y sexo de cada alumno informante. La metodología practicada fue cuali-cuantitativa para lograr una descripción analítica de los valores obtenidos. Los resultados culminaron en que existen lejanías cuantitativas que determinan la disponibilidad léxica, según el nivel sociocultural y según el sexo; aunque desde la perspectiva cualitativa no se encuentran grandes diferencias entre los caudales léxicos de ambos grupos de alumnos.
description El presente es un trabajo monográfico final para la obtención del título de grado de la carrera Licenciatura en Español, Lengua Materna y Lengua Extranjera. La disponibilidad léxica, tema central que se aborda en esta investigación por su importancia en la enseñanza de la lengua, refiere a los vocablos de los que dispone un sujeto cuando quiere comunicar un saber en un momento y lugar determinados. Se estudia, entonces, el caudal léxico sobre “profesiones y oficios” que se encuentra disponible en los alumnos del último año del nivel secundario, pertenecientes a dos colegios de la ciudad de Córdoba. Este campo semántico tiene que ver con el abanico de posibilidades que cuenta el grupo etario seleccionado para su futuro desarrollo laboral; a la vez que se relaciona con el nivel sociocultural y sexo de cada alumno informante. La metodología practicada fue cuali-cuantitativa para lograr una descripción analítica de los valores obtenidos. Los resultados culminaron en que existen lejanías cuantitativas que determinan la disponibilidad léxica, según el nivel sociocultural y según el sexo; aunque desde la perspectiva cualitativa no se encuentran grandes diferencias entre los caudales léxicos de ambos grupos de alumnos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1587
url http://hdl.handle.net/11086/1587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660336816128
score 13.13397