El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”

Autores
Inchauspe, Leandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
A partir de la convocatoria a reflexionar sobre los efectos político- institucionales de la (larga) pandemia del Covid 19, nos proponemos un primer acercamiento a las formas de ejercicio concreto del cogobierno en nuestra Facultad, más allá de las reglamentaciones formales, en condiciones de obligada virtualidad. Por ello, tienen estas líneas todo el carácter de provisionalidad de las primeras sistematizaciones respecto a experiencias aún en curso. Como es conocido, la estructura de la Facultad replica hacia su interior la propia de la universidad, solo que en menor escala: autoridades unipersonales (directores/as, vices, coordinadores/as académicos/ as en el caso de los Departamentos que no tienen cargo de vicedirección) y organismos colegiados (tripartitos en el caso de Escuelas y Departamentos, dado que no participan nodocentes, cuyos cargos pertenecen a la Facultad), incluso algunos cargo de gestión (secretarías técnicas en todas ellas, secretarios/as académicos/as y/o coordinadores/as de PPS, en algunos casos). El Centro de Investigaciones tiene también similitudes (director/a, secretaría académica, coordinadores/as de áreas, consejo); el Museo de Antropología no tiene, actualmente, autoridades electas sino designadas por el Decanato; pero sí algunos cargos técnicos de gestión (secretarios/ as). No nos referiremos a los dos “institutos de doble dependencia” (UNC y CONICET) que existen en la Facultad, de más reciente creación y de prácticas de vinculación más estrechas con el CIFFyH y el Museo (el IDH y el IDACOR, respectivamente).
https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/10/FiloEnLinea.pdf?
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
ASPO/DSPO
Cogobierno
Normas consuetidinarias
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554588

id RDUUNC_90f4537387b73a1b6d4b4f5999e4f0be
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554588
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”Inchauspe, LeandroASPO/DSPOCogobiernoNormas consuetidinariasVirtualidadFil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.A partir de la convocatoria a reflexionar sobre los efectos político- institucionales de la (larga) pandemia del Covid 19, nos proponemos un primer acercamiento a las formas de ejercicio concreto del cogobierno en nuestra Facultad, más allá de las reglamentaciones formales, en condiciones de obligada virtualidad. Por ello, tienen estas líneas todo el carácter de provisionalidad de las primeras sistematizaciones respecto a experiencias aún en curso. Como es conocido, la estructura de la Facultad replica hacia su interior la propia de la universidad, solo que en menor escala: autoridades unipersonales (directores/as, vices, coordinadores/as académicos/ as en el caso de los Departamentos que no tienen cargo de vicedirección) y organismos colegiados (tripartitos en el caso de Escuelas y Departamentos, dado que no participan nodocentes, cuyos cargos pertenecen a la Facultad), incluso algunos cargo de gestión (secretarías técnicas en todas ellas, secretarios/as académicos/as y/o coordinadores/as de PPS, en algunos casos). El Centro de Investigaciones tiene también similitudes (director/a, secretaría académica, coordinadores/as de áreas, consejo); el Museo de Antropología no tiene, actualmente, autoridades electas sino designadas por el Decanato; pero sí algunos cargos técnicos de gestión (secretarios/ as). No nos referiremos a los dos “institutos de doble dependencia” (UNC y CONICET) que existen en la Facultad, de más reciente creación y de prácticas de vinculación más estrechas con el CIFFyH y el Museo (el IDH y el IDACOR, respectivamente).https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/10/FiloEnLinea.pdf?Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Ciencias de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0003-2363-69012022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1694-8http://hdl.handle.net/11086/554588spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554588Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:09.842Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
title El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
spellingShingle El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
Inchauspe, Leandro
ASPO/DSPO
Cogobierno
Normas consuetidinarias
Virtualidad
title_short El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
title_full El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
title_fullStr El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
title_full_unstemmed El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
title_sort El impacto del ASPO en los espacios del cogobierno en la FFyH: la difícil recuperación de los “equilibrios consuetudinarios”
dc.creator.none.fl_str_mv Inchauspe, Leandro
author Inchauspe, Leandro
author_facet Inchauspe, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-2363-6901
dc.subject.none.fl_str_mv ASPO/DSPO
Cogobierno
Normas consuetidinarias
Virtualidad
topic ASPO/DSPO
Cogobierno
Normas consuetidinarias
Virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
A partir de la convocatoria a reflexionar sobre los efectos político- institucionales de la (larga) pandemia del Covid 19, nos proponemos un primer acercamiento a las formas de ejercicio concreto del cogobierno en nuestra Facultad, más allá de las reglamentaciones formales, en condiciones de obligada virtualidad. Por ello, tienen estas líneas todo el carácter de provisionalidad de las primeras sistematizaciones respecto a experiencias aún en curso. Como es conocido, la estructura de la Facultad replica hacia su interior la propia de la universidad, solo que en menor escala: autoridades unipersonales (directores/as, vices, coordinadores/as académicos/ as en el caso de los Departamentos que no tienen cargo de vicedirección) y organismos colegiados (tripartitos en el caso de Escuelas y Departamentos, dado que no participan nodocentes, cuyos cargos pertenecen a la Facultad), incluso algunos cargo de gestión (secretarías técnicas en todas ellas, secretarios/as académicos/as y/o coordinadores/as de PPS, en algunos casos). El Centro de Investigaciones tiene también similitudes (director/a, secretaría académica, coordinadores/as de áreas, consejo); el Museo de Antropología no tiene, actualmente, autoridades electas sino designadas por el Decanato; pero sí algunos cargos técnicos de gestión (secretarios/ as). No nos referiremos a los dos “institutos de doble dependencia” (UNC y CONICET) que existen en la Facultad, de más reciente creación y de prácticas de vinculación más estrechas con el CIFFyH y el Museo (el IDH y el IDACOR, respectivamente).
https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/10/FiloEnLinea.pdf?
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1694-8
http://hdl.handle.net/11086/554588
identifier_str_mv 978-950-33-1694-8
url http://hdl.handle.net/11086/554588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618894203944960
score 13.070432