¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?

Autores
Cuschnir, Melisa Sol; Naidorf, Clara Judith
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación del año 2020, el presidente de la nación Alberto Fernández anunció la apertura del debate de una nueva Ley de Educación Superior. La Ley 24.521 (LES) que regula el sistema de educación superior argentino cuenta ya un cuarto de siglo, pese a la gran cantidad de críticas que acumula. Desde su sanción hasta la actualidad se han realizado diferentes modificaciones en el articulado de la LES, producto de intensos debates parlamentarios que incluso procuraron sustituirla sin lograr el objetivo. Este trabajo busca reconstruir algunos debates que tuvieron lugar en el año 1995 y en los años posteriores a la sanción de la LES, revisitar la consulta “Hacia una Nueva Ley de Educación superior” y los proyectos de ley (2008-2011) así como también recuperar sus modificaciones en el año 2015, con el propósito problematizar y esbozar algunas líneas que nos permitan volver a revisar los desafíos y deudas pendientes con nuestro complejo de educación superior.
In the opening speech of the ordinary sessions of the Congress of the Nation of the year 2020, president Alberto Fernández announced the opening of the debate on a new Higher Education Law. Law 24,521 (LES) that regulates the Argentine higher education system has been in existence for a quarter of a century, despite the large amount of criticism it has accumulated. From its enactment to the present, different modifications have been made to the articles of the LES, the product of intense parliamentary debates that even attempted to replace it without achieving it. This work seeks to reconstruct some debates that took place in 1995 and in the years after the enactment of the LES, to revisit the consultation "Towards a New Higher Education Law" and the bills (2008-2011) as well as to recover its modifications in 2015, in order to question and outline some lines that allow us to revisit the challenges and outstanding debts with our higher education system.
Fil: Cuschnir, Melisa Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
AUTONOMÍA
COGOBIERNO
EDUCACIÓN SUPERIOR
POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168917

id CONICETDig_e024eeed2c407d2df19ed17a5de79824
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?Cuschnir, Melisa SolNaidorf, Clara JudithAUTONOMÍACOGOBIERNOEDUCACIÓN SUPERIORPOLÍTICAS UNIVERSITARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación del año 2020, el presidente de la nación Alberto Fernández anunció la apertura del debate de una nueva Ley de Educación Superior. La Ley 24.521 (LES) que regula el sistema de educación superior argentino cuenta ya un cuarto de siglo, pese a la gran cantidad de críticas que acumula. Desde su sanción hasta la actualidad se han realizado diferentes modificaciones en el articulado de la LES, producto de intensos debates parlamentarios que incluso procuraron sustituirla sin lograr el objetivo. Este trabajo busca reconstruir algunos debates que tuvieron lugar en el año 1995 y en los años posteriores a la sanción de la LES, revisitar la consulta “Hacia una Nueva Ley de Educación superior” y los proyectos de ley (2008-2011) así como también recuperar sus modificaciones en el año 2015, con el propósito problematizar y esbozar algunas líneas que nos permitan volver a revisar los desafíos y deudas pendientes con nuestro complejo de educación superior.In the opening speech of the ordinary sessions of the Congress of the Nation of the year 2020, president Alberto Fernández announced the opening of the debate on a new Higher Education Law. Law 24,521 (LES) that regulates the Argentine higher education system has been in existence for a quarter of a century, despite the large amount of criticism it has accumulated. From its enactment to the present, different modifications have been made to the articles of the LES, the product of intense parliamentary debates that even attempted to replace it without achieving it. This work seeks to reconstruct some debates that took place in 1995 and in the years after the enactment of the LES, to revisit the consultation "Towards a New Higher Education Law" and the bills (2008-2011) as well as to recover its modifications in 2015, in order to question and outline some lines that allow us to revisit the challenges and outstanding debts with our higher education system.Fil: Cuschnir, Melisa Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Informática Educativa2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168917Cuschnir, Melisa Sol; Naidorf, Clara Judith; ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Informática Educativa; Revista de Investigación y Disciplinas; 2; 5-2020; 8-342683-9040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:00.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
title ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
spellingShingle ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
Cuschnir, Melisa Sol
AUTONOMÍA
COGOBIERNO
EDUCACIÓN SUPERIOR
POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
title_short ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
title_full ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
title_fullStr ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
title_full_unstemmed ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
title_sort ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?
dc.creator.none.fl_str_mv Cuschnir, Melisa Sol
Naidorf, Clara Judith
author Cuschnir, Melisa Sol
author_facet Cuschnir, Melisa Sol
Naidorf, Clara Judith
author_role author
author2 Naidorf, Clara Judith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMÍA
COGOBIERNO
EDUCACIÓN SUPERIOR
POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
topic AUTONOMÍA
COGOBIERNO
EDUCACIÓN SUPERIOR
POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación del año 2020, el presidente de la nación Alberto Fernández anunció la apertura del debate de una nueva Ley de Educación Superior. La Ley 24.521 (LES) que regula el sistema de educación superior argentino cuenta ya un cuarto de siglo, pese a la gran cantidad de críticas que acumula. Desde su sanción hasta la actualidad se han realizado diferentes modificaciones en el articulado de la LES, producto de intensos debates parlamentarios que incluso procuraron sustituirla sin lograr el objetivo. Este trabajo busca reconstruir algunos debates que tuvieron lugar en el año 1995 y en los años posteriores a la sanción de la LES, revisitar la consulta “Hacia una Nueva Ley de Educación superior” y los proyectos de ley (2008-2011) así como también recuperar sus modificaciones en el año 2015, con el propósito problematizar y esbozar algunas líneas que nos permitan volver a revisar los desafíos y deudas pendientes con nuestro complejo de educación superior.
In the opening speech of the ordinary sessions of the Congress of the Nation of the year 2020, president Alberto Fernández announced the opening of the debate on a new Higher Education Law. Law 24,521 (LES) that regulates the Argentine higher education system has been in existence for a quarter of a century, despite the large amount of criticism it has accumulated. From its enactment to the present, different modifications have been made to the articles of the LES, the product of intense parliamentary debates that even attempted to replace it without achieving it. This work seeks to reconstruct some debates that took place in 1995 and in the years after the enactment of the LES, to revisit the consultation "Towards a New Higher Education Law" and the bills (2008-2011) as well as to recover its modifications in 2015, in order to question and outline some lines that allow us to revisit the challenges and outstanding debts with our higher education system.
Fil: Cuschnir, Melisa Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación del año 2020, el presidente de la nación Alberto Fernández anunció la apertura del debate de una nueva Ley de Educación Superior. La Ley 24.521 (LES) que regula el sistema de educación superior argentino cuenta ya un cuarto de siglo, pese a la gran cantidad de críticas que acumula. Desde su sanción hasta la actualidad se han realizado diferentes modificaciones en el articulado de la LES, producto de intensos debates parlamentarios que incluso procuraron sustituirla sin lograr el objetivo. Este trabajo busca reconstruir algunos debates que tuvieron lugar en el año 1995 y en los años posteriores a la sanción de la LES, revisitar la consulta “Hacia una Nueva Ley de Educación superior” y los proyectos de ley (2008-2011) así como también recuperar sus modificaciones en el año 2015, con el propósito problematizar y esbozar algunas líneas que nos permitan volver a revisar los desafíos y deudas pendientes con nuestro complejo de educación superior.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168917
Cuschnir, Melisa Sol; Naidorf, Clara Judith; ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Informática Educativa; Revista de Investigación y Disciplinas; 2; 5-2020; 8-34
2683-9040
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168917
identifier_str_mv Cuschnir, Melisa Sol; Naidorf, Clara Judith; ¿Una nueva Ley de Educación Superior 2020?; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Informática Educativa; Revista de Investigación y Disciplinas; 2; 5-2020; 8-34
2683-9040
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Informática Educativa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Informática Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782465053556736
score 12.982451