La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática
- Autores
- Ramos Gonzales, Josefina Natalia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo rescata aspectos olvidados y reinterpreta acontecimientos decisivos para comprender la defensa y apropiación del cogobierno en el subcircuito de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) perteneciente a la Educación Superior. Para ello, no se adoptó un esquema interpretativo que guarde el propósito de encontrar leyes para el transcurso de los acontecimientos; sino que, más bien, se focalizó en los denominados “saltos de tigre” (Benjamin, 2005) a través de los cuales se interrumpió el continuum de cierta historia universal solidaria o funcional a los parámetros de la modernidad. Dichos momentos permiten dimensionar la magnitud que adquirió la intervención estudiantil en la defensa de los Consejos Directivos (CD) en el marco de su historia reciente. A la vez, se cuestiona la reducción de los ISFD como consagrados a la transmisión de conocimiento, pues se asume la perspectiva freireana para visibilizar la naturaleza político-pedagógica de los procesos que acontecen en la institución escolar, advirtiendo cómo estos desbordan los límites de “la máquina de educar”. A partir de este planteo analítico, resulta interesante preguntarse: ¿Cuál es el lugar que ocupan los ISFD en las narrativas historiográcas que tematizan las luchas por la democratización de la Educación Superior? ¿Qué contiendas protagonizó el estudiantado de la formación docente al respecto durante el período seleccionado? ¿Cuál es la relevancia de los saberes que se produjeron en el seno de estos procesos?
Fil: Ramos Gonzales, Josefina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Cogobierno
Transición democrática
Institutos Superiores de Formación Docente
Movimientos estudiantil del Profesorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265507
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7636b42a80e43c54c7b8f8b508ed2780 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265507 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democráticaRamos Gonzales, Josefina NataliaCogobiernoTransición democráticaInstitutos Superiores de Formación DocenteMovimientos estudiantil del Profesoradohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo rescata aspectos olvidados y reinterpreta acontecimientos decisivos para comprender la defensa y apropiación del cogobierno en el subcircuito de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) perteneciente a la Educación Superior. Para ello, no se adoptó un esquema interpretativo que guarde el propósito de encontrar leyes para el transcurso de los acontecimientos; sino que, más bien, se focalizó en los denominados “saltos de tigre” (Benjamin, 2005) a través de los cuales se interrumpió el continuum de cierta historia universal solidaria o funcional a los parámetros de la modernidad. Dichos momentos permiten dimensionar la magnitud que adquirió la intervención estudiantil en la defensa de los Consejos Directivos (CD) en el marco de su historia reciente. A la vez, se cuestiona la reducción de los ISFD como consagrados a la transmisión de conocimiento, pues se asume la perspectiva freireana para visibilizar la naturaleza político-pedagógica de los procesos que acontecen en la institución escolar, advirtiendo cómo estos desbordan los límites de “la máquina de educar”. A partir de este planteo analítico, resulta interesante preguntarse: ¿Cuál es el lugar que ocupan los ISFD en las narrativas historiográcas que tematizan las luchas por la democratización de la Educación Superior? ¿Qué contiendas protagonizó el estudiantado de la formación docente al respecto durante el período seleccionado? ¿Cuál es la relevancia de los saberes que se produjeron en el seno de estos procesos?Fil: Ramos Gonzales, Josefina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralVidela, Adriana InesNavas, Pablo Danielo2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265507Ramos Gonzales, Josefina Natalia; La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2024; 208-218978-631-6560-11-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/sites/default/files/publicaciones_adjuntos/40%20A%C3%91OS%20DE%20DEMOCRACIA%20VERSION%20FINAL%20ISBN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:37.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
title |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
spellingShingle |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática Ramos Gonzales, Josefina Natalia Cogobierno Transición democrática Institutos Superiores de Formación Docente Movimientos estudiantil del Profesorado |
title_short |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
title_full |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
title_fullStr |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
title_full_unstemmed |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
title_sort |
La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Gonzales, Josefina Natalia |
author |
Ramos Gonzales, Josefina Natalia |
author_facet |
Ramos Gonzales, Josefina Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Videla, Adriana Ines Navas, Pablo Danielo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cogobierno Transición democrática Institutos Superiores de Formación Docente Movimientos estudiantil del Profesorado |
topic |
Cogobierno Transición democrática Institutos Superiores de Formación Docente Movimientos estudiantil del Profesorado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo rescata aspectos olvidados y reinterpreta acontecimientos decisivos para comprender la defensa y apropiación del cogobierno en el subcircuito de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) perteneciente a la Educación Superior. Para ello, no se adoptó un esquema interpretativo que guarde el propósito de encontrar leyes para el transcurso de los acontecimientos; sino que, más bien, se focalizó en los denominados “saltos de tigre” (Benjamin, 2005) a través de los cuales se interrumpió el continuum de cierta historia universal solidaria o funcional a los parámetros de la modernidad. Dichos momentos permiten dimensionar la magnitud que adquirió la intervención estudiantil en la defensa de los Consejos Directivos (CD) en el marco de su historia reciente. A la vez, se cuestiona la reducción de los ISFD como consagrados a la transmisión de conocimiento, pues se asume la perspectiva freireana para visibilizar la naturaleza político-pedagógica de los procesos que acontecen en la institución escolar, advirtiendo cómo estos desbordan los límites de “la máquina de educar”. A partir de este planteo analítico, resulta interesante preguntarse: ¿Cuál es el lugar que ocupan los ISFD en las narrativas historiográcas que tematizan las luchas por la democratización de la Educación Superior? ¿Qué contiendas protagonizó el estudiantado de la formación docente al respecto durante el período seleccionado? ¿Cuál es la relevancia de los saberes que se produjeron en el seno de estos procesos? Fil: Ramos Gonzales, Josefina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este trabajo rescata aspectos olvidados y reinterpreta acontecimientos decisivos para comprender la defensa y apropiación del cogobierno en el subcircuito de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) perteneciente a la Educación Superior. Para ello, no se adoptó un esquema interpretativo que guarde el propósito de encontrar leyes para el transcurso de los acontecimientos; sino que, más bien, se focalizó en los denominados “saltos de tigre” (Benjamin, 2005) a través de los cuales se interrumpió el continuum de cierta historia universal solidaria o funcional a los parámetros de la modernidad. Dichos momentos permiten dimensionar la magnitud que adquirió la intervención estudiantil en la defensa de los Consejos Directivos (CD) en el marco de su historia reciente. A la vez, se cuestiona la reducción de los ISFD como consagrados a la transmisión de conocimiento, pues se asume la perspectiva freireana para visibilizar la naturaleza político-pedagógica de los procesos que acontecen en la institución escolar, advirtiendo cómo estos desbordan los límites de “la máquina de educar”. A partir de este planteo analítico, resulta interesante preguntarse: ¿Cuál es el lugar que ocupan los ISFD en las narrativas historiográcas que tematizan las luchas por la democratización de la Educación Superior? ¿Qué contiendas protagonizó el estudiantado de la formación docente al respecto durante el período seleccionado? ¿Cuál es la relevancia de los saberes que se produjeron en el seno de estos procesos? |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265507 Ramos Gonzales, Josefina Natalia; La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2024; 208-218 978-631-6560-11-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265507 |
identifier_str_mv |
Ramos Gonzales, Josefina Natalia; La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2024; 208-218 978-631-6560-11-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/sites/default/files/publicaciones_adjuntos/40%20A%C3%91OS%20DE%20DEMOCRACIA%20VERSION%20FINAL%20ISBN.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613220950605824 |
score |
13.070432 |