La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional
- Autores
- Mansilla, Natalia Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La presente ponencia tiene por objetivo general el análisis del Programa Conectar Igualdad PCI como política pública social. Por su parte, el objetivo específico consiste en una revisión desde la perspectiva del Derecho Constitucional. En virtud del principio de supremacía constitucional, toda política pública debe adecuarse a la norma máxima. Para realizar este control, se analizó el decreto reglamentario 459/10 que regula el PCI. En primer lugar, se busca determinar si el acceso al Programa está formulado como un derecho social o cultural, o si se trata, en cambio, de un mero beneficio. En segundo lugar, se hará un control de constitucionalidad de la política desde la perspectiva de los principios constitucionales: igualdad, universalidad, progresividad, incondicionalidad, reconocidos en el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales con jerarquía constitucional por el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/ 1787/449
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
PCI
Conectar
Igualdad
Publica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25821
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9031e455921257aceb163f223ab0bed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25821 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho ConstitucionalMansilla, Natalia PaolaPCIConectarIgualdadPublicaFil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La presente ponencia tiene por objetivo general el análisis del Programa Conectar Igualdad PCI como política pública social. Por su parte, el objetivo específico consiste en una revisión desde la perspectiva del Derecho Constitucional. En virtud del principio de supremacía constitucional, toda política pública debe adecuarse a la norma máxima. Para realizar este control, se analizó el decreto reglamentario 459/10 que regula el PCI. En primer lugar, se busca determinar si el acceso al Programa está formulado como un derecho social o cultural, o si se trata, en cambio, de un mero beneficio. En segundo lugar, se hará un control de constitucionalidad de la política desde la perspectiva de los principios constitucionales: igualdad, universalidad, progresividad, incondicionalidad, reconocidos en el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales con jerarquía constitucional por el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/ 1787/449Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25821spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25821Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:01.666Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
title |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
spellingShingle |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional Mansilla, Natalia Paola PCI Conectar Igualdad Publica |
title_short |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
title_full |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
title_fullStr |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
title_full_unstemmed |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
title_sort |
La política pública social Programa Conectar Igualdad (PCI): una revisión desde el Derecho Constitucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Natalia Paola |
author |
Mansilla, Natalia Paola |
author_facet |
Mansilla, Natalia Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PCI Conectar Igualdad Publica |
topic |
PCI Conectar Igualdad Publica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La presente ponencia tiene por objetivo general el análisis del Programa Conectar Igualdad PCI como política pública social. Por su parte, el objetivo específico consiste en una revisión desde la perspectiva del Derecho Constitucional. En virtud del principio de supremacía constitucional, toda política pública debe adecuarse a la norma máxima. Para realizar este control, se analizó el decreto reglamentario 459/10 que regula el PCI. En primer lugar, se busca determinar si el acceso al Programa está formulado como un derecho social o cultural, o si se trata, en cambio, de un mero beneficio. En segundo lugar, se hará un control de constitucionalidad de la política desde la perspectiva de los principios constitucionales: igualdad, universalidad, progresividad, incondicionalidad, reconocidos en el Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales con jerarquía constitucional por el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional. http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/ 1787/449 Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25821 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25821 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349628996976640 |
score |
13.13397 |