Metamorfosis del habitar
- Autores
- Mir, Guillermo Daniel; Errasti, Maricruz; Carballo, Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
A lo largo del tiempo las personas hemos cambiado nuestras formas de habitar, pero estos cambios no se han visto reflejados con la misma intensidad en el soporte arquitectónico. Metamorfosis, en la definición del diccionario, hace referencia a un cambio de algo para alcanzar otro estado diferente al inicial. Este cambio de estado o de situación lo vemos en modos de habitar, en los vínculos familiares y no así en la vivienda como proyecto arquitectónico. Claro está que la familia “tipo” como tal expiró. Los nuevos “combos” familiares están integrados por diferentes vínculos no siempre ligados por una consanguinidad. Las nuevas familias tienen otras necesidades. Están ensambladas por padres, hijos, abuelos, familias monoparentales, padres divorciados, grupos de solteros, uniones homosexuales y una larga cadena de etcéteras. Este combinado social junto a los avances tecnológicos y a los cambios productivos y culturales ha llevado a la necesidad de readaptar arquitectónicamente la vivienda como sede del habitar.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Habitar
Vivenda
Proyecto arquitectónico
Análisis arquitectónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549696
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8fa96aa694da7b6f55d019e413c4e338 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549696 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Metamorfosis del habitarMir, Guillermo DanielErrasti, MaricruzCarballo, PabloHabitarVivendaProyecto arquitectónicoAnálisis arquitectónicoFil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaA lo largo del tiempo las personas hemos cambiado nuestras formas de habitar, pero estos cambios no se han visto reflejados con la misma intensidad en el soporte arquitectónico. Metamorfosis, en la definición del diccionario, hace referencia a un cambio de algo para alcanzar otro estado diferente al inicial. Este cambio de estado o de situación lo vemos en modos de habitar, en los vínculos familiares y no así en la vivienda como proyecto arquitectónico. Claro está que la familia “tipo” como tal expiró. Los nuevos “combos” familiares están integrados por diferentes vínculos no siempre ligados por una consanguinidad. Las nuevas familias tienen otras necesidades. Están ensambladas por padres, hijos, abuelos, familias monoparentales, padres divorciados, grupos de solteros, uniones homosexuales y una larga cadena de etcéteras. Este combinado social junto a los avances tecnológicos y a los cambios productivos y culturales ha llevado a la necesidad de readaptar arquitectónicamente la vivienda como sede del habitar.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño Arquitectónico2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-9556http://hdl.handle.net/11086/549696spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549696Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.761Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metamorfosis del habitar |
title |
Metamorfosis del habitar |
spellingShingle |
Metamorfosis del habitar Mir, Guillermo Daniel Habitar Vivenda Proyecto arquitectónico Análisis arquitectónico |
title_short |
Metamorfosis del habitar |
title_full |
Metamorfosis del habitar |
title_fullStr |
Metamorfosis del habitar |
title_full_unstemmed |
Metamorfosis del habitar |
title_sort |
Metamorfosis del habitar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mir, Guillermo Daniel Errasti, Maricruz Carballo, Pablo |
author |
Mir, Guillermo Daniel |
author_facet |
Mir, Guillermo Daniel Errasti, Maricruz Carballo, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Errasti, Maricruz Carballo, Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habitar Vivenda Proyecto arquitectónico Análisis arquitectónico |
topic |
Habitar Vivenda Proyecto arquitectónico Análisis arquitectónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina A lo largo del tiempo las personas hemos cambiado nuestras formas de habitar, pero estos cambios no se han visto reflejados con la misma intensidad en el soporte arquitectónico. Metamorfosis, en la definición del diccionario, hace referencia a un cambio de algo para alcanzar otro estado diferente al inicial. Este cambio de estado o de situación lo vemos en modos de habitar, en los vínculos familiares y no así en la vivienda como proyecto arquitectónico. Claro está que la familia “tipo” como tal expiró. Los nuevos “combos” familiares están integrados por diferentes vínculos no siempre ligados por una consanguinidad. Las nuevas familias tienen otras necesidades. Están ensambladas por padres, hijos, abuelos, familias monoparentales, padres divorciados, grupos de solteros, uniones homosexuales y una larga cadena de etcéteras. Este combinado social junto a los avances tecnológicos y a los cambios productivos y culturales ha llevado a la necesidad de readaptar arquitectónicamente la vivienda como sede del habitar. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Fil: Mir, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-9556 http://hdl.handle.net/11086/549696 |
identifier_str_mv |
1853-9556 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618897683120128 |
score |
13.070432 |