Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software

Autores
Degiovanni, Renzo Gastón
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguirre, Nazareno Matías
Descripción
Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
Es ampliamente aceptado que los errores son más fáciles (y menos costosos) de corregir si se capturan lo más temprano posible en el proceso de desarrollo. Luego, obtener una especificación de requisitos de buena calidad, es de fundamental importancia práctica y económica en la mayoría de las metodologías de desarrollo de software modernas. Esto motivó a que las notaciones formales para la especificación de requisitos adquirieran mayor atención en las últimas décadas. En este trabajo, se presentan dos técnicas automáticas que brindan soporte al proceso de elaboración y validación de requisitos de software. En breve, éstas se basan en manipulaciones de formulas lógicas, explotando la eficiencia de varios mecanismos de análisis provenientes de los métodos formales, como SAT solving, model checking e interpolación.
Materia
Ingeniería de Software
Lenguajes de programación
Software Engineering
Programming languages
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2873

id RDUUNC_8e9958344431ae2f1384388a44b120b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2873
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de SoftwareDegiovanni, Renzo GastónIngeniería de SoftwareLenguajes de programaciónSoftware EngineeringProgramming languagesTesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.Es ampliamente aceptado que los errores son más fáciles (y menos costosos) de corregir si se capturan lo más temprano posible en el proceso de desarrollo. Luego, obtener una especificación de requisitos de buena calidad, es de fundamental importancia práctica y económica en la mayoría de las metodologías de desarrollo de software modernas. Esto motivó a que las notaciones formales para la especificación de requisitos adquirieran mayor atención en las últimas décadas. En este trabajo, se presentan dos técnicas automáticas que brindan soporte al proceso de elaboración y validación de requisitos de software. En breve, éstas se basan en manipulaciones de formulas lógicas, explotando la eficiencia de varios mecanismos de análisis provenientes de los métodos formales, como SAT solving, model checking e interpolación.Aguirre, Nazareno Matías2015-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2873spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2873Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:00.073Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
title Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
spellingShingle Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
Degiovanni, Renzo Gastón
Ingeniería de Software
Lenguajes de programación
Software Engineering
Programming languages
title_short Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
title_full Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
title_fullStr Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
title_full_unstemmed Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
title_sort Técnicas automáticas para la elaboración, validación y verificación de requisitos de Software
dc.creator.none.fl_str_mv Degiovanni, Renzo Gastón
author Degiovanni, Renzo Gastón
author_facet Degiovanni, Renzo Gastón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguirre, Nazareno Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de Software
Lenguajes de programación
Software Engineering
Programming languages
topic Ingeniería de Software
Lenguajes de programación
Software Engineering
Programming languages
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
Es ampliamente aceptado que los errores son más fáciles (y menos costosos) de corregir si se capturan lo más temprano posible en el proceso de desarrollo. Luego, obtener una especificación de requisitos de buena calidad, es de fundamental importancia práctica y económica en la mayoría de las metodologías de desarrollo de software modernas. Esto motivó a que las notaciones formales para la especificación de requisitos adquirieran mayor atención en las últimas décadas. En este trabajo, se presentan dos técnicas automáticas que brindan soporte al proceso de elaboración y validación de requisitos de software. En breve, éstas se basan en manipulaciones de formulas lógicas, explotando la eficiencia de varios mecanismos de análisis provenientes de los métodos formales, como SAT solving, model checking e interpolación.
description Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2873
url http://hdl.handle.net/11086/2873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349688362106880
score 13.13397