Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad...
- Autores
- Vidal, Gardenia; Blanco, Jessica; Cucchi, Laura; Fernández Seffino, Pablo; Zandrino, Estefanía; Castro, Martín; Mauro, Diego; Fresia, Iván Ariel; Bonino, Jesica; Rossi, María Cecilia; Sánchez, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Cucchi, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Fernández Seffino, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Zandrino, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Castro, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mauro, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Fil: Fresia, Iván Ariel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Bonino, Jesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Este volumen desarrolla, fundamentalmente desde un enfoque "contributivo", la noción de espacio público mediante el análisis de diferentes tópicos en la Argentina de fines del s. XIX y primera mitad del XX. Como se sabe este concepto no es unívoco, de allí que en este libro consideramos lo público desde perspectivas que pueden tipificarse, enfatizando ciertas particularidades con el fin exclusivo de establecer algún orden para el lector, aunque estamos convencidas del entramado ceñido que las diferentes concepciones de lo público tienen entre sí. Para ello seguimos la clasificación realizada por Nora Robotnikof que distingue entre lo público desde tres visiones: -"Cívico comunitaria", "ideológica-religiosa"; "la vida en público" o el accionar de lo político.
Fil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Cucchi, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Fernández Seffino, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Zandrino, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Castro, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mauro, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Fil: Fresia, Iván Ariel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Bonino, Jesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) - Materia
-
ESPACIO PÚBLICO
ARGENTINA
SIGLOS XIX Y XX
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549885
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8dee30cee072b5caba934e527c521499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549885 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad...Vidal, GardeniaBlanco, JessicaCucchi, LauraFernández Seffino, PabloZandrino, EstefaníaCastro, MartínMauro, DiegoFresia, Iván ArielBonino, JesicaRossi, María CeciliaSánchez, María EugeniaESPACIO PÚBLICOARGENTINASIGLOS XIX Y XXPOLÍTICAFil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Cucchi, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Fernández Seffino, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Zandrino, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Castro, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mauro, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Fil: Fresia, Iván Ariel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Bonino, Jesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Este volumen desarrolla, fundamentalmente desde un enfoque "contributivo", la noción de espacio público mediante el análisis de diferentes tópicos en la Argentina de fines del s. XIX y primera mitad del XX. Como se sabe este concepto no es unívoco, de allí que en este libro consideramos lo público desde perspectivas que pueden tipificarse, enfatizando ciertas particularidades con el fin exclusivo de establecer algún orden para el lector, aunque estamos convencidas del entramado ceñido que las diferentes concepciones de lo público tienen entre sí. Para ello seguimos la clasificación realizada por Nora Robotnikof que distingue entre lo público desde tres visiones: -"Cívico comunitaria", "ideológica-religiosa"; "la vida en público" o el accionar de lo político.Fil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Cucchi, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Fernández Seffino, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Zandrino, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Castro, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mauro, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Fil: Fresia, Iván Ariel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Bonino, Jesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-591-686-9http://hdl.handle.net/11086/549885spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549885Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:27.206Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
title |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
spellingShingle |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... Vidal, Gardenia ESPACIO PÚBLICO ARGENTINA SIGLOS XIX Y XX POLÍTICA |
title_short |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
title_full |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
title_fullStr |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
title_full_unstemmed |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
title_sort |
Espacio público en Argentina, fines s. XIX - primera mitad s. XX: partidos, catolicismo, sociabilidad... |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Gardenia Blanco, Jessica Cucchi, Laura Fernández Seffino, Pablo Zandrino, Estefanía Castro, Martín Mauro, Diego Fresia, Iván Ariel Bonino, Jesica Rossi, María Cecilia Sánchez, María Eugenia |
author |
Vidal, Gardenia |
author_facet |
Vidal, Gardenia Blanco, Jessica Cucchi, Laura Fernández Seffino, Pablo Zandrino, Estefanía Castro, Martín Mauro, Diego Fresia, Iván Ariel Bonino, Jesica Rossi, María Cecilia Sánchez, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Blanco, Jessica Cucchi, Laura Fernández Seffino, Pablo Zandrino, Estefanía Castro, Martín Mauro, Diego Fresia, Iván Ariel Bonino, Jesica Rossi, María Cecilia Sánchez, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO PÚBLICO ARGENTINA SIGLOS XIX Y XX POLÍTICA |
topic |
ESPACIO PÚBLICO ARGENTINA SIGLOS XIX Y XX POLÍTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Cucchi, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Fernández Seffino, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Zandrino, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Castro, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Mauro, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Fil: Fresia, Iván Ariel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Bonino, Jesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Este volumen desarrolla, fundamentalmente desde un enfoque "contributivo", la noción de espacio público mediante el análisis de diferentes tópicos en la Argentina de fines del s. XIX y primera mitad del XX. Como se sabe este concepto no es unívoco, de allí que en este libro consideramos lo público desde perspectivas que pueden tipificarse, enfatizando ciertas particularidades con el fin exclusivo de establecer algún orden para el lector, aunque estamos convencidas del entramado ceñido que las diferentes concepciones de lo público tienen entre sí. Para ello seguimos la clasificación realizada por Nora Robotnikof que distingue entre lo público desde tres visiones: -"Cívico comunitaria", "ideológica-religiosa"; "la vida en público" o el accionar de lo político. Fil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Cucchi, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Fernández Seffino, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Zandrino, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Castro, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Mauro, Diego. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Fil: Fresia, Iván Ariel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Bonino, Jesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Sánchez, María Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) |
description |
Fil: Vidal, Gardenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-591-686-9 http://hdl.handle.net/11086/549885 |
identifier_str_mv |
978-987-591-686-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618956315295744 |
score |
13.070432 |